"El Conjuro": Crítica en 10 puntos


Me encanta el cine de horror, pero siempre tengo un problema con él:
La inmensa mayoría de las películas del género son malísimas.  Y las que son buenas, no las
veo porque me dan mucho miedo!  Que patético!

Sin embargo, esta semana me armé de valor para ver una de las películas de miedo más comentadas de este año:  "The Conjuring", la última producción del director James Wan, quien tiene la dudoso honor de haber puesto de moda el género del Torture Pron con su primera película: "Saw".

Sin embargo, Wan se ha apartado de las películas de tortura para dedicarse al terror más tradicional con historias de fantasmas y poseciones y ahí ha demostrado haber crecido montones como director.  Dejando los elementos más efectistas y "baratos" del género para trabajar de una forma más madura y más elaborada.

Y así nos narra la historia, supuestamente basada en hechos reales, de los esposos Warren, investigadores de lo paranormal, que tratan de ayudar a una familia atrapada en una casa llena de los más aterradores espíritus imaginables.

Y que tal esta nueva producción del señor Wan?
Es cierto todo lo que dicen de ella?
Pues esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!

Lo bueno
  1. • Está bien dirigida, es una película con intención y conocimiento.  La mayoría de las disque películas de miedo que llegan al cine o la televisión, no tiene idea de cómo funciona una película de este tipo, y Wan por el contrario es un verdadero estudioso del género.
    El ritmo en que llegan los sustos está bien dosificado, van de menos a más, tiene una pausa a la mitad para que la audiencia agarre aire, luego sigue pero los sustos son diferentes, tienen otra mecánica.
    En general es una película muy bien construida y teniendo en mente siempre la mejor forma de aterrorizarnos!
  2. • La ambientación es estupenda.  Locaciones como la casa embrujada, o escenografías como el salón donde los Warren guardan sus objetos peligrosos son realmente espeluznantes.   Pero no parecen creados para una película sino que se sienten reales, lugares que podríamos encontrar en la vida real.
    Lo que los hace todavía más aterradores.
  3. • El sector femenino está fenomenal.  Empezando por un par de actrices vetarnas muy sólidas como Vera FarmigaLili Taylor, totalmente metidas en sus papeles.  Y terminando con las 5 chiquillas que interpretan a las hijas de la famila en peligro.  Excelentes todas, super naturales y que realmente nos contagian de su terror durante los mejores momentos de la película.
  4. • Tiene un gran uso del encuadre.  El encuadre es el arte de establecer qué es lo que se ve en la pantalla colocando la cámara en el lugar apropiado y con el lente apropiado.
    Y esta película el encuadre es estupendo, la cámara sabe exactamente donde estamos viendo, qué estamos buscando y por qué esquina de la pantalla sorprendernos.  Esto hace que sea una película de miedo, visualmente, muy muy efectiva.
  5. • Casi no usa sustos de brinco.  Que es cuando algo aparece de repente en pantalla con un gran escándalo de la banda sonora.  En mi crítica de "Mama" hablaba un poco de estos sustos ;)
    y comentaba que eran un recurso que se sentía barato.
    Wan en esta película me da la razón usándolos al mínimo y demostrando que, si se sabe construir la tensión y colocar bien la cámara, no hace falta decirle a la audiencia "aquí deben asustarse",  los que estamos en audiencia solitos nos damos cuenta y pegamos alaridos!
Lo malo
  1. • El diálogo a veces no funciona.  En particular cuando explican de los pormenores de las actividades paranormales, suenan tan poco convincente, tan artificiales que casi rondan lo ridículo.
  2. • Las chicas están estupendas, pero los maes no tanto.  En particular Patrick Wilson como el investigador Ed Warren.  Es flojísimo y nunca nos hace creer la importancia y los riesgos de su trabajo.
  3. • Al final afloja un poco.  Hay un asunto que yo me he ido dando cuenta con las películas de miedo, y es que entre más pequeños y sencillos los sustos, son más efectivos.  Entre más espectacular se quiera poner la película da mucho menos miedo y creo que a esta le pasa eso.
    Cuando llega final y el momento del gran exorcismo, no es ni de cerca tan aterradora como en esos momentos anteriores en que una sombra o un sonido eran lo único que bastaba para ponernos la carne de gallina.
Lo ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. • La película usa un montón de iconografía Católica.  No la usa en malos términos, pero sin en forma bastante libre, y si se considera una persona sensible en asuntos de religión, podría chocarle un poco.  Tengan precaución.
  2. • Así como "Pacific Rim" es un homenaje a las películas japonesas de monstruos,  "El Conjuro" es un homenaje a las películas de miedo de los 70's.  Pueden ver referencias a "El Exorcista", "El Bebé de Rosemary", "The Changeling", "La Profecía" y otras por ahí.
    Entonces, puede ser para algunos la película se sienta poco original y hasta predecible por momentos.   Pero para otros puede ser una delicia ver todas estas referencias a los grandes clásicos del género...
    Entonces, es algo bueno o malo?  Les toca a ustedes decidirlo!

En resumen, aunque encontré el final fue un poquito flojo y las actuaciones son un tanto dispares, "El Conjuro" es una película de miedo bien lograda, hecha con verdadero amor al género y que estoy bastante seguro que les hará pegar brincos en el cine.
Si son fans del género, no se la pierdan!