"Cntinflas": crítica de Erick Barragán

Erick Barragán

Debo admitir yo no esperaba mucho de esta y creí que sería una biopic mas, pero no fue así me sorprendió mucho al ver lo bien hecha que estaba, que no resulto ser sencilla como yo la esperaba, sino al contrario la volvieron una súper producción.

Comencemos con la trama, me pareció un gran acierto concentrarse solo en unos años de la vida de Cantinflas, en lugar de ponernos toda su vida resumida en 2 hrs. Usando icónicos momentos de la vida del actor desde sus inicios, la manera que nace el personaje de Cantinflas, momentos clave y las complicaciones en el camino, y está muy bien pero muchas películas biográficas hacen eso, lo que la separa del resto es que no es solo una historia, sino hay una segunda y trata sobre el director Mike Todd, me pareció un muy buen detalle alternar ambas historias hasta que se unen, lo cual es una manera muy interesante de llevar una historia.

En cuanto a las actuaciones no tengo mucho que quejarme, Óscar Jaenada el encargado de darle vida a Mario Moreno “Cantinflas” era la duda si podía llenar esos grandes zapatos, en especial porque es Español, pero en la mayoría del tiempo si lo logra: Me impresiono el parecido que tiene físicamente, tal vez hay unas escenas en las q no se parece mucho pero tal vez es por el ángulo de la toma o algo así, y en su manera de interpretarlo es satisfactoria, tanto su voz como la manera en que interpreta a Mario Moreno y a Cantinflas, refleja una línea muy marcada entre ambos, igual también hay una o dos escenas en que no lo hace tan bien, pero en general a mí me impresiono, los personajes secundarios creo que la mayoría lo hizo muy bien y el que para mí fue mi favorito es Michael Imperioli como el Productor Mike Todd, simplemente disfrute cada escena donde aparece. Mención aparte todos los cameos de la película, en un rato hablare de ello.

Tal vez a muchos no les guste la manera en que aborda la historia, ya que esperaban una biografía exacta que relatara de manera completa desde su juventud hasta sus últimos años de vida, ya que la película solo relata el nacimiento y la relación que mantiene Mario moreno con su alter ego Cantinflas, lo cual para mí fue acertado pero otros no lo verán del mismo modo.

Personalmente el detalle que me atrapo totalmente es la manera en que recrean el mundo y más que nada el mundo cinematográfico de los años 30, 40 y 50 en especial, y como lo hacen es genial toman a la mayoría de los mejores actores actuales para recrear a casi todos los actores de la época de oro del cine mexicano, y ya no diré más de esto para que se sorprendan al verlo.


En fin me pareció una película con buen drama a su vez muy divertida y un digno homenaje al actor y no solo al actor sino al cine de oro tanto mexicano como en general, la manera en la que lo hacen le gustara tanto a los fans del cine antiguo como a los que no lo son. Escuche que posiblemente este nominada al Oscar por película extranjera y espero que sea asi y de una vez que lo gane también.