Mi relación con Pedro Almodovar, tal vez el más famoso de los cineastas españoles contemporáneos, es un poco extraña.
Básicamente porque los temas de sus películas, en general, no me llaman la atención. Para nada!
Sin embargo, cuando logro vencer la pereza o se dan las circunstancias y termino viendo alguna de sus películas, las disfruto montones, y en gran parte porque simplemente no hay nada como lo que hace Almodovar. Es un cineasta tan particular, tan personal, tan único, que sus películas realmente definen el término "Cine de Autor".
Pues bien, con la excusa de criticarla, me dispuse a ver la última de sus producciones: "Los Amantes Pasajeros", con la que vuelve al cine más cómico y liviano que lo hizo famoso, y cuenta las relaciones entre los pasajeros y la tripulación de un avión a punto de intentar un peligroso aterrizaje de emergencia.
Y que tal esta nueva producción de Almodovar?
Le hará honor a su fama?
Pues esta es mi opinión en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- El cast, Almodovar es uno de esos directores a quién los actores se le entregan, y esta no es la excepción. Cabe destacar el trabajo de Javier Cámara como un sobrecargo gay incapaz de mentir, realmente algo digno de ver!
- Es una película que se siente única, no es una película del montón, es el trabajo de un artista que le pone su sello personal. Si no existiera Almodovar, nadie hubiera podido hacerla.
- La música, trabajo del maestro Alberto Iglesias, colaborador habitual de Almodovar. No es de sus mejores trabajos, pero muchas veces durante la película uno se queda pensando: que bonito eso que está sonando!
- La fotografía, de José Luis Alcaine. Prácticamente toda la historia se desarrolla dentro de un avión, y Alcaine se la juega a puros planos medios y cortos para lograr que la película nunca se sienta monótona visualmente.
Lo Malo:
- Es una comedia, pero a decir verdad, la mayoría de los chistes no funcionan o simplemente no son muy divertidos que digamos.
- Las situaciones, la historia, las relaciones entre los personajes, no parecieran tener mucho sentido, o haber sido investigadas bien... La verdad, por ratos simplemente es bien absurda, en el mal sentido de la palabra.
- Las películas de Almodovar nunca han sido realistas, se desarrollan en un universo en donde todo, desde los colores a los personajes son mucho más intensos, por decirlo de alguna forma. En "Los Amantes Pasajeros" es tan así que parece casi una parodia de una película de Almodovar. Es un mundo en que todos son promiscuos, amorales, consumen drogas y de alguna forma todo les sale bien al final. Simplemente es demasiado para interesarse, ni a la historia ni a los personajes.
Lo ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Es muy cortita, apenas 1 y media contando los créditos. Yo es algo que valoro, como dice el refrán "lo bueno si corto más bueno, lo malo si corto menos malo", pero talvez puedan sentir que les faltó más desarrollo.
- Como he dicho en otras ocasiones, hablando de otros autores, todo lo que ustedes pueden amar u odiar del cine de Almodovar, está aquí: desde las mujeres despampanantes a su irreverencia sexual. Así que ya saben a que atenerse.
- A pesar de que el mismo Almodovar ha dicho que con esta película quería simplemente "volver a la comedia", he encontrado comentarios y críticas que afirman que "Los Amantes Pasajeros" es en realidad una crítica ácida y genial a la España contemporánea.
La verdad creo que no es más que el deseo de los que escriben de ver una genialidad donde no hay más que una comedia regularsona. Pero cuando se habla de arte, toda opinión es válida, así que ahí tienen ese otro punto de vista para que lo tomen en cuenta!
En resumen, no es nada del otro mundo. Pero para mi, que tuve este año una sobredosis de superhéroes, ver esta película fue todo un descanso y la disfruté por eso: porque era diferente, porque se sentía fresca a pesar de que no tiene nada de sustancia y los chistes no siempre funcionan.
Pero si quieren ver una buena película de Almodovar, el señor tiene un montón de obras en su catálogo mucho mucho mejores que esta.