"Elysium" es apenas el segundo trabajo de Neill Blomkamp, un director a quien una sola película "District 9" bastó para darle fama mundial y hacer que todos esperáramos con interés su siguiente trabajo.
Y una vez más, vuelve a la ciencia ficción con un fuerte contenido social contando la historia de Max, un humilde trabajador en un futuro donde los millonarios viven con lujos y sin enfermedades en la estación espacial Elysium, mientras que el resto de la humanidad lucha por sobrevivir en un mundo empobrecido y devastado.
En su trabajo un accidente con radiación deja a Max con tan solo días de vida y su única esperanza es lograr llegar a Elysium para curarse. Y su lucha para lograrlo desencadenará una serie de eventos que cambiarán el curso de la historia.
Y que tal esta nueva producción de Blomkamp?
Tendrá el mismo impacto de "District 9"?
Pues esta es mi opinión en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- • Es una película con agallas, con coraje, con bolas... Si lo han notado, estos días las superproducciones tienen a evitar los temas polémicos o la violencia para asegurarse la taquilla. Pues Blomkamp no le tiene miedo a nada, la película es brutal, es controversial, es comprometida socialmente y en fin no tiene ningún problema en ser incómoda y tomar riesgos.
- • El diseño de producción es tremendo. No solo los robots y naves que es lo obvio en una producción de ciencia ficción, sino las vistas de la tierra empobrecida, con sus guetos y ruinas son, verdaderamente, escalofriantes.
- • Los efectos especiales son espectaculares. Blomkamp demostró en "District 9" que es es capaz de lograr una integración perfecta entre objetos animados por computadora y ambientes reales, y ahora, con mayor presupuesto, lo demuestra nuevamente a una escala aún mayor. No hay un momento en que uno dude que lo que esta viendo en la pantalla es totalmente real.
- • El cast internacional que incluye a mucho talento latino como Alice Braga, Diego Luna, Wagner Moura lo que resulta muy sabroso de ver. Ah y por supuesto nuestro protagonista, nada latino pero sólido como siempre Matt Damon.
- • Sharito Coplay, quien también protagonizo "District 9", como el soldado demente Kruger. Es lo más cliché que puedan imaginarse, pero el personaje es tan malvado y Coplay tiene tanta energía, esta disfrutando tanto que resulta simplemente magnético. Cada vez que la película quiere ponerse seria, uno empieza a pedir a gritos que Kruger aparezca de nuevo para ponerle sabor a la cosa.
- • La cámara en mano! Si, vuelve Beto con la misma cantaleta! "District 9", con todo y que me gustó, logró darme dolor de cabeza con la tembladera de la cámara. No figurativamente, literalmente, tuve que salir del cine a buscar una aspirina. "Elysium" no llega a tal extremo, pero si es una película con mucha acción, en que la acción es imposible de seguir porque la cámara tiembla sin ningún sentido en todo momento!
- • Los grandes villanos, la Secretaria de Defensa interpretada por Jodie Foster y William Fichtner interpretando a un malvado empresario. No tengo que decirles que ambos son excelentes actores, Foster en particular es una leyenda, pero están tan mal aquí, tan de caricatura, los personales son tan planos, tan mal escritos que realmente dan pena ajena!
- • El simbolismo y la crítica social son manejados de una forma tan burda, tan simplista, que yo en lo particular no lo pude tomar en serio. Con "District 9" Blomkamp demostró que la sutileza no es su fuerte, pero aquí se le salió de control totalmente.
- • Los conceptos que presenta "Elysium" son interesantes e inteligentes. Lo que pasa en la película no. La historia esta tan preocupada de hacer crítica social o de mostrar acción, que olvida otras cosas como tener lógica o dar motivaciones racionales para los protagonistas. Las cosas pasan simplemente por que así lo requiere la trama y no debe ser, la historia tiene que tener una lógica interna para funcionar.
- • El final, por Dios que cosa más terrible! No voy a venir con spoilers, pero si les digo que no sólo es seriamente cursi, si no que simplemente no tiene ninguna lógica en el contexto de lo que veníamos viendo, no tiene ningún sentido, literalmente vuelve irrelevante todo lo que nos había planteado anteriormente, fatal, fatal! Se agarra con "Oblivion" para el peor final del año!
Y en resumen? Qué difícil!
La película tiene ideas interesantes y muy relevantes, tiene mucha acción y es técnicamente es impecable (si olvidamos la cámara en mano). No me extraña que mucha gente diga que es buenisima.
Pero por otra parte, la historia en sí es tan chapucera, tan inconsistente y el final es tan absurdo, que es imperdonable! No me extraña que mucha gente diga que es mala.
Lamentablemente, yo me inclino por este segundo bando. Blomkamp es un director interesante y con muchísimo potencial, pero en este momento de su carrera no ocupa más millones para filmar, ocupa un coguionista con puño de hierro que lo ponga en cintura y le logre dar a sus historias la coherencia que el no parece poder lograr.
Pero por otra parte, la historia en sí es tan chapucera, tan inconsistente y el final es tan absurdo, que es imperdonable! No me extraña que mucha gente diga que es mala.
Lamentablemente, yo me inclino por este segundo bando. Blomkamp es un director interesante y con muchísimo potencial, pero en este momento de su carrera no ocupa más millones para filmar, ocupa un coguionista con puño de hierro que lo ponga en cintura y le logre dar a sus historias la coherencia que el no parece poder lograr.