Este año, uno de los directores más respetados y populares de la actualidad, Christopher Nolan, nos trae su más reciente producción "Interstellar".
Esta es una historia que Jonathan Nolan, hermano de Christopher, había trabajado por años, al inicio con el director Steven Spielberg. Sin embargo, los azares del destino hicieron que al final fuera Nolan quién se encargara de la dirección.
Y así nos trae esta película, una historia de Ciencia Ficción Dura en la que la Tierra afronta la extinción, y Cooper, un ingeniero y piloto retirado, se une a un equipo de astronautas para explorar más allá de nuestra galaxia, en busca de un nuevo hogar para la humanidad.
Por supuesto, tratándose de Nolan, la película viene con una gran anticipación y sus fans la esperábamos con ansias!
Y que tal estuvo?
Podrá Nolan llenar las expectativas de sus fans?
Pues esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- • Las actuaciones. Es simplemente una película bien actuada. Nolan siempre ha sido un gran director de actores y esta película no es la excepción.
- • El diseño de producción es magnífico. Es ciencia ficción, pero tan aferrada en la realidad que se siente, bueno, real! No hay nada de esas pantallas holográficas en las naves, ni paisajes fantasiosos en los planetas, nada de eso. Todo se siente tan verosímil, tan funcional y se ve espectacular.
- • La música de Hans Zimmer. Yo tengo una relación difícil con Zimmer. A veces me encanta, a veces siento que me está dando con un mazo en la cabeza. Su trabajo en esta película, me pareció espectacular la verdad, me sorprendió. Organo de Tubos? quién usa eso en un soundtrack? Este me pareció su mejor trabajo, tal vez en la mejor desde "Gladiador". Me encantó. Mientras me daba con un mazo en la cabeza.
- • Como amante de la ciencia ficción dura, me encanta ver como describen los problemas de los viajes espaciales. En particular el problema del tiempo, que son uno de los puntos más importantes de la trama. Como horas en un planeta pueden ser años en otro y ver a nuestros protagonistas lidiar con esta realidad es fascinante, aterrador y conmovedor a la vez.
- • El uso de conceptos de física y matemática para recrear el agujero negro y el agujero de gusano. No solo son sumamente reales científicamente hablando, sino que se ven especulares y diferente a cualquier cosa que hayamos visto en películas similares!
- • TARS y CASE, los robots. Todos conocemos el cliché del robot con voz suave y educada y es un gusto ver a esos robots que no se parecen a NADA que hayamos visto antes, y que ademas tienen sentido del humor y sarcasmo. Son, visualmente y como personajes, de los aspectos más frescos de esta producción.
- • Es una película con una gran fe en la raza humana, en nuestro espíritu de lucha, nuestro espíritu de pioneros de exploradores. Y siempre insisto, necesitamos más películas así, que nos den fuerzas, que nos recuerden que podemos alcanzar cosas maravillosas.
Lo Malo:
- • La película tiene algunos clichés imperdonables con los astronautas. Si han visto una película de ciencia ficción antes van a saber desde un inicio quiénes van a morir, quienes van a vivir, quienes se van a volver locos. Son de los estereotipos más viejos y le quitan suspenso e interesé a la historia. No entiendo por qué los hermanos Nolan, con toda su experiencia, cayeron en ellos.
- • La estructura de la película se me hizo desordenada y por culpa de eso sentí la película muy muy pesada. Hay momentos que se hacen demasiado cortos, otros se alargan montones. Parece por momentos una miniserie que agarraron todos los capítulos y los pegaron en una gran película, cada uno tiene su propio ritmo y su propio clímax, pero no hay un ritmo y un clímax que le de unidad a toda la historia.
Se me hizo eterna, en serio es la experiencia cinematográfica más agotadora, que he tenido este año.
Lo Ambivalente:
- • Usa conceptos científicos que tal vez puedan confundirnos un poco y no los explican. En un momento una nave está girando y el piloto dice "si me desmayo, tomen el control" y fue hasta horas después que recordé que los pilotos pueden desmayarse cuando la nave entra en espiral, no soy piloto, O en un momento en que hablan del hoyo negro y que van a pasar por el Horizonte de Sucesos. Yo acabo de ver "Cosmos" entonces lo se pero no son conceptos que uno tenga frescos en la mente y que puede que ni siquiera los sepamos. Así que puede ser que sintamos a veces que nos están hablando en chino
En resumen, esta película tenía que encantarme: me encanta el tema de la exploración espacial, me encanta la ciencia ficción dura, me encanta el trabajo de Christopher Nolan!
Y disfruté a muerte en muchas secuencias, y tiene algunos de los momentos de cine más impresionantes que he visto, verdadera poesía visual.
Pero ese ritmo tan desordenado, los clichés y algunos asuntos con el final que no quiero comentar para no hacer spoilers, realmente me impidieron disfrutarla como yo quería.
Es frustrante!
Quiero terminar este video con una historia: Cuando el mexicano Alejandro Gonzalez Iñárritu, estaba terminado "Amores Perros", le mostró la película a un amigo, un tal Guillermo del Toro. Y este le dijo que era maravillosa, pero que la recortara un poco, porque esa gran película podía ser una obra de arte. Alejandro obviamente se negó, pero Del Toro es muy necio y le pidió permiso para hacer el una versión más corta. El aceptó y luego de ver esa versión más corta, más compacta, más enfocada, admitió que Del Toro tenía razón, y recortó su película a la versión que finalmente fue estrenada en todo el mundo.
Y esta historia es real, pueden corroborarla.
La moraleja de esto es que siento que Christopher Nolan, en este momento de su carrera, necesita un amigo como Guillermo del Toro.