En Video: edición de Marzo del 2013



"Sound City" (2013) de David Grohl
Un documental sobre el legendario estudio Sound City, el Abbey Road gringo por así decirlo.  Cuenta sus inicios, su plenitud y declive en los 80's y vuelta a plenitud y nuevo declive y finalmente su cierre en los noventas. Y su posterior resurrección como el Estudio 606.
Es dirigido por David Grohl, (si ESE David Grohl)  baterista de Nirvana y guitarrista y cantante de los Foo Fighters y la verdad se nota su inexperiencia.  El documental tiene un tono desigual y el último acto parece totalmente sacado de otra película.
Sin embargo, tiene tanto amor y tanta pasión por la música, por los músicos y sobre todo por el acto de crear que compensa por todo lo demás.
Recomendada en especial para los amantes del rock clásico.


masterracenger de Venezuela nos pidió que comentáramos: 
Una pelicula de miedo en que un grupo típico de universitarios gringos va de fin de semana a una cabaña en el bosque y no tienen idea de lo que pasa después... No, en serio, no tienen idea de lo que pasa después!
Esta cinta hace todo lo que uno espera de una película de este tipo, pero se las arregla a la vez para darle un giro totalmente original e inesperado.
"Cabin in The Woods" es una película de miedo, pero es a la vez comedia, sátira, homenaje y parodia del género.
Creo que los amantes del terror la van a disfrutar mucho y la van a querer ver varias veces para apreciar todos sus chistes y referencias.


El capo victorzasz desde Argentina nos sugirió comentar  
Una comedia de enredos en que un joven graduado que llega a la cima de una enorme corporación suplantando a un ejecutivo de alto nivel y con la ayuda de algunas increíbles coincidencias.
Es una película ochentera protagonizada por Michael J. Fox cuando era uno de los actores más valiosos de Hollywood.
La verdad es entretenida pero el guión no es lo ingenioso o sexy que pudo haber sido y que hacen que se sienta como una oportunidad perdida.
Sin embargo, el director Ross lleva la historia con gran pulso y estilo y el carisma inmenso de Fox la ayuda montones.
Y si la ven con un poco de nostalgia ochentera, como me pasó a mi, pues sin duda la van a disfrutar mucho más.


link311000 desde México nos pidió hablar de la película:
Sobre un grupo de chiquillos a finales de los setentas, que mientras graban una película casera se encuentran con extraños eventos que involucran un extraterrestre capturado por el gobierno.
Esta película es un homenaje a Spielberg y las películas que dirigió o produjo a finales de los setentas y en los ochentas, y aunque tiene todos los elementos que hicieron de estas clásicos, no llega a capturar su magia.  Tal vez porque esta más ocupada imitándolas que tratando de encontrar su propia voz, tal vez porque lo que en esa época era nuevo ahora es cliché, o simplemente tal vez porque simplemente J. J. Abraham no es Spielberg...
Al final, aunque la película es disfrutable, no dudo un instante en recomendarles mejor "E.T.", "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo", "Los Goonies" o "Volver al Futuro".

Te debo para la próxima "Reto a Muerte"

Nuestra amiga Adriana, desde la República Popular Independiente de Tibás, nos sugirió comentar:
"Colud Atlas (El Atlas de las Nubes)" (2012) de Tom Tykwer y Andy y Lana Wachowski
Es compendió de historias entrelazadas entre sí, que se desarrollan con una multitud de personajes  a través de cientos de años y que evidencian como nuestros actos y decisiones no son sólo nuestros, si no que nos ligan con todos los seres humanos a través de distancias y tiempos.
Es una película increíblemente ambiciosa, pero que no logra estar a la altura de sus pretensiones: es demasiado larga, tiene problemas de ritmo, su simbolismo va de ser demasiado burdo a demasiado oscuro Y todas las historias no logran tener el mismo peso e impacto para el espectador.
Aún asi es una obra bellísima, soberbiamente actuada, muy bien dirigida y con un trabajo de maquillaje impresionantísimo.
A pesar de sus problemas "Cloud Atlas" es una producción fascinante y casi que su sola ambición justifica su existencia.


Don Luis Monge nos pidió que comentáramos alguna película latinoamericana, así sin mas.  Entonces le escogimos la película chilena:
"No" (2012) de Pablo Larraín
La historia, un poco novelada, de la gente tras la campaña del "No" en el plebiscito que saco a Pinochet del poder en la Chile de 1988.
Lo primero que uno piensa con esta película es "que cosa más fea!" porque fue filmada con una cámara de video de los ochentas para darle autenticidad, y de veras que por momentos parece un documental de la época.
Pero una vez que uno supera el shock inicial, la pelicula es interesantísima y muy ilustrativa de la realidad de la época, aunque no se concentra tanto en los aspectos políticos del conflicto, sino más bien en el duelo de ingenio entre los dos equipos de publicistas rivales. La pelicula es un tanto episódica, por lo que a veces es un poco difícil de seguir, pero es igual fascinante, muy fresca y Gael García Bernal esta estupendo en el rol principal.
Muy recomendada!