"Bajo la misma estrella" (The Fault in Our Stars): Crítica en 10 puntos




Y se estarán preguntando, qué pasó con la crítica de "Dawn of the Planet of the Apes"?
Bueno, pues resulta que no la estrenan hasta la próxima semana!  (Agradezcanselo a "Transformers 4")

Pues no hay problema, solo cambiamos los planes!

Hoy vamos a comentar una película que me han pedido mucho: "Bajo la misma estrella", "The fault in our stars", que es uno de los éxitos sorpresa de esta temporada:  Con un presupuesto de apenas 12 millones de dólares, esta producción lleva a la fecha recaudados más de 120 millones solo en los Estados Unidos.
La película es basada en la novela omónima de John Green y cuenta la historia de Hazel, una chica con cancer terminal y su relación amorosa con Gus, un chico quién se acaba de recuperar del mismo mal.

La mesa está servida para el drama y el romance!

Pero que tan bien funciona la película?
Le hará honor al exitoso libro que la inspiró?
Pues esta es mi opinión en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno

  1. • Shailene Woodley como Hazel.  Ya había hablado muy bien de ella cuando comenté "Divergente" y de nuevo demuestra aquí que es un verdadero talento!  Una actriz bien dotada y con una imagen natural y fresca imposible de resistir.
  2. • Shailene aparte, todas las actuaciones son sólidas, es una película simplemente bien actuada, desde veteranos como Laura Dern y Willem Dafoe hasta los chicos como Ansel Elgort y Nat Wolf, todos cumplen como los profesionales!
  3. • Con el tema que trata, la película pudo haber sido super lacrimosa o super cursi, pero mantiene un buen balance entre los sentimiento, no cae en la manipulación barata ni en el romance fácil y además tiene un gran sentido del humor, a veces muy negro, pero que le da un buen contrapunto para llevar mejor lo trágico de la historia.
  4. • La película tiene un sabor a vida normal, no pretende ser un gran espectáculo visual, pero de vez en cuando tiene momentos muy cinematográficos, en especial la visita a la casa de Ana Frank, muy simbólica y emotiva y muy bien lograda en verdad.
  5. • El soundtrack.  Cuando comenté "Divergente" critiqué que las canciones no funcionaban dentro de la película... aquí es totalmente lo contrario, las canciones son hermosas, caen de forma natural en los momentos en que acompañan y nos dejan con ganas de buscarlas y escucharlas de nuevo.
  6. • "Bajo la misma estrella" está basada en una novela "Young Adult".  Después del éxito de "Twilight" este género quedó asociado con el romance sobrenatural y con las jovencitas obsesionadas.   Pero el éxito de esta película abre la posibilidad a tener adaptaciones de historias más reales, más intersantes y más atractivas para todo público.  Y esto es una gran ganancia para todos! 
  7. • La película tiene un espíritu muy positivo.  Nuestra protagonista va a morir, pero no nos pide que le tengamos lástima por eso, pide que la acompañemos a disfrutar de la vida que le queda.  Y es algo que podemos extender a nuestras propias vidas:  todos estamos muriendo, más rápido o más lento... eso es inevitable, pero si podemos escoger qué hacer mientras llega el momento.  Piensenlo!

Lo Malo
  1. • El viaje a Amsterdam, o más bien, la forma en que fue filmada la ciudad.  Es momento mágico en la historia, en que la protagonista está extasiada de la belleza de la ciudad, pero la filmaron de una forma tan plana, tan sin gracia que es imposible entenderla!  He visto fotos de celular que se ven más hermosas que estas escenas!
  2. • El final, la lectura de una carta, no voy a dar detalles, no funciona.  Talvez en el libro si, porque estamos tratando con palabras, pero aquí, cinematográficamente, sale sobrando, es repetitiva y no aporta nada que no sepamos ya.  La verdad, vieran como me estorbó y creo que se pudo haber trabajado un mejor final.

Lo ambivalente: ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. • El personaje de Gus es demasiado maduro?  Claro que su enfermedad lo ha hecho pasar por cosas que sin duda le cambian a cualquiera su visión de la vida, pero la forma en que habla, en que piensa no parecen de un chiquillo de 18 años.  A mi me pareció muy raro en verdad, pero puede ser que sea solo cosa mía y ustedes lo vean diferente.


En resumen, me gustó mucho.  Es una película muy linda, muy humana y que a pesar del drama nos deja con una sonrisa en los labios.
Si quieren ver algo diferente a las películas de aventuras y superhéroes que nos inundan en este momento y a la vez ver un libro "young adult" bien adaptado al cine.  Les recomiendo que le dediquen un rato a "Bajo la Misma Estrella".


Saludos Joaquin Gómez, fernando mejia, boris montecino y los hermanos Bela, Iván y Alfonso  y a la gente del canal "Soy la Bomba"!