"X-men: Days of Future Past": Crítica en 10 puntos




Tenemos recién estrenada "X-Men:  Days of Future Past".  La más reciente entrega en una de las series de películas de superhéroes más viejas y exitosas que existen.
Obviamente las expectativas son altísimas, pero qué les parece si, antes de entrar en materia, hacemos como con Spider-Man y le damos un vistazo a todas las películas de la serie, para ubicarnos y recordar algunos de sus mejores y peores momentos.

Antes de empezar, estoy consciente de que muchos fans de los comics no están nada contentos con las películas, porque se tomaron demasiadas libertades con las historias y los personajes.  Entiendo su dolor, pero no lo comparto, porque desde el punto de vista cinematográfico, la cosa se ve muy diferente!

Así que, vamos de vuelta en el tiempo, al año 2000!

Recordemos que en este momento, las películas de superhéroes estaban lejos de ser los éxitos casi garantizados que son hoy.  Luego del fracaso de "Batman y Robin" en 1997, los estudios no estaban dispuestos a apostar mucho en este subgénero.
En este ambiente, hacer una película sobre los  "X-Men", era sin duda una mala idea:  los comics tienen decenas de historias, decenas de personajes todos con poderes extraños, que requieren sin duda montones de recursos para crearlos.
Aun así, la película se hizo, sin grandes estrellas, con un presupuesto modesto de $75 millones... pero si con otras cosas mucho más importante:  mucho talento, una buena historia y un director muy inteligente a cargo:  Bryan Singer.
Y antes de seguir, si no han visto su película "Los Sospechosos Usuales", dejen este video y vayan a verla YA!

La cinta no se veía nada bien en los trailers, pero estuvo mucho mejor de lo que nadie creyó posible:  con una historia intrigante, con personajes con los que nos podíamos relacionar y acción creativa y emocionante.
"X-Men" convirtió en estrellas a Ian McKellen y a Hugh Jackman, sacó a Patrick Stewart de la sombra de Star Treek y le presentó, al gran público, toda una variedad de superhéroes que antes solo existían para fans de los comics y los dibujos animados.

Con éste éxito a su favor, Singer consiguió más presupuesto y más talento para la secuela "X-Men 2", y esta estuvo aún mejor que la anterior:  explorando el pasado de los protagonistas, introduciendo más personajes icónicos y trayéndonos una historia aún más explosiva e intensa que la anterior.  No en vano muchos críticos la consideraron como una de las mejores películas de superhéroes que se habían realizado!

Luego de este doble éxito, Singer abandona a los X-men para trabajar con Superman, su personaje favorito, y la siguiente entrada en la serie quedó en las manos de un director... digamos... menos dotado:  Brett Ratner... y así se estrena "X-Men: The Last Stand"
Y les juro, yo todavía no entiendo por qué odian tanto esta película.  No está tan bien hecha como las anteriores y la historia no está tan bien construida... pero igual es emocionante, bien actuada y tiene mucho coraje en los giros que toma la trama.
Más bien, díganme ustedes, por qué odian "The Last Stand"

Mi gran queja con ella es que, luego de matar a Xavier y dejar sin poderes a Magneto, en los últimos segundos se acobarda y los hace volver a ambos!   Si no tenían los huevos para comprometerse con estos hechos, ni los hubieran puesto en pantalla!

Pero, controversia aparte, luego de esta producción los fans tuvimos que esperar 5 años para tener otra película de estos personajes:  "X-men: First Class":  que nos lleva de vuelta a los 60's para conocer la historia de Xavier, Erick y otros mutantes en su juventud.
El director cambia también, esta vez le toca el turno al talentoso Matthew Vaughn.
Y antes de seguir, si no han visto su película "Layer Cake", dejen este video y vayan a verla YA!

El cambio de director, de cast y de época fue una bocanada de aire fresco para la franquicia, y la película fue, una vez más, excelente.
Con una legión de talentosísimos actores jóvenes y un guión nuevamente intrigante y sorpresivo, "Firts Class" es considerada por muchos, la mejor de la serie.

En un paréntesis, hay que mencionar que en el 2006 y el 2013 se estrenaron dos películas con Wolverine como protagonista.  Pero en realidad ninguna dejó satisfechos ni a fans ni al público casual, y, en realidad, ni suman ni restan para el resto de la serie.

Pero volviendo al tema, este año se estrena "X-Men: Days of Future Past" y en esta nueva entrada, Vaughn deja la silla del director, pero Fox se anota un golpe maestro al reclutar, nuevamente, al padre de la criatura: el niño terrible Bryan Singer vuelve a dirigir.
Vuelven con él no solo gran parte de los actores de "Fist Class" sino muchos también de las primeras películas!  Esta vez luchando todo juntos no contra sus enemigos de siempre, sino contra el destino que ellos mismos forjaron.

Y que tal esta reunión de talentos?
Nos dará la secuela que todos deseamos?
Pues esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno:
  1. • Lo primero que salta a la vista:  el cast está espectacular!
    La cantidad de talento y carisma que hay ahí es aterrador: Ian McKellenHugh JackmanPatrick StewartEllen PagePeter Dinklage,  dos de mis actuales favoritos: Michael Fassbender y Jennifer Lawrence y en especial James McAvoy.  El gran arco de la historia es el viaje personal del profesor Xavier y McAvoy lo carga con un gran aplomo.
  2. • La producción es de primera, por donde la vean:  es un presupuesto de $200.000.000 y se muestran en pantalla:  decorados, efectos especiales y en particular un gran trabajo de ambientación en los años 70's.
  3. • Es una película que se toma el tiempo en contar una historia.  Dura más de dos horas, pero ese tiempo no está gastado en secuencias de acción sobreinfladas, está invertido en desarrollar la trama, desarrollar a los personajes...  De hecho, a diferencia de otras películas de superhéroes recientes, esta es un gran ejemplo de que, con inteligencia, se pueden meter un montón de personajes en una película sin que se sienta sobrecargada y desenfocada.
  4. • No crean que porque se enfoca en la historia deja perdida la acción.  De hecho es muy  creativa a la hora de que los personajes usen sus habilidades.  La escena de la cocina!
    Fácilmente la mejor demostración de un superponer en todo el año.
  5. • La historia es inteligente.  De hecho, no tiene villano, todos los protagonistas están esforzándose por hacer lo correcto de su punto de vista, y todos tiene tiempo de explicarlo y discutirlo, lo que la hace muy sabrosa de analizar.
  6. • "Days of Future Past" trata de no dejar a nadie atrás:  Se esfuerza por darle una coherencia y una continuidad a todas las películas.  Y realmente agradecemos que no se deje llevar por la moda de los reboots, sino que demuestra cariño por sus personajes y respeto por nosotros, el público que ha invertido tanto tiempo en seguir la serie.  
  7. • El punto positivo más extraño que he mencionado:  el trabajo de John Ottman, colaborador usual de Singer.  El señor Ottman es el responsable de la edición de la película... y de componer la música!  Eso es talento!
    Y su trabajo en ambas cuentas es impecable!

Lo Malo:
  1. • Los poderes de Magneto... ufff  lo voy a decir sin darle vueltas:  son demasiado exagerados!  Si, yo se que se supone que sea uno de los mutantes más poderosos... pero en estas últimas 3 películas se les va la mano:   Levantar el Golden Gate?!?  Detener decenas de misiles en el aire?!?  Y en esta....
    Lo siento, están pidiéndole demasiado a la credulidad del público... demasiado...
    Un consejo:  respiren hondo, tranquilícense y tengan un poco de mesura la próxima vez.

Lo Ambivalente.  Ustedes deciden si es bueno, o malo:
  1. •  A pesar de los esfuerzos de Singer y su equipo por unificar todas las películas, al final tiene incongruencias en su línea temporal.  No todo encaja bien.
    Yo en particular, lo noté pero no me preocupó en lo más mínimo, pero si son de los que tienen el ojo clínico, esto puede estorbarles bastante.
    Pero solo ustedes pueden saberlo!
  2. • Tiene una escena después de créditos.  Después de TODOS los créditos.  Si son seguidores de los cómics, les va a llamar mucho la atención... pero para nosotros simples mortales, creo que va a ser una pérdida de tiempo quedarse esperando.  Ustedes deciden!

En resumen, esta es, según mis cálculos, la última película de superhéroes del año, y definitivamente terminamos, con la mejor!  Por mucho!
Que más puedo decir?  Si no han visto la película, dejen este video y vayan a verla YA!

Saludo a madnikomad, nicolas medina, JUANK CUTIVA, Alexis Medina y Alexis Yañez