Al fin, tras una larga espera de un año, nos llega lo nuevo de Christopher Nolan, la aventura de exploración espacial “Interstellar”. Nolan es uno de los directores más influyentes y exitosos y mejores de los últimos años, responsable de grandes películas como “Memento”, “The Prestige”, “Inception” o la trilogía de Batman. Este tipo es, en mi opinión, el mejor trabajando hoy en día en Hollywood. En esta ocasión, Nolan nos trae el que es, según se comenta, su trabajo más abicioso. Y tras visualizarlo, puedo decir que será, seguramente, el más controvertido. Aquí está mi opinión.
Lo Bueno:
- •Matthew McConaughey interpretando a Cooper, la estrella de la película sin duda. Hace unos años, si nos llegan a decir que este actor se llevaría el Oscar no nos lo habríamos creído de ninguna manera. Pero ahora, el vuelco que le ha dado a su carrera es brutal, se ha convertido en un actor respetado y fantástico. Y su actuación en aquí es fenomenal.
Anne Hathaway y Jessica Chastain, en papeles muy diferentes entre sí, pero las dos muy sólidas. Grandes actrices que logran lucirse aquí como uno esperaría.
El resto del cast. Es más grande de lo que uno podría pensar, e incluye alguna participación inesperada. La verdad es que los más y los menos conocidos funcionan muy bien, todos ellos. Además, la película cuenta con los robots más creativos que he visto en mucho tiempo, ya veréis por qué. - • La dirección de Christopher Nolan. Dirección de actores, los planos que utiliza, la puesta en escena… todo muy bien cuidado.
- • La fotografía. Wally Pfister no regresa en esta ocasión, y siendo un colaborador tan habitual de Nolan se hace raro. Pero, otro talentosísimo director de fotografia, Hoyte Van Hoytema, le sustituye, y nos otorga una de las películas más hermosas que he visto jamás. Si mínimo no le nominan al Oscar… sería incomprensible.
- • Los efectos especiales y el diseño de producción. De ninguna forma lo que yo diga le podrá hacer justicia a lo que vemos. Las imágenes del espacio, naves, trajes, los robots, el agujero negro y de gusano, además del excelente uso de efectos prácticos y localizaciones exóticas… un placer para la vista.
- • La ciencia. La palabra ficción casi sobra aquí. Todo está basado en teorías científicas reales, desde lo más ordinario como el funcionamiento de la relatividad o el aspecto de los agujeros negros, hasta lo más loco y geek. Sí, las ideas tan sci-fi están basadas en teorías científicas. Entonces, la película se siente real, se siente pensada, lo cual se agradece y ayuda mucho a sentirse inmerso en ella.
Las ideas, el alma de este género, aquí son brillantes, como es costumbre con Nolan. - • Es muy humana. No nos sentimos desconectados en ningún momento, es muy fácil sentirse identificado con la situación y con los personajes (la mayoría). También transmite un sentimiento de lucha, de superación, es inspiradora como una peli de Nolan debe ser. Si lloraste con esta película es perfectamente comprensible.
- La música de Hans Zimmer. Es buenísima, fantástica, cómo la disfruté. El sonido en general es genial, increíblemente inmersivo en cada situación.
Lo malo:
- •La narrativa. Sin especificar por qué, no quiero dar spoilers, digo que tiene sus fallos. A algunos les afectará más, a otros menos, a mi no me molesta tanto y comprendo que, siendo una producción tan ambiciosa se cometan errores.
Lo ambivalente:
- • El final. Creo que vamos a estar MUCHO tiempo hablando de este final, para bien o para mal. A mi, lo que cuenta, me encantó, pero va a haber muchas discusiones sobre él y cada uno puede pensar una cosa distinta.
- • Es una película de Nolan. Amí me encanta, pero algunos tienen problemas con él y si es tu caso quedas advertido, lo que puede no gustarte de su estilo está aquí.
Para concluir, es una película que vale la pena ver, aunque sólo sea para formar parte de la discusión. A mí me encantó, pero entiendo si tienes problemas con ella.
Aún así, la disfruté a morir.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos
Aún así, la disfruté a morir.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos