"Batman Begins": 10 puntos según Alvaro Cortijos

Alvaro Cortijos


Si volvemos la vista atrás hasta el año 2005 nos encontramos con una de las películas más esperadas y más temidas de su año, BATMAN BEGINS, esperada porque era el reboot de uno de los superhéroes más queridos y apreciados tanto como por fans de los comics como por la gente que lo conoció por las películas, y temida porque, tras el horrible fracaso de la película BATMAN & ROBIN, los fans dudosos no tenían muchas esperanzas en que esta nueva entrega fuera mejor. Pero esta película contaba con dos puntos muy a favor, un talentosísimo cast y un director y guionista con muchas posibilidades, Christopher Nolan, quien ya demostró su talento en sus anteriores trabajos INSOMNIA y MEMENTO. El resultado final fue una película que no pudo haber salido mejor, así que echémosle un ojo y veamos que tal:


LO BUENO 
  •   Como ya comenté antes, el cast es grandioso, Christian Bale, Michael Cane, Ken Watanabe, Liam Neeson, Gary Oldman (en un papel atípico para el)… todos son grandes nombres que, como era de esperar, están todos brillantes y entregados en su papel. Tan solo a Katie Holmes se la ve un poco plana y sin gracia.
  •   El diseño de producción es asombroso, desde el traje de Batman, pasando por el batmovil y su casa, hasta los tremendos escenarios y vistas de la ciudad de Gotham, los que especialmente de noche es cuando mejor se ven
  •   La fotografía, aunque mayoritariamente es bastante oscura, no molesta para nada, no se siente monótona en ningún momento y podemos ver todo lo que ocurre en escena perfectamente ya que no hace un abuso del negro , simplemente son colores oscuros, aparte de que genera una atmosfera seria y tensa la cual funciona muy bien con el resto de la película.
  •   Como avancé antes, la película se tome seria a sí misma, por la tanto nosotros la tomamos igual de serio, y la película nos recompensa muy bien, los colores no nos hacen pensar que parezca un circo, la historia no comete el error de introducir chistes tontos, lo que termina resultando en un ambiente muy cómodo para disfrutar de una buena película con unos buenos personajes y una buena historia.
  •   Las escenas de acción están muy bien rodadas y lo que llama más la atención es que hay muy poca cámara en mano, y la poca que hay funciona igual de bien, hay escenas de acción frenéticas con mucho movimiento y en ningún momento se llega a sentir ni pesado ni gratuito ni borroso, y tiene bastante mérito porque, teniendo en cuenta que Batman suele empezar sus ataques desde el aire, hay momentos en el que la cámara toma ángulos bastante atrevidos, pero funcionan igual de bien y nos demuestran el buen manejo de Nolan con la cámara.
  •   La película se siente real, no pide al espectador que se crea lo que no puede creer, la película nos muestra problemas que podemos tener cualquiera, situaciones que podemos afrontar o sufrir o haber sufrido cualquiera de nosotros, y eso favorece y ayuda aun más a que podamos conectar con los personajes lo que para mí se siente genial.
  •   Todos los villanos que aparecen están entrelazados entre sí, pero bien hecho, cada uno tiene sus motivos y motivaciones para actuar como actúa y cada uno podría trabajar por sí mismo, y la manera en la que todos trabajan juntos para una “meta” común puede llegar a ser incluso sorprendente.

LO MALO:
  •   Katie Holmes, es la más floja del cast, en muchas ocasiones es poco muy poco convincente de sus sentimientos, se pasa toda la película con la misma expresión de aburrida y cuando quiere mostrarnos alegría o algún sentimiento de urgencia no le sale bien.
LO INDIFERENTE:
  •   Al igual que hay escenas muy creíbles en la película, hay algunas otras que no tanto, en lo particular si miramos la escena de pelea final en el tren, Batman está siendo atacado por un grupo de gente, el tira el gancho al tren y el tren se lo lleva, a lo que vemos a Batman volando entre columnas, pilares, raíles y catenarias del monorraíl y no se pega con absolutamente nada... ¿por qué? porque es Batman.
  •   El final, después de salvar Gotham, se me hizo largo, no sé porque, ponen muchas escenas cortitas en las que dicen cosas de las que solo interesa la que introduce al Joker para la siguiente película. No sé, es la sensación que me dio.


En resumen, Christopher Nolan se ganó al público en general, contentando tanto a los fans de los cómics como a fans de las películas, volviendo a demostrarnos su talento con el séptimo arte, y, habiendo asentado las bases para una secuela que, tras esta producción tan bien ejecutada, las expectativas no podían ser más altas. Un aplauso por Nolan.