Alvaro Cortijos
Chef
Este año nos llega una nueva película de manos de Jon Favreau, y no, no es otra de IRON MAN, ni tampoco COWBOYS VS. ALIENS, esta vez nos trae una película interpretada, escrita y dirigida por el mismo titulada #Chef, que trata sobre un cocinero críticamente aclamado, y que tras una visita de un crítico, deberá tomar la decisión de no hacer caso a las críticas o cambiar de vida, un tanto peculiar, pero veamos que tal:
LO BUENO
- -Como hemos dicho antes, Jon Favreau es el actor principal, el productor y director de esta película, y su trabajo es estupendo, no es el mejor actor que he visto, pero su personaje se muestra natural y, a mi punto de vista, nos lo pone fácil para que podamos conectar con él. Y en lo tocante a la dirección, hace un trabajo genial, la película está llena de planos de detalle y cenitales enseñándonos todos los alimentos cocinándose o servidos ya en el plato, exquisito.
- -El cast está lleno de grandes nombres, algunos con un papel que roza el cameo, pero que todos hacen un trabajo genial, muy natural también, Dustin Hoffman como el jefe estricto del restaurante, Robert Downey Jr. como el ex marido de su ex mujer, Scarlett Johanson como la sumiller del restaurante de Hoffman, no serán grandes papeles, pero siempre es divertido verlos.
- -El colombiano John Leguizamo, divertido, extrovertido, amigable... la película no sería lo mismo sin él, le añade un toque latino a la película que le da mucha vida a las escenas en las que aparece, y me parecieron geniales los momentos de: "mi primo tiene un amigo que conoce a un tío que nos lo puede arreglar".
- -En la película vemos que nuestro protagonista tiene un hijo al cual no conoce mucho, y se nota, pero también vemos como mientras va avanzando la historia sus lazos se van estrechando, y en un principio vemos eso, una relación floja y débil, y al final terminamos queriéndolos a los dos.
- -Los recursos visuales de la película. Si alguno a visto la serie de SHERLOCK (Benedict Cumberbatch y Martin Freeman) habrá notado que cada vez que se envía o recibe un mensaje al teléfono móvil, se ve a un lado por detrás del personaje un texto que corresponde a lo que se está escribiendo o leyendo, pues esta película también utiliza este recurso visual, pero con twitter, y utilizan el símbolo del pajarito para mostrarnos cuando un mensaje se ha enviado. Me pareció muy original y además que estaba bien utilizado porque no molestaba ni distraía nuestra atención.
- -Tiene un buen sentido del humor, no es una gran comedia que uno se pase riendo a cada rato, más bien es una película que trata sobre la familia y el tomar cada uno la vida con sus propias manos, pero tiene momentos muy buenos, muy tontos, y algunos son en las situaciones más cotidianas, el fragmento en que aparece Robert Downey Jr. me pareció genial.
- -No sé si es el ritmo que tiene, no se si es el tono amigable, no se si es que uno se siente cercano a los personajes, pero la película deja con ganas de mas, a uno le apetecería seguir conociendo a los personajes y ver sus vidas, y en parte esto tiene que ver con el punto siguiente.
LO MALO
- -El final es de golpe, termina la historia en apenas 2 minutos, sale una pantalla en negro que pone "6 meses después", hay un pequeño plano secuencia y fin. Un final no tiene que hacerse largo, pero tiene que haber un final propiamente dicho.
- -Sofia Vergara, es todo lo contrario que John Leguizamo, no me gusto para nada, parece que ni ella misma se crea el personaje, por extensión, nosotros tampoco nos lo creemos, parece tonta, mal... mal...
LO INDIFERENTE
- -La temática de la película, es una película sobre comida/comida ambulante. Yo creo, que una película, sea sobre el tema que sea, si está bien narrado tiene una oportunidad en el cine, pero si opina que la comida no es un tema serio sobre el cual hacer una película, esta película no les aportara nada, aunque yo seguiré recomendándola XD
En resumen: exquisita, en más de un sentido, uno sale con ganas de comer algo después de ver la película, también me atrevería a decir que es una de las mejores películas de Jon Favreau, con sus fallitos, pero muy amigable y simpática, si quieren pasar un buen rato, esta es una deliciosa opción.
-Dato a parte, esta película gana mucho si la consiguen ver en versión original, ya que la mitad del cast es sud-americano, y en sus diálogos, sobretodo John Leguizamo, mezcla los dos idiomas, castellano e inglés, lo cual aporta a la película una originalidad y naturalidad que siempre es bienvenida.
LAS VACACIONES DEL SEÑOR HULOT (Francia, 1953)
Ya que estamos en días festivos, revisaremos una película propia de las vacaciones, LAS VACACIONES DEL SEÑOR HULOT, un clásico francés del año 1953 del cineasta Jacques Tati, quien dirige, produce e interpreta este film. Echémosle un vistazo pues:
LO BUENO
LO BUENO
- -El trabajo de Jacques Tati, en todos sus aspectos, estamos ante un veterano cineasta que conoce muy bien su trabajo, y su este no podría ser menos, a muchas comedias actuales ya les gustaría ser la mitad de esta.
- -Los extras, los personajes de relleno, nos encontramos con algún que otro actor conocido en su época, pero en general son simplemente gente que pasa por ahí, eso sí, son siempre los mismos, pero todos corresponden a un estereotipo típico de las vacaciones, por ejemplo, la chica solterona que va en busca de aventurillas, los chicos que van detrás de la chica, los abuelos que están siempre chismorreando, el veterano de guerra contando sus batallitas, los ricachones, el patoso (que en este caso es nuestro protagonista)... todos están hechos a modo de caricatura con intención de parodiar la sociedad de aquellos años.
- -La ambientación es fantástica, podríamos decir que la película fue rodada realmente un día cualquiera de vacaciones en la playa, todas las escenas de playa, en el hotel, los planos generales de las calles, todos tienen mucha vida, y esto da una personalidad muy propia a la película
- -La canción, no la música, LA canción, en esta película solo hay una canción que se va repitiendo, más lenta, mas rápida, silbada, con varios instrumentos, en la radio del coche... de todas las manera imaginables, pero siempre la misma, y créanme, llega a ser ciertamente gracioso.
- -La película está estructurada en forma de GAGS, es decir que hay una broma diferente por cada escena que se muestra, y esta fórmula casi siempre funciona, y aquí lo hace estupendamente.
- -Nosotros apreciamos el transcurso horario de la película, nosotros podemos contar los días y las noches sin perdernos, y esto se agradece, porque, por ejemplo, el hecho de no apreciar con claridad el tiempo transcurrido hace que el espectador se sienta totalmente desplazado.
- -El humor, y no es tan tonto como pueda parecer, incluso hay detalles a lo largo de película que vemos repetidos, por ejemplo el caramelo blando, que cada vez que lo vemos nos hace estar alerta, o por ejemplo, que todos sabemos lo que pasara al final del día y aun así nos hace igual gracia.
- -El coche del señor Hulot, si si, el coche, y es que pocas veces me he reído tanto a costa de un coche y aparece durante toda la película, así que incluso contaría como personaje.
- -La película es casi muda, las únicas palabras que se dicen a penas son para dar ambiente, nuestro protagonista solo dice su nombre una vez durante toda la película y luego no le volvemos a oír. Jacques Tati hizo esto queriendo homenajear el cine mudo de los años 20, y todas estas referencias y homenajes, si se hacen bien, siempre es un placer.
LO INDIFERENTE
- -La película es cine de autor, de comedia y francesa, no es para nada una película típica, como comente antes, tiene una personalidad muy propia, a parte que el humor es de las cosas más subjetivas que hay, hay quien preferirá el humor complejo, hay quien no, porque piensa que precisamente la gracia es que sea tonto. Ver esta película es como estar conociendo a Jacques Tati, y si empieza sin caerle bien, apague y vámonos.
En resumen: es muy divertida de principio a fin, pero eso sí, hablamos de una película de hace casi 60 años, en blanco y negro, y sé que hay gente que las películas antiguas no les gustan, pero si a esta le dan una oportunidad les aseguro que no la olvidaran fácilmente.