"Divergente (Divergent)": Crítica en 10 puntos



Hablemos un poco de la literatura Juvenil o "Young Adult" que es el término con el que se conoce ahora a la literatura dirigida más que todo a adolescentes y jóvenes, y protagonizada por lo general por adolescentes o jóvenes.
Y como ven, esta categoría no es un género en si, sino más bien una forma en que las editoriales clasifican a sus lectores, y que puede abarcar cualquier tema en realidad: aventura, ciencia ficción, romance, drama... ustedes nómbrenlo!

La literatura, que ahora se enmarca en esta categoría extraña que es "Young Adult", ha producido muchos grandes clásicos: "El Libro de la Selva", "Tom Sawyer", "La Isla del Tesoro" o "El Juego de Ender", y ha nutrido durante años al cine, pero en los últimos tiempos, esta colaboración ha sido más fuerte que nunca.

Empezando primero, por el éxito enorme de la saga de Harry Potter, que empezó como literatura infantil, pero que conforme sus protagonistas y sus seguidores crecieron, se fue convirtiendo en "Young Adult".  Pero más importante tal vez por el sorpresivo fenómeno que fue la saga de "Twilight", que se convirtió en un verdadero fenómeno cultural.

Y desde que esta terminó hace unos años, Hollywood ha estado buscando la sucesora al trono del Young Adult: "Percy Jackson", "The Host", "The Mortal Instruments", "Beautiful Creatures" y todas han fracasado.
Todas, con una notable excepción: "The Hunger Games", tal vez porque tienen un poco más de carnita que las anteriores, o tal vez porque su temática es atractiva no solo a las lectoras jóvenes, sino no a los lectores también y a gente no tan joven.
Ante ese panorama, nos llega el último intento de capitalizar en este mercado con la película "Divergente", basada en el primer libro de saga escrita por Veronica Roth, y  que tiene más en común con "Los Juegos del Hambre" que con "Twilight": un futuro distópico, una protagonista fuerte y más énfasis en el drama y la acción que en el romance.

Esta es la historia de Tris, una chica en un futuro cercano, en que la sociedad se ha encontrado como forma de sobrevivir, organizarse en 5 facciones:  Verdad, Erudición, Cordialidad, Osadía y Abnegación, cada una con sus propias funciones y responsabilidades.  Pero ella es en secreto una Divergente, una persona que no encaja en ninguna de ellas.  Y para colmo de males, luchas de poder entre las facciones hacen que la situación sea inestable y a los Divergentes considerados enemigos mortales del sistema.

Y que tal esta nueva aventura?
Logrará ser el éxito que Hollywood tan desesperadamente busca en el Young Adult?
Pues esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno
  1. Shailene Woodley como Tris, nuestra heroína.  A Shailene ya la habíamos visto trabajando muy bien en la película "Los Descendientes" y aquí lo hace de nuevo:  es una actriz sólida, muy carismática y con una imagen fresca, natural muy agradable de ver en la pantalla grande. 
  2. • El cast en general es muy sólido.  Este tipo de adaptaciones comunmente se llenan de actores de peso para darle más atractivo con el público adulto.  En este caso tenemos a Maggie Q, Ray Stevenson, Ashley Judd y en un papel muy cortito a la gran Kate Winslet.
  3. • Tenemos como protagonista a una chica fuerte, inteligente y que logra sus objetivos esforzándose y trabajando fuerte, no por suerte o por su apariencia.   Y esto yo lo encuentro destacable!
  4. • La película no es muy espectacular, es una película que se siente normal, por decirlo de alguna forma, pero tiene momentos, como la escena del canopy, o algunas de las visiones realmente muy  hermosas y muy bien logradas,
  5. • No he leído los libros, no puedo decir que tan fiel es la adaptación, pero con estas películas sucede a menudo que uno siente perdido, o que no le están contando todo el cuento, sin embargo esta película se siente bien armada y no hay que ser fan puede apreciarla sin problema.

Lo Malo
  1. • Aunque el cast es en general sólido, nuestro protagonista, Cuatro, es interpretado por el actor más flojo del paquete: Theo James.  Muy guapo el hombre, pero bien bien soso.  Theo tiene un rol de tipo frío, duro y de pocas palabras, que no le va para nada, no puede con él.
    Y para peores, si lo ponemos al lado de Jai Courtney, que se ve realmente como un tipo duro y frío y es además MUY carismático, pues lo deja muy mal parado.
  2. • Es muy predecible en muchos aspectos:  uno sabe inmediatamente quién van quedar con la protagonista, quién va a ser su amiga, quién va a ser el traidor.  Miento si digo que todo es así, pero tiene muchos giros que uno ve venir a leguas y esto la desmerece mucho.
  3. • El final es tan apresurado!  La película dura 2 horas 20 y lleva un ritmo normal, contando la historia como debe ser, pero los últimos 20 se vuelve loca, es toda acción, revelaciones, drama y es tan tan apresurado que no tenemos tiempo de digerir las cosas bien.  En una película tan larga, se pudo haber dosificado el contenido mucho mejor.

Lo ambivalente
  1. • Las canciones.  Incluir canciones en una banda sonora es un asunto de cuidado, porque no fueron escritas para lo que se ven pantalla, por lo que tienen que ser escogidas con muchísimo cuidado y acomodadas muy bien.  En estar película me parecieron fatales, no iban con lo que pasaba y se sentían fuera de contexto, porque son música actual, no de la época en que  transcurre la historia.  Me sacaron de la historia.  Pero esa es una apreciación muy personal, y pueden pensar totalmente diferente.
  2. • Aquí me encantaría que los fans del libro me ayuden, porque la premisa de la historia: la humanidad dividida en 5 facciones, me parece sumamente débil.  No le encuentro sentido, porqué esas 5, que pasa digamos con los artistas?  Porque la gente sin facción son mendigos?  no pueden hacer algo provechoso?  Por qué hay prácticamente la misma cantidad de personas que tienen esas 5 inclinaciones?  Se necesitan igual número de policías que de científicos?  Por qué los divergentes son tan temidos?  No pueden simplemente obligarlos a que escojan una facción y ya?
    En fin me resultó muy difícil entender la justificación de un mundo así... puede ser que no la entendí, o  que la película no traslade bien el concepto y que en los libros si se explique bien.
    En fin, ustedes tienen la última palabra al respecto.

En resumen,  no es una obra maestra, pero la verdad no está mal.  Es una película interesante, bien actuada y bien realizada.  Me intrigó, no tanto como para leer los libros, pero si para creer que la segunda película será mucho mejor que esta.
Y si leyeron el libro, me encantaría que me contaran que les pareció la película!  Les gustó?  Es una buena adaptación?  Cuéntenme!  Estaré esperando sus comentarios!

saludo a Oscar Uriel Barney