"Perdida" (Gone Girl): Crítica en 10 puntos




Este año nos llega el último trabajo de uno de los directores más oscuros, retorcidos y talentosos trabajando en Hollywood actualmente,  David Fincher.
Responsable de películas consideradas clásicos modernos como "The Fight Club", "Seven", "The Social Network" que más se puede decir?
Este año nos viene con una más de sus inquietantes producciones, basada en el best seller de Gillian Flynn, esta es la historia de Nick, un tipo normal cuya vida se vuelve de cabeza cuando llega a su casa y encuentra que su esposa ha desaparecido.
Pero conforme los días pasan y la investigación avanza, nos vamos dando cuenta que las cosas talvez no son como Nick las cuenta y hay mucho más que no sabemos de la historia...

Y que tal esta nueva aventura de Fincher?
Tendrá la calidad que nosotros sus fans esperamos de él?
Pues esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno
  1. Rosamund Pike, la desaparecida, que aunque desaparecida tiene un papel muy activo en la historia.   Y yo siempre había encontrado a Pike una actriz normal, pero en esta película se roba el show totalmente con un papel muy complicado.
  2. • El resto del cast es sólido, y quiero recalcar esa habilidad de Fincher de poner actores en roles que uno no esperaría, como Neil Patrick HarrisMissi Pyle conocidos por sus comedias o Tyler Perry por sus dramas románticos, todos en papeles dramáticos y serios, y sin embargo Fincher los saca de su zona de confort y los pone a actuar realmente bien.
    Y Ben Affleck... sobre el vamos a hablar luego.
  3. • La dirección de David Fincher.  Uno de los trabajos más sutiles que le he visto.  Casi que pareciera que anda de puntillas para no estorbar la historia.  La película transcurre de una forma tan fluida, tan pura, que casi parece un producto de la naturaleza.
  4. • El guión, de Gillian Flynn, basado en su propia novela, es buenísimo.  Es de las historias más impredecibles y retorcidas que he visto en todo el año.   Y si ya leyeron el libro, Flynn cambió el final para la película, así que no se preocupen, igual los van a sorprender.
  5. • La película tiene una durísima crítica a los medio, por la facilidad con la que llegan a conclusiones y fabrican héroes y villanos de la nada.  Pero también esa crítica va directo a nosotros por lo fácilmente que caemos en el juego y lo rápidos que somos para juzgar a otros con solo fragmentos de información.  Vale la pena pensarlo.
  6. • La fotografia, trabajo de Jeff Cronenweth quién es un colaborador habitual de Fincher, y le da a la película un aura limpia, perfecta casi surrealista por momentos, y que nos da esa sensación de un mundo perfecto, pero que tiene algo mucho oscuro más retorciéndose bajo la superficie.
  7. • Es una película para adultos.  Trata sobre el matrimonio, sobre el amor, sobre el sexo, sobre la manipulación, sobre las decisiones que tomamos y como repercuten en el futuro.  Realmente da gusto ver que en esta ocasión, al contrario de otro montón de películas de este año, tomaron el riesgo de tocar temas adultos, y tratarlos de una forma dura, sin bajarle el tono para asegurase la taquilla.

Lo Malo
  1. • Demasiado lenta,  la película dura dos horas y media y se sienten.  Y la verdad no veo necesidad de eso, pudo haber tenido un ritmo un poco más intenso y estoy seguro que eso hubiera funcionado mucho mejor para esta historia tan sorpresiva.

Lo Ambivalente:  ustedes deciden si es bueno o malo
  1. • Es muy "increíble"?  Digamos, las situaciones que nos presenta son bastante extremas y he oído a gente que las califica de "increíbles" o "inverosímiles".
    Yo no tuve ese problema, en el peor de los casos la historia puede verse casi una sátira de las relaciones de pareja, pero esa es mi forma de verla y ustedes pueden sentir que realmente nos lleva demasiado lejos.
  2. Ben Affleck... yo nunca he sido un fan de Affleck como actor, es bien flojito y, la verdad, me cae pesado, y no soy el único. Yo se que hay muchísima gente ahí afuera que opina igual.
    Ahora bien, en esta película funciona, simplemente funciona.  Quizás por sus mismas carencias, porque es un personaje que no debe caernos bien, que no debemos creerle lo que nos cuenta.
    Entonces, es Affleck un mal actor con buena suerte?  O es Fincher un genio por ponerlo en un papel que le calza perfecto?
    Ustedes deciden!

En resumen... que buena película, que buena!
Es una película impecablemente realizada, bien actuada, y sobre todo, con una historia que nos sorprende a cada paso.
Como les decía, yo la sentí más lenta de la cuenta, pero si le tienen paciencia, "Gone Girl" vale cada minuto de su tiempo.