"The Dark Knight Rises": 10 puntos según Alvaro Cortijos

Alvaro Cortijos
 
   Y por fin, tras 4 años del estreno de THE DARK KNIGHT, nos llega la culminación de la saga de Batman de Christopher Nolan, THE DARK KNIGHT RISES. La película nos ubica ocho años tras lo ocurrido en la anterior entrega, Batman habiendo desaparecido tras tomar la culpa por los actos de Harvey Dent, proporcionando así el “ejemplo” que Gotham necesitaba para prosperar y poder disminuir los grupos de crimen organizado. Esta última entrega sufrió muchos cambios, porque, dado el descomunal éxito del nuevo Joker, estaba más que claro, que en esta última película también tendría su aparición, pero por caprichos del destino Heath Ledger murió poco después del estreno de la película que le entregaría su OSCAR a mejor actor de reparto, así que tuvieron que reorganizarse, tuvieron que cambiar parte del guión, decidiendo así introducir a dos villanos totalmente nuevos Catwoman, interpretada por una misteriosa Anne Hathaway, y otro favorito de los fans, Bane, Interpretado por un irreconocible Tom Hardy. Veamos pues el final de la saga del Batman de Nolan


LO BUENO
  •   Como viene siendo en las anteriores películas de la saga, el cast es muy sólido y cada uno se siente muy cómodo con su personaje y en esta última entrega nos encontramos con varias nuevas incorporaciones, entre ellas la actriz Anne Hathaway, interpretando a Catwoman, quien en entrevistas y en videos extras de las ediciones especiales del DVD/BLU-RAY de THE DARK KNIGHT RISES comenta que para su interpretación investigó sobre el personaje, leyéndose varios comics sobre ella, viendo películas de la actriz que inspiró la personalidad de Catwoman, Hedy Lamarr, e informándose muy concienzudamente de lo que quería conseguir Nolan con el personaje, y Hathaway lo ejecuta sorprendentemente bien, nos ofrece una actuación muy compleja, con muchos matices, muy creíble y es un gusto de verla en pantalla.
  •   Tom Hardy como Bane, y esta es quizás una de las mejores actuaciones de Hardy y la más meritoria, porque se pasa toda la película tras una máscara dejando a la vista únicamente su ojos y cejas, siendo la única forma de expresión que tendrá para mostrarnos sus pensamientos y sentimientos, y le sale bien, cuando está lejos no, básicamente porque no se ve, pero en todos los planos que le podemos ver más de cerca vemos como a través de sus ojos podemos apreciar la rabia y el odio que tiene acumulado tras una existencia de sufrimiento y que no se detendrá ante nada con tal de cumplir su objetivo. Un personaje realmente amenazante, con una voz un tanto parecida a Darth Vader, pero igualmente eficaz que nos transmite miedo y temor.
  •   El diseño de producción de esta última entrega no podría ser menos que la otras dos de la saga, y no lo es, además los nuevos personajes también tienen sus trajes específicos y se ven geniales, Catwoman es una ladrona y su vestuario acompaña a ese concepto, es un traje ligero, los tacones de las botas son armas también, el antifaz multiusos que le dan la silueta de las orejas del gato, se ve genial, y el vestuario de Bane es acorde a su personaje también, grande, robusto, agresivo… Además en esta película añaden otro nuevo trasto en el garaje de Batman, esta vez volador, y también se ve estupendo.
  •   Muchas de las escenas de acción de la película son espectaculares, la escena del asalto al avión en pleno vuelo es fácilmente la mejor de la película, y ya viene siendo constante en la saga que nos sorprendan gratamente con escenas de acción muy imaginativas, y esta no se queda atrás, para nada, la escena también de el regreso de Batman apagando las luces del túnel a su paso es simplemente genial.

LO MALO
  •   La película es muy negativa, es decir, a todos los personajes les sale todo mal, lo pierden todo, Bane es un villano sin escrúpulos y la película se centra mucho en él y la hace más pesimista de lo que ya es por sí misma, la situación de destrucción masiva inevitable no ayuda,  la fotografía oscura tampoco ayuda a apaciguar esta sensación… no se debe confundir una situación seria con una situación negativa, no tiene nada que ver, y aquí parece que todo la seriedad de las películas anteriores la hayan confundido por negatividad.
  •   Las películas anteriores pecaban de poner la credulidad del espectador al límite en algunos aspectos, por suerte lo hacía en pocos, y esta tercera entrega se pasa de la raya, además tiene aspectos en los que ni ella misma es coherente, al principio de la película vemos que Bruce Wayne está lesionado y lleva a penas ocho años sin salir de casa ¿porqué, que le pasó? Y lo más importante ¿Cuándo le pasó?, porque al final de la segunda película, Batman huye y listo, no le pasa nada, ¿y esta lesión?¿de dónde salió? no tiene sentido. Luego para caminar se pone un aparato en la pierna estilo Iron Man y ahora si puede caminar, vale, pero cuando pelea contra Bane y lo encierra en la cárcel ¿Qué paso con ese trasto? Y cuando vuelve a la Gotham milagrosamente, ya se curó de la espalda (no opinaremos nada al respecto) pero ¿también se curó de las piernas y ya no necesita llevar el aparato?... … … en fin.
  •   La película se quiere centrar en muchos personajes a la vez, a ver, la película se llama THE DARK KNIGHT RISES, no BANE RISES ni GORDON RISES, yo quiero ver a Batman, quien apenas sale en toda la película, al principio un poquito, al final mucho, pero durante mucho rato en la película vemos solo al inspector Gordon en el hospital, a Bane tomando la ciudad de Gotham, a un hombre moribundo en un una cárcel-pozo… queremos ver a Batman!
  •   La película no hace nada lo suficientemente original ni interesante, a diferencia de sus excelentes predecesoras, como para durar 2:45 horas, son 2:45 horas de escenas alargadas porque sí y de negatividad que a menos que esté de muy buen humor ese día, no podrá aguantar.
  •   El final y sus revelaciones sorpresa, que no son ninguna sorpresa, Batman no morirá, eso lo sabemos todos, lo del piloto automático del Bat-trato-volador solo vuelve más tonto el hecho de decirnos que Batman no ha muerto, que ya lo sabemos todos, no había ninguna necesidad de meter a Robin en la trata y además le cambian el nombre, Alfred vuelve… Alfred no se tendría que haber ido. Aparte tenemos el estereotipo de la bomba que esta apunto de detonar, la muerte de Talia Al’Ghul, que es la peor muerte que he visto en muchísimo tiempo, y Batman le cede a un chaval, que solo conoce de ir a su casa a decirle “yo creo en Batman”, todo su arsenal y la localización de su Batcueva, son un seguido de escenas a ver cual más tonta.


LO INDIFERENTE
  •   Uno de los encantos de las películas de Nolan son los pocos efectos especiales creados por ordenador que utiliza, siempre los disminuye al mínimo posible, y el resultado es que las películas se sienten todavía más reales y autenticas, en esta ultima los utilizan bastante más que en las entregas anteriores, sobre todo con el nuevo trasto volador de Batman, y en ocasiones puede resultar como un pegote moviéndose que molesta más que ayuda, pero esto es mirar muy fino y quizás no se le deba dar importancia.


   En resumen, ¿es mala? No. Pero las anteriores son muchísimo mejores, y esta pierde por comparación. Cierto es que tuvieron que cambiar parte de la trama, pero hay aspectos que son imperdonables, la saga presume de una seriedad acompañada de una historia muy bien argumentada y sin dejar preguntas ni asuntos al aire, ¿Qué les pasó en esta última entrega?. El resultado fue una película que estaba bien, pero ya, y  para algunos fans de Batman fue una decepción, y entiendo porque.