"The Dark Knight": 10 puntos según Alvaro Cortijos

Alvaro Cortijos

Tras BATMAN BEGINS en el 2005, nos llegó tres años después una de las secuelas más esperadas, THE DARK KNIGHT (el caballero oscuro/el caballero de la noche), la cual nos presentaba una historia más oscura y arriesgada que la primera, sin duda las expectativas estaban por los cielos, además ya habían establecido el villano para esta segunda entrega, el Joker (el Guasón). Muchos recordarán aquella película de 1989 dirigida por Tim Burton titulada, muy oportunamente, BATMAN, en la que el villano escogido también era Joker, y quien mejor para interpretar a un loco que un loco, Jack Nicholson, quien, en una de sus más emblemáticas interpretaciones, logró crear un personaje de culto, incluso con su extravagante vestuario. Pues bien, para esta película quien estaría encargado de encarnar al Joker seria el jovencito con cara de niño bueno e inofensivo Heath Ledger, famoso por su gran trabajo en BROKEBACK MOUNTAIN, ¿y cuál fue el resultado? Veamos veamos:

LO BUENO
  •   La estrella de la película, lo que todo el mundo recordará de una película que todo el mundo recordará, Heath Ledger interpretando al Joker. Cuando vi la película no sabía quién era el actor que interpretaba al Joker, ni si quiera lo identifiqué, y realmente no hay manera de hacerlo mejor, no se puede, Ledger nos presenta una actuación majestuosamente maravillosa, se hizo el papel suyo de una manera inexplicable, cada escena en la que sale el es el centro de atención automaticamente, totalmente desquiciado, peligroso, impredecible, electrizante y quizás lo más “siniestro” es que consigue meterte en su mundo y sus ideas. Ledger ha conseguido crear otro emblemático personaje que hay que ver para creer. Dato a parte, esta encarnación del Joker gustó tanto que DC comics tomó al Joker de Ledger como referente para el nuevo Joker de los comics.
  •   El resto del cast, que repite los actores de la anterior entrega a excepción de Maggie Gyllenhaal, que substituye a Katie Holmes en el papel de Rachel, con una actuación mucho mejor y más atrevida que antes. Cada actor conoce bien a su personaje y en esta segunda entrega podemos ver que entienden a sus personajes y el cariño que le tienen.
  •   El personaje de Harvey Dent/Dos caras, la actuación de Aaron Eckhart está muy bien, a la altura de la película, pero el personaje de Harvey dos caras es muy interesante, a diferencia del resto solo aparecerá en esta película, y aunque no es el centro de atención ni el protagonista, vemos como se desarrolla y vemos todo el camino que lo llevan de personaje a favor de la ley a villano vengativo, muy bien desarrollado.
  •   Al igual que en la primera película, la fotografía es genial, no es tan oscura como en la entrega anterior, pero todas las escenas, todas los planos están muy bien iluminados y, aunque juegue mucho con colores oscuros, sobre todo en las escenas que aparece Batman, podemos distinguirlo todo y no sentirnos confundidos o perdidos en ningún momento.
  •   Si el diseño de producción en la película anterior era genial, en esta no podía ser menos, además actualizan el propio traje de Batman dándole más movilidad y demás, lo que transmite un gran estudio y dedicación en este aspecto.
  •   La música de Hans Zimmer, al igual que en la primera entrega de la saga, esta también tiene un tono serio, y este film cuenta con el misterioso e impredecible Joker, y cada vez que está en pantalla la música de Zimmer ayuda a aumentar la tensión, concretamente, la música que compusieron para el Joker es simplemente un violonchelo y varias guitarras tocando únicamente dos notas muy alargadas y que van aumentando el tono a medida que las alargan aun mas, esto nos crea una sensación de nerviosismo e incomodidad, lo que nos advierte que el Joker esta merodeando cerca.
  •   Las escenas de acción están muy bien rodadas y son muy imaginativas y el 90% de los efectos especiales son caseros, apenas hay ordenador, lo que resulta sorprendente en varias ocasiones, por ejemplo, nunca antes hemos visto un camión darse la vuelta hacia adelante, hemos visto muchas veces una explosión y el malo saliendo caminando tranquilamente, pero nunca habíamos visto que el malo saliera bailando y haciendo el tonto mientras detrás hay un hospital derrumbándose, estas y otras más, son escenas que no se sienten para nada típicas y quedan geniales.
  •   El guion es genial, está muy bien estructurado, es emocionante, todo está muy entrelazado haciendo que nada se sienta arbitrario y, sea sencillo o no, esto se siente fenomenal y sobretodo en películas de acción, que por lo general, suelen tener muchas escenas gratuitas, simplemente para dar acción, pero esta producción no se deja llevar por eso y hace que todo tenga un porqué. 

LO INDIFERENTE
  •   Al igual que la película anterior, hay algunas escenas en las que le pide mucha credulidad al espectador, no por la acción, si no por la tecnología que emplean en esta película, y es que este es un tema un tanto espinoso, porque no es una película de ciencia ficción, es una película actual y los aparatos de tecnología punta que aparezcan tienen que ser lo suficientemente creíbles para que no se sientan desplazados.  
  •   Christopher Nolan hizo una apuesta arriesgada con esta película, normalmente las películas de superhéroes acostumbran a ser producciones más livianas, evitando escenas comprometidas, sin llegar a ser películas de niños, pero si películas para que las pueda ver todo el mundo sin sentirse incomodo de ninguna manera, pero Nolan le dio a THE DARK KNIGHT un enfoque más adulto permitiéndoles a los personajes desarrollar otros a aspectos de su personalidad, como por ejemplo el rostro y frialdad de Harvey dos caras, y más en concreto los aspectos del Joker, que efectivamente consigue transmitirnos lo totalmente desquiciado que está y hasta qué extremos puede llegar, pero por el contrario, esto también lo consiguió Jack Nicholson en una película con un enfoque totalmente diferente al de su homónimo moderno. ¿le sienta bien este cambio al género de superhéroes? Queda a decisión personal.


   En resumen, en 2005 Nolan nos presento un Batman mejor de lo que nadie creía posible, después del fracaso de BATMAN & ROBIN, y, por imposible que pudiera parecer, esta segunda entrega estuvo incluso MEJOR que la película original, siendo así que mucha gente consideró a THE DARK KNIGHT como la mejor película de superhéroes, junto a el SUPERMAN de Richard Donner, y también hay quien dice que Heath Ledger consiguió lo impensable, superar a Jack Nicholson en el papel de Joker, eso queda a decisión de cada uno.