"Guardianes de la Galaxia": 10 puntos según Erick Barragán

Erick Barragán Ortiz 

Después de 4 años  de ver en el “Universo Cinematográfico de Marvel” películas individuales solo de Iron Man, Thor y Capitán América,  Marvel Studios toma el gran riesgo de adaptar el comic poco conocido de “Guardians of the Galaxy” a la pantalla grande.
Francamente el Universo de Marvel es una de mis franquicias favoritas de todos los tiempos, ya que aunque han tenido algún tropiezo, siempre han sabido arriesgarse y dar un buen producto, sin embargo esta es su apuesta más grande ya que los personajes principales son: un terrícola, Zoe pintada de verde, un maniaco, acompañado de un árbol y un mapache que habla, así que comencemos:

Lo bueno: 
  1. • El elenco en general: desde los protagonistas, antagonistas, secundarios y hasta las apariciones cortas o cameos, todos hacen un buen trabajo, nadie se ve fuera de lugar y debo mencionar que me fascinaron Yondu (Merle Dixon azul),  Nova prime y El coleccionista,  ya  que Michael Rooker, Glenn Close y Benicio del Toro dotan a sus personajes una carisma y gran personalidad.
  2. • El equipo principal: Star-lord con su personalidad, sus armas, historia de origen (aunque queda inconclusa se nota que esto se verá en la 2da), su música, su algo así como liderazgo, valores y su carisma, Chris Patt hizo un gran trabajo! Gamorra, la letal asesina que lucha contra su pasado, Drax, el agresivo destructor que resulta ser un buen compañero de equipo, Groot que a pesar de solo decir la frase "soy Groot" transmite mucha ternura y sobre todo Rocket Racoon con toda su carisma, su rudeza, su inteligencia, habilidades, irreverencia y momentos emotivos, este personaje es increíble, mis aplausos a Bradley Cooper. Y claro la interacción entre ellos se siente perfectamente natural.
  3. ª Excelente balance de los personajes:de los 5 yo creí que Rocket opacaría a los demás, que equivocado estaba ya que cada uno de los integrantes  brilla con un tiempo en pantalla justamente repartido y su personalidad única.
  4. • El soundtrack, tanto el compuesto y en especial las canciones de los 70´s y 80´s que están tan bien utilizadas ya sea para crear una atmosfera (ruda, graciosa, seria, etc.) como para tener cierta empatía con Petter Quill. Lo tengo que comprar!!!
  5. • El efecto especial, bien realizado y nada falso, que crean un realista entorno, con personajes CGI que se sienten reales, todo para crear espectaculares escenas de acción. 
  6. • La trama: No será la historia más original pero me sorprendieron con una trama redonda, que se sostiene por sí misma y los más importante sin hoyos en ella, que para mi es punto clave para decir que fue buena.
  7. • Su enfoque, el  humor, fue un humor extravagante y sátiro combinado perfectamente con el  sentimiento, su mayor  fuerte es que el enfoque esta en los personajes,  que los conozcamos al mismo tiempo que ellos se conocen entre sí, que nos hagan reír, que nos encariñemos con ellos y así funciono muy bien.
  8. • El “efecto Iron Man”, Marvel demostró que si haces una película de personajes desconocidos pero la haces con entrega, pasión, dedicación y afecto a los fans puedes crear un producto  de calidad sin la necesidad de personajes icónicos, ni siquiera necesitaron hablar de los Avengers, algún día se cruzaran pero será aún más genial porque Guardianes de la galaxia ya se sostiene por si sola.  Este “efecto” se demostró en el 2008 con Iron Man, pero aquí quedo más que reafirmado.

Lo malo:
  1. • El villano, Ronnan quizás es algo intimidante y se saben sus intenciones, pero en momentos lo pierde y aunque la invasión final se demuestra que es malo, no le quita lo tonto, tal vez debieron mostrar un poco más de él.

Lo raro:
  1. • La escena post-créditos,  no ayuda a la franquicia, yo prefería un  teaser de Avengers 2 más porque  pocos conocemos al personaje (vimos la horrible película de los 80´s), será buena si solo lo usan de vez en cuando como elemento cómico y solo así, pero admito que al pensar que el Winter soldier, Odín y este personaje existen en el mismo universo, nos hacen creer lo increíble y me pareció un buen detalle.

En resumen esta película se consagra como las mejores películas de Marvel y aporta algo nuevo y fresco al género de los súper héroes, para mí se lleva el premio a lo mejor del verano 2014, siendo seguido por como entrenar a tu dragón 2 … Recomendable al 100 % y si ya la vieron recomendable para repetirla.