Antes de empezar, tengo que aclarar que no he leído "El Gran Gatsby". Entonces no puedo comentar esta película como adaptación de la obra literaria, sino solamente sus méritos como película.
Con esto claro, confieso que "The Great Gatsby" es una película que me tenía muy muy interesado, porque es el trabajo del director Baz Luhrmann, quién dirigió una de mis películas favoritas de todos los tiempos: "Moulin Rouge!.
Si, esa misma! Como dijo Guillermo del Toro: "Soy un gordo cursi"
Y si a eso sumamos que Luhrmann saca una película nueva cada CINCO años o más, ues estaba muy curioso por ver que se traía con esta adaptación de este clásico de la literatura gringa, sobre un escritor que se involucra con el millonario Jay Gatsby, un personaje misterioso en la Nueva York de la post guerra.
Y que esta nueva entrega de este excéntrico director?
Pues esta es mi opinión en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- • El diseño de producción. No puede faltar en una película de Baz Luhrmann el trabajo de su esposa, la diseñadora de producción Catherine Martin, y como siempre es absolutamente brillante y una asombroso de contemplar en pantalla.
- • La música, una característica más de este director. Aquí tenemos un trabajo estupendo del compositor Craig Armstrong y de un montón de música de estrellas como Fergie, Lana del Rey y Jack White. Además, esta es la única película en la historia en que se puede oír una versión de la Tocata y Fuga de Bach que empieza con órgano de tubos, sigue con trompeta a ritmo de ragtime y termina con un hip hop bravísimo en medio de una fiesta descomunal.
- • El actor Joel Edgerton, nuestro antagonista Tom Buchanan. Casi irreconocible de sus papeles anteriores en "Warrior" o "Animal Kingdom". Un excelente actor que se roba sin ningún problema cada escena en la que aparece.
- • Carey Mulligan, una de las mejores jóvenes actrices del momento y perfecta para el papel de la conflictuada Daisy. Además tiene una de las entradas más espectaculares que hemos visto en mucho tiempo!
Lo Malo:
- • La estructura de la historia es un desastre. Y no es que uno no entienda lo que está pasando, pero no tiene ritmo, no tiene una secuencia que nos lleve por el viaje de los personajes. Hay revelaciones que suceden cuando no deben, hay escenas redundantes, no es claro cuanto tiempo pasa entre los acontecimientos... son un montón de cosas que pasan sin orden y que realmente no logra involucrarnos en la historia.
- • Los personajes son francamente pesados. Son superficiales, egocéntricos, egoístas... Inclusive los "buenos". No se si en el libro será igual, pero aquí ninguno genera emptaía... ni siquiera el personaje de Nick que se supone sea una persona normal arrastrada a este mundo de lujo!
- • Tobey Maguire, y no tengo nada en contra de él, pero no funciona aquí. No es creíble como un escritor depresivo y veterano de guerra. Además hace las narraciones con esa voz chillona que simplemente no está hecha para esto.
Lo ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo
- • La película es un verdadero ataque a los sentidos y realmente creo que puede ser demasiado para algunos si la ven en el cine. Por supuesto, eso queda a gusto de cada uno!
- • La forma en que adapta Luhrmann el libro puede molestar a los más tradicionalistas. No llega a los extremos de su adaptación de "Rome y Julieta" pero si se toma sus libertades! Es válido para un artista imponer su visión sobre la obra de otro artista, o se debe respetar fielmente el trabajo original? Eso les queda a ustedes decidirlo.
- • Es una película de Baz Luhrmann. Y este punto es igual al que hice en "Django Unchained": cuando uno ve cine de autor como el de Tarantino o Almodovar, uno sabe exactamente que va a ver. En el caso de Luhrmann es igual y todas sus mañas están aquí: los personajes excéntricos, la cámara hiperactiva, la teatralidad excesiva, la música fuera de control, los anacronismos... y esas son cosas normalmente uno acepta o no, sin punto intermedio
No digan que no les advirtieron!
El conteo de puntos parece nivelado, pero la verdad, la película no funciona. Es uno de esos casos en que el todo es menos que la suma de sus partes. Es una maravilla de contemplar y tiene escenas realmente muy bien logradas, pero como un todo se siente larga, inconexa y distante.
Para mi no me queda otra que esperar otros 5 años a ver si Luhrmann vuelva a darnos un trabajo como "Moulin Rouge!"
Para mi no me queda otra que esperar otros 5 años a ver si Luhrmann vuelva a darnos un trabajo como "Moulin Rouge!"