Francisco Retana
Por mucho, el universo expandido de Arrow/The Flash es el mejor hasta ahora de DC, con inclusiones como el General Eiling, Grodd, Captain Cold y próximamente Firestorm, The Flash tiene un potencial enorme. El piloto tuvo la aparición del Reverse Flash, Cisco Ramón que se convertirá en The Vibe, la doctora Snow que será Killer Frost y por supuesto, un final de paro cardiaco con un spoiler enorme en un periódico del año 2024 en el que se apunta a una de las sagas más icónicas de DC: Crisis en las tierras infinitas, Flash parece que puede enmendar fácilmente los errores cometidos en la primera temporada de Arrow.
Dicha primera temporada de Arrow en lo particular me pareció bien floja, tal vez solo podíamos recatar como 15 o 20 minutos por capítulo. Para la segunda temporada, con la inclusión acertada de Deathstroke como villano principal, Amanda Waller y hasta un capítulo con Suicide Squad, subió impresionantemente de nivel y complejidad. Ahora, en esta tercera temporada, tienen todo para convertirse en algo genial; eso sí, si los escritores no se cuidan, es posible que caigan en otra Smallville, lo cual es lo peor que puede pasar.
La aparición de Ra's al Ghul, Ray Palmer (Atom), Roy Harper pasando de ser Red Arrow a convertirse en Arsenal, Thea Queen en Arthemise, Laurel Lance en la nueva Black Canary, Katana en el pasado de Oliver y la incursión de un joven Wild Cat, le brindan a Arrow una oportunidad única de profundizar en el psique de estos personajes y armar una de esas historias maduras y para adultos que DC puede crear. Basta de historiecitas para adolescentes y tramas superficiales para alargar las series, creo que es hora que una serie televisiva de superhéroes, rete el intelecto y pase a ser un triller escalofriante de calidad con drama inteligente para un público que ya se acostumbró a series espectaculares como The Walking Dead, Breaking Bad o Sons of Anarchy.
Los fans de DC todavía nos preguntamos ¿por qué en los últimos 35 años, solo Richard Donner, Tim Burton y Christopher Nolan han podido sacar productos live action de calidad?. Ojalá pudiéramos poner al equipo de Bruce Timm a cargo de esta generación de películas y series que vienen para los próximos años, pero sabemos que no es así.
Timm, que ya nos tienen acostumbrados a películas animadas de calidad, anunció los proyectos de DC Universe Animated Original Movies para el 2015:
----- Liga de la Justicia: El Trono de Atlantis, continuación de Liga de la Justicia: Guerra, ambas basadas en el hilo argumental de los Nuevos 52, reinicio del Universo DC del 2011.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=donPLB1xaBw
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=donPLB1xaBw
----- Batman vs Robin. Aunque algunos hubiéramos querido que fuera una adaptación de la historia de la Corte de los Búhos (ya que estos personajes saldrán), será más bien una expansión en el mismo universo de las dos películas anteriores de la Liga de la Justicia.
----- Liga de la Justicia Dioses y Monstruos. Historia original de Alan Burnett para película; Solo con el nombre, sabemos que se basa en toda la misma elucubración que ha tenido el universo DC desde su reboot.
Parte de la ineficiencia de DC en realidad es culpa de Warner, que no se mueve al ritmo que debería y que se sigue resistiendo a darle la libertad a DC Entertainment para tener un estudio con cabeza propia para un universo cinematográfico unificado y ordenado como el de Marvel. Claro, ya sabemos que eso de unificar las películas no es requisito para realizar un producto de calidad, pero el tener gente exclusivamente para que tome las decisiones comiqueras como lo ha sido Marvel Studios en Disney es muy importante.
Por el momento, ya sabemos que los universos de Arrow/The Flash y el de la Liga de la Justicia que se está gestando en el cine, suceden en tierras diferentes y por tanto no se verán. Aunque Geoff Johns, jefe creativo de DC, dijo como es característico en él, que en el mundo de los comics, todo podría pasar.
Calidad en vez de un producto para las masas es lo que queremos, no como la para mí fallida Man of the Steel, que cometió errores enormes al no respetar como se debe la esencia del personaje de Superman.