"Mama" en 10 puntos



"Mama" empezó hace 4 de años como un cortometraje de apenas un par de minutos, dirigido por Andrés Muschietti, pero estaba tan bien hecho y daba tanto miedo, que llamo la atención del gran director Guillermo del Toro, quien decidió producirlo como un largometraje.
Es así como un corto prácticamente sin historia se convirtió en un relato de una pareja que adopta a dos niñas que fueron encontradas en una cabina abandonada.  Sin embargo, pronto empieza a ser obvio que no sobrevivieron solas en el bosque y que esa presencia sigue con acompañándolas. 

Y, bueno, si Guillermo del Toro se interesa en algo, uno no puede menos que sentirse intrigado también.

Así qué fuimos a ver "Mama", y que tal estuvo?  Esta es mi opinión en tan sólo 10 puntos.

Lo Bueno
  1. • Jessica Chastain y Nikolaj Coster-Waldau como los padres.  Ambos interpretando personajes opuestos lo que esperamos de ellos y ambos dando actuaciones de primera.
  2. • Las niñas Megan Charpentier y Isabelle Nélisse.  Estan realmente extraordinarias, especialmente en su lenguaje corporal que es totalmente espeluznante.  La película jamás hubiera funcionado sin sus actuaciones.
  3. • La  historia y los personajes importan.  Ahora que hay tantas películas de "terror" que son solo excusa para que muera gente, es bienvenida una película en la que, por el contrario, uno no quiere que los personajes sufran ningún daño, y que uno esté preocupado por sus historias y sus conflictos.
  4. • La película es hermosa, realmente bien filmada, con una fotografía fría y con un gran uso de la iluminación para crear espacios tenebrosos aún a pleno día.
  5. • Maneja los sustos en forma elegante.  No busca sustos baratos si no mas bien se basa en las situaciones y los personajes para ir creando la tension.  Al menos en la mayor parte del tiempo.
  6. • Mama, el fantasma.  No es muy original, esta muy inspirado en los fantasmas de las películas asiáticas, pero esta sumamente bien ejecutado.  Los movimientos del actor Javier Botet acentuados con toques de CGI y casi siempre en las sombras es algo realmente aterrador.
Lo Malo
  1. • Varios momentos, como las secuencias de sueños, tienen una estética demasiado parecida a la pelicula "El Aro".  Tanto que no sólo resulta fuera de lugar, sino que a veces realmente estorba.
  2. • Usa muchos sustos de brinco.  Acabo de decir que es elegante en sus sustos, lamentablemente también usa sustos de brinco sin ningua necesidad.  Es casi como sí el Mushetti dudara de su propio arte y metiera esos brincos para asegurarse de que el público se asustara.
  3. • Tiene elementos que parecen ajenos a la película que venimos viendo: el psicólogo de repente hace cosas que un medico no debe hacer, la tía es un personaje que no tiene justificación, la estética de "El Aro" en algunos fragmentos.  Siento que tal vez fue la inexperiencia del director la que pesó para que fallara en darle un tono consistente a toda la película.
  4. • El final cambia el tono muy bruscamente.  De una película de terror cambia a una de fantasía y mata repentinamente la atmósfera que venía construyendo.
Aunque tiene muchos puntos negativos, siento que en este caso lo positivo pesa mas.  La encuentro una buena película que disfruté y la verdad me asustó bastante.  Pero siempre me queda el sin sabor de lo que no funciona, la certeza de que es buen, pero pudo ser un clásico!