Fuera de Hollywood: "Made in Costa Rica" del Festival Internacional de Cortometrajes SHNIT




Que tal?  Hoy me quedo en Costa Rica, para el Festival Internacional de Cortometrajes Shnit.

Bienvenidos a "Fuera de Hollywood", porque no solo de Blockbusters vive el hombre!

Estos semana pasada se celebró el festival Internacional de Cortometrajes SHNIT.
Este este es uno de los más importantes festivales del cortos y del mundo y se realiza simultáneamente en los 5 continentes, en los llamados "Playgrounds": Berna, Bangkok, Buenos Aires, Cairo, Ciudad del Cabo, Kyoto, Moscú y en mi propia casa, San José Costa Rica!

Pues bien, cortesía de la gente de La Base, tuve la oportunidad de asistir a la sección "Made in Costa Rica" del festival.
Ahí se presentaron, a sala llena, 16 cortometrajes costarricenses y nunca he tenido la oportunidad de comentar producción tica, les seleccioné 5 de esos cortos, para recomendarles.
Los 16 son muy meritorios, pero estos 5 son una muestra variada, interesante, entretenida y sobre todo, están disponibles en línea para que los vean ya mismo, así que empezamos:

"EnLOVirtual" de Estuardo Flores Ovando
Una historia de amor en el mundo moderno, mezcla acción en vivo con animación tipo retro, 8 bits como la llaman.  Es muy divertido y original y hasta conmovedor en la forma en que describe lo difícil que es pasar de una vida virtual a una vida real


"Simón Dice" de Esteban Vargas
Una fantasía sobre un aburrido trabajador de escritorio, no voy a decirles más porque vale la pena la sorpresa.  Es filmado en blanco y negro y es casi que solo un ejercicio de estilo, pero bien vale el rato.

"El Arca" de Esteban Araya
El único documental de la muestra, habla de Joseph, un gringo que vive en su "arca" en una apartada playa de Costa Rica.  Joseph es todo un personaje y Araya hace un excelente trabajo capturando su personalidad, sus excentricidades y al mismo tiempo su soledad.  Un documental muy bien hecho sobre un tipo que simplemente no se puede inventar!

"Collage" de Arturo Alvarado Hidalgo
Una verdadera rareza porque fue filmado en China y en idioma chino.  Cuenta la historia de un fotógrafo obsesionado con la perfección.  Es cortito pero tan bien hecho, la calidad de la música y la fotografía es extraordinaria. 

"Al Hueco" de Marlon Villar
Y por último el video musical del tema "Al Hueco" de la banda tica 424.  Es inspirado en la obra del pintor surrealista René Magritte y es una producción realmente asombrosa, totalmente impecable desde todo punto de vista.
Y la canción... disculpen 424 pero ni idea!  Es uno de esos casos en que las imágenes son tan poderosas que absorben totalmente la atención.


Y esta es mi selección.  Si les gustaron estos cortos, héchenle un vistazo también a "El Semáforo" de Rafael Araya y "El Emigrante" de Mario Cardona.
Y si quieren ver todavía más cortometrajes, pronto el Shnit tendrá al aire todos los cortos exhibidos en todas las sedes en línea para que los puedan disfrutar.

Y eso es todo por hoy, pronto volveremos para echarle otro vistazo al cine fuera de Hollywood.  Nos vemos!