Nos llega este año "Lucy", el último trabajo del director, guionista y productor Luc Besson. Un tipo que básicamente hace de todo, desde animados hasta dramas históricos, pero que es sin duda recordado por ser el mayor exponente del cine de acción francés: dirigiendo clásicos del género como "Le Femme Nikita", "Leon El Profesional" o "El Quinto Elemento" y produciendo y escribiendo películas como "El Transportador", "Taken" y "Unleashed".
En fin, un tipo que conoce de acción!
Pues bien, con "Lucy" vuelve a la silla del director y nos trae la historia de una chica que es forzada a transportar en su abdomen una droga experimental. Lamentablemente un accidente ocasiona que la droga se liber en su organismo, provocando que su cerebro empiece a desarrollarse rápidamente, dándole poderes jamás alcanzados por ningún ser humano.
Y que tal esta nueva producción del señor Bessón?
Estará a la altura de sus clásicos?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno
- • Scarlett Johanson. Yo nunca he sido un gran fan de su trabajo, pero es una actriz sólida cuando quiere, y aquí trabaja muy bien, en particular en la primera parte de la historia en que representa una chica no muy brillante metida en un enredo horrible, y podemos creer su pánico, sentir su impotencia.
- • Tiene un par de acorazas de reparto: Morgan Freeman y Min-sik Choi, el inolvidable Old Boy. Y se puede argumentar que fueron desperdiciados, pero son tan carismáticos que siempre es un gusto verlos, aun en partes pequeñitas.
- • La acción es rápida, furiosa y clara, no me canso de criticar esas películas filmadas con pura cámara en mano y gran cerca que no se sabe que está pasando... pues bien Besón si que sabe como filmar una escena de acción, Besón sabe como coreografiar una buena balacera. y sobre todo, Besón ama las bazookas!
- • La música del frances Eric Serra. A el siempre le gusta experimentar, sorprender al espectador con sonidos y ritmos, y gracias a eso "Lucy" suena diferente y mejor que cualquier blockbuster que hayan oído este año.
- • Desde hace rato ya, los fans de las películas de acción se vienen quejando de que las grandes producciones ya no tienen agallas, todas son "para toda la familia" en vez de aquellas producciones "solo para adultos" de los 80's. Pues bueno, me complace decirles que "Lucy" es una de aquellas: es una película violenta, brutal y sangrienta como solo Besson sabe hacerlas.
Lo Malo:
- • Es ambiciosa en el mal sentido de la palabra. Trata de tocar temas importantes y densos, pero lo hace de una forma tan superficial y burda que no quedan más que referencias confusas o accidentalmente cómicas en vez de profundas.
- • Es demasiado rara. Por todo lado! Tiene montones de escenas de animales, secuencias existencialistas que no simbolizan nada, inclusive una escena en un avión que no lleva a nada. Esta película que tiene un severo caso de esquizofrenia...
- • Las exposiciones son eternas! Morgan Freeman está en esta película solo para hablar y hablar y explicar cosas que bien se pudieron haber explicado de otras formas más cinematográficas.
- • El climax, es indecifrable... es como si a la mitad del clímax de "2001: Odisea del Espacio" Michael Bay dijera, "suficiente, a partir de aquí yo me encargo". El resultado es de las cosas más inconexas que hayan visto en una película de acción en su vida.
Lo Ambivalente: ustedes deciden si es bueno o malo
- • La premisa es falsa. Eso de que el ser humano solo usa un 10% de su cerebro es algo que tiene décadas de haberse probado falso. Por supuesto que es solo una película, pero estoy seguro de que a mucha gente le molestará que se base en un "hecho científico" que no lo es. Tómenlo en cuenta.
En resumen... es una película rara... no se parece a nada que hayan visto este año sin duda. Y ser original y única es algo que uno siempre valora mucho. Pero también está bastante mal ejecutada, es demasiado ambiciosa para su propio bien.
En fin, tal vez, solo tal vez, valga la pena verla solo por esa ambición, solo por ser la película de acción más extraña de la temporada.
Pero si deciden ir a verla, no esperen ninguna obra maestra.