Marcos Carranza
Eric García, es un escritor estadunidense que ha escrito varias novelas humorísticas e incluso hizo una película de Ridley Scott con Nicolás Cage llamada lo impostores, que supongo que la conocen ya que es uno de los mejores trabajos de Scott.
García ha hecho buenos trabajos y en 2003 salio a la luz “EL MAMBO DEL RECLAMO” una novela que fue adaptada para el cine por Garett Lerner escribió con ayuda de García para que en 2010 saliera REPO MEN (Los Recolectores). La película nos cuenta que Los Recolectores son personas que trabajan en bancos de órganos artificiales y que ellos entran cuando una persona no paga su órgano y son interrumpidos en sus actividades para que los recolectores extraigan el órgano con lo que sea, un cuchillo, escarpelo, picahielos o cualquier cosa que estuviera a la mano.
Bueno, esta película no es muy conocida, no fue muy bien recibida por la crítica y no fue un éxito en taquilla como se esperaba. ¿REPO MEN es una buena película a pesar de lo mal recibida que fue?
Bueno aquí mi opinión en 10 PUNTOS:
LO BUENO
- Los actores en escena están muy bien. Destacan Jude Law y Forest Whitaker como nuestro Dúo protagonista, tiene una gran química entre ellos. También los actores Liev Schreiber como el jefe de los recolectores y Carice van Houten como la esposa de Jude Law en esta película, todos actuando bien y la verdad no se puede negar que la película esta bien actuada.
- El diseño de producción esta bien. Nos muestran una ciudad diferente, que esta afectada por los bancos de órganos artificiales, que los recolectores son los mas respetados en las calles, hay un buen trabajo en el coche de Jude Law, las armas o utensilios que usan los recolectores están bien, pero te matan por sacarte el órgano mientras te bañas, son muy interesantes, y los órganos implantados en las personas. Nos quieren mostrar un entorno muy cambiado y lo lograron.
- La acción. Hay muchas peleas muy bien coreografiadas, están bien filmadas, muy intensas, violentas como si fuera película de Tarantino, no tiene pena de mostrar sangre a la vieja escuela y simplemente la acción es un buen punto de la película.
- La idea de la película esta muy bien. Que haya que vender órganos para remplazar el que tiene cáncer y al no pagarlo el banco si lo recupera. La verdad es muy interesante lo que nos muestra la película, como es que es un trabajo que no cualquiera tiene las agallas de hacer, que la sociedad si tiene respeto por los recolectores, y lo que hacen para ganar mucha lana con estos milagrosos aparatos, eso si es tener una buena idea.
- Nos transmite la presión y lo duro de la situación que pasa nuestro protagonista. Las personas que no pagan su órgano son perseguidas y s siente esa frustración de la persona al saber que le sacaran su hígado con un escarpelo, y si nos transmite como es el ambiente de esas personas. Muy bien logrado.
LO MALO
- El personaje de Beth interpretado por Alice Braga. Nunca se entiende como se llega a relacionar con Jude Law, de la nada se conocen de todsa la vida y parace que solo esta para rellenar la parte en la que Jude Law se queda solo durante la historia. De la nada ya quiere mucho a nuestro protagonista y viceversa, la verdad esto si es un ejemplo que las cosas que meten a las películas solo para que rellenen el espacio esta mal.
- No tiene mucho sentido, es algo ilógica. Nunca nos explican porque DEMONIOS la mayor parte de las personas usan órganos artificiales, ¿acaso hubo una epidemia? Nunca se explica eso, También el personaje de Beth tiene un MONTON de órganos artificiales en su cuerpo, la mayor parte de su cuerpo es artificial y nunca se explica que cosa tiene para que tenga gran cantidad de estos órganos en ella y porque se ponía de montón, y liego hay un artista que debe 3 MESES de su corazón artificial y es de los artistas del momento y no tiene para pagarlo, y la verdad no le vi el sentido. Hay muchas cosas que nos dejan pensando porque no les encontramos el sentido.
- La película después de la segunda mitad se hace lenta, Vemos cosas que ya sabemos, la acción llega a ser repetitiva, no nos llama mucha la atención, no agrega mucho a la historia, se siente que sobra una buena parte del desarrollo, solo hay una escena que aporta algo interesante a la trama, pero en esta parte si da ganas de sacar el celular y ponernos a jugar Pac-Man.
- Los momentos serios, sentimentales, de revelación, son algo planos. El drama familiar lo sentimos como si de verdad no nos importara, cuando la situación de nuestro protagonista se altera no nos llega a impresionar, los momentos sentimentales no se toman mucho en cuenta. La verdad a veces estamos viéndola y queremos ver que se agarren a golpes y ver sangre, pero se tarda mucho es estas escenas
LO AMBIBALENTE
- El final. Es un giro bastante inesperado a la película, es muy sangriento, violente, de hecho la parte más impactante e violencia en la película, y ya en la escena final ya es muy raro. La verdad por estos aspectos depende del espectador si el final le gustó o no.
En Resumen, REPO MEN es una película regular. No se llega apreciar mucho, tiene una muy buena idea, pero no esta bien ejecutada en algunos aspectos y esto nos deja con una película acción más del montón, cosa que creo que no puso haber pasado por la buena idea de la película.