"Lucy": Crítica de Erick Barragan

Erick Barragan

En los trailers la verdad que se veía muy interesante pero también me dejaba con la duda de que si esta sería otra Ultravioleta o Resident Evil, pero no lo fue,  de hecho es una historia que se siente bastante fresca, digo una persona que alcanza a usar el 100% de su cerebro,  había tantas maneras en que esto pudo salir mal pero la verdad  fue que los guionistas se pudieron a investigar muy bien cada teoría científica publicada sobre el tema y le añadieron  de su propia imaginación para hacer un guion sólido.

La historia comienza de una manera extraña y acelerada, pero no se preocupen  a los 10 minutos toma forma y de ahí solo comienza lo bueno  y una vez que empieza  todo a sigue bien hasta concluir; es una trama con mucha acción, efectos especiales en su mayoría bien logrados,  buenos diálogos, un  guion que se sustenta por sí solo, plagado de referencias científicas, incluso el nombre de la protagonista (por lo tanto también de la película) viene de una referencia científica; aunque en ocasiones tiene fallas en el ritmo y en la historia pero la verdad no tienen relevancia porque la historia muy inteligente donde todo está bien planeado ,  incluso (este no es spoiler) para demostrar cómo se siente un personaje respecto a ciertas situaciones usan escenas del reino animal que te lo explican en fracción de segundos ahorrándote argumento innecesario de una manera creativa, pero en ocasiones esas escenas solo se ven raras y a todo esto se la agrega un buen desarrollo de personajes.

Hablando de personajes comencemos con la protagonista  scarlett Johansson es una gran actriz (una de mis favoritas)  y en esta película demuestra que no es solo una “Femme Fatale”(mujer sosa y clichosa  que solo patea traseros  y patea traseros),  Lucy no se queda ahí podemos ver toda su evolución  desde que es una mujer insegura  y todas las fases que atraviesa al ir usando más de su cerebro, tanto sus habilidades como su lado emocional; dicho esto los que no me convencieron  fueron los antagonistas  y a quien tenía que dejar hasta el final  era Morgan Freeman  que si de por si Scarlett ya lo estaba haciendo bien, con su apoyo la película se hizo aún más fuerte.

En fin aunque el final me pareció extraño (Si vieron Capitán América 2 y Her, cuando lo vean notaran una ironía)  toda la película me gusto  es como una combinación entre una película experimental con una palomera de verano y la recomiendo. Debo decir que esta peli es la prueba que necesitaban los estudios de Marvel  para darle luz verde a una película de Black Widow, Johanson ya demostró que puede sostener una película ella sola, pienso que ¡deberían hacerla!