"Interstellar": Crítica de Christian Sepúlveda


Christian Sepúlveda

En los últimos años, el director Christopher Nolan ha revolucionado la industria del cine con películas de “thrillers psicológicos”, tales como: La trilogía de batman (2005-2012), Memento (2000), Insomnia (2002) y El gran Truco (2007). Pero también se ha adentrado a la ciencia ficción en donde su trabajo también fue bien recibido por la crítica y taquilla. Este trabajo fue el monumental filme titulado: El origen (2010).

Nolan se atrevió a seguir explorando la ciencia-ficción y decidió escribir  un filme, junto con su hermano Jonathan, dedicado a los viajes temporales y espaciales. Este largometraje sería titulado: “Interestelar”. A continuación daré mi punto de vista acerca de la película. 

El arranque es un poco lento, el director se dedica a que el espectador conozca a fondo la relación de padre-hija entre Cooper, un ingeniero que no sobresalió como hubiera querido y que trabaja como granjero (Un extraordinario Matthew McConaughey) y Morph (Interpretada por Mackenzie Foy y Jessica Chastain). Esta última siendo una niña inteligente, independiente y autosuficiente. El personaje es distinto y se siente frescura en él, ya que pocas veces vemos a un infante tener esas características en una película de este género. La cinta avanza y Cooper descubre algo que lo conduce a donde se encuentran  los personajes interpretados por Michael Caine y Anne Hathaway (Brand y Amelia), quienes trabajan en la NASA y tienen secretos celosamente guardados para la humanidad. Al finalizar el primer acto es donde la película toma más energía, ya que el protagonista acepta viajar a otro planeta para colonizarlo con tal de salvar a la raza humana por la terrible contaminación ambiental que existe en la Tierra. 

La reinvención del espacio exterior es algo que se agradece y se le aplaude al encargado de efectos especiales, ya que se ve realmente impresionante el diseño de los agujeros de gusano y los planetas con agua y hielo presentados en el segundo acto. La química entre Anne Hathaway y Matthew McConaughey es excelente en el segundo acto de la cinta, ya que conocemos la diferente forma de pensar de ambos por la protección de la raza humana. Y empatizamos con ambos personajes. Hasta ahí, todo va equilibrado y muy bien en la cinta, pero como sabemos, en todas las películas existe un villano o “anti-héroe”, papel que tomó Matt Damon en este filme interpretando al Dr. Mann. Y aquí es donde tropieza un poco la película; en introducir a un villano innecesario y con motivaciones que no se dan a conocer del todo bien. 

El tercer acto nos muestra un giro bastante interesante en la película y que pondrá a pensar por más de unos minutos al espectador promedio, ya que Nolan realiza un rompecabezas que tú irás armando en tu mente al finalizar la película.


En conclusión: Interestelar es una película que cuenta con un reparto de primer nivel, excelentes actuaciones –Resaltando la de Matthew McConaughey-, buenos efectos especiales y una buena historia que te mantiene entretenido de principio a fin. Lo único lamentable es el soso villano. Los hermanos Nolan lo han hecho de nuevo. 

Gran película. 


Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos