"El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos": Crítica en 10 puntos




Este año, con el estreno de "El Hobbit:  La Batalla de los Cinco Ejércitos" Llega a su fin una de las sagas más populares y queridas del cine contemporáneo.

En esta ocasión, todas las fuerzas que se han puesto en movimiento en las 2 películas anteriores, llegan por fin a su inevitable choque frente a las puertas del reino de Erebor en la legendaria Batalla de los Cinco Ejércitos.

Y esta es una película difícil de comentar, porque siento que todo lo que había que decir ya lo dije con las anteriores, es como comentar la misma película tres veces, o comentar tres películas de una sola vez!
Así que, lo que voy a comentar ahora es en realidad referido a toda la saga, no solo esta última película, y ustedes me disculparán si me repito con lo que había ya había dicho.

Entonces, sin más preámbulos, esta es mi opinión de "El Hobbit" la trilogía completa, en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno:
  1. • Durante la saga tuvimos la oportunidad de ver a grandes actores interpretando algunos de sus roles más icónicos:  Cate Blanchett, Hugo Weaving, Christopher Lee, Ian Holm, Ian McKellen, Andy Serkis.  Papeles pequeñitos la mayoría, pero sin duda a los fans se nos conmoverá el corazoncito!
  2. Martin Freeman como Bilbo, el Hobbit.  No puedo imaginarme a nadie más en ese papel!  Es simplemente entrañable, el balance que logra entre lo quejumbroso y lo valiente, entre lo inocente y lo astuto, su voz, su lenguaje corporal.  Es un hobbit perfecto!
  3. • El dragón Smaug, con la incomparable voz de Benedict Cumberbatch.  Uno de los dragones más impresionantes llevados al cine, sin duda uno de los puntos más altos de toda la serie.
  4. • Los efectos especiales, sin duda una producción extraordinaria por donde quiera que se vea!  Me han dicho que en algunas partes se ve falsa, si es cierto.  Pero para el tamaño de la empresa, para el uso tan masivo de efectos que tiene, sin duda por cada detalle falso que vemos hay decenas que son absolutamente invisibles!
  5. • El diseño de producción es brillante.   De nuevo la compañía Weta nos demuestra su  capacidad para recrear civilizaciones completas en la pantalla y el resultado es soberbio.  No solo vestuarios, no solo maquillajes, no solo la arquitectura de cada cultura es distinta y única.  En la batalla incluso la forma en que los soldados se mueven es diferente y característica de cada raza.  Un trabajo increíble. 
  6. • Los añadidos a la historia tomados de los "Apéndices al Señor de los Anillos", e inclusive de "El Silmarillion".  "El Hobbit" fue un libro infantil y liviano que Tolkien escribió sin tener idea de lo complejo que el mundo que estaba creando iba a volverse.  Al añadir estos detalles de otros libros, no solo le dieron más cuerpo a la historia, sino que la ligan mucho mejor, en tono y acontecimientos, a la historia épica que es "El Señor de los Anillos"
Lo Malo:
  1. • El relleno.  No creo que sorprenda a nadie diciendo que estas son las películas con más relleno en lo que va de la década!
    Mientras la trilogía de "El Señor de los Anillos" fue toda un reto para Jackson y su equipo el lograr que el material entrara en 3 películas, en este caso es todo lo contrario, es verlo inventando y agregando cosas para llenar las 3 películas.
    Algunas veces funciona, como lo mencioné antes, pero cuando lo que agregan son simplemente inventados, como el infame triángulo amoroso, no solo no funcionan, sino que se sienten simplemente como relleno.
  2. • Así como hay personajes maravillosamente caracterizados, como la espectacular banda de enanos o Beorn , hay otros como Alfrid, el sirviente del amo de la Ciudad del Lago, o Radagast el Pardo que son simplemente insoportables:  clichés, pesados, innecesarios, horribles de ver y uno esta deseando que salgan de la pantalla para siempre!

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. • La Batalla de los Cinco Ejércitos.  He oído a mucha gente, MUCHA, que se queja de que parece más bien la batalla del ejército y medio.  A mi, la verdad, me gustó, pero entiendo las críticas de los que esperaban algo aún más masivo y espectacular.  Y bueno, también entiendo que, comparadas con las batallas de "El Señor de los Anillos", en las que uno sentía que se jugaba el alma en cada momento, esta se sienten bastante fría.
    Igual ustedes pudieron haberla vivido de forma muy distinta!
  2. • La filmación a 48 cuadros por segundo.  "El Hobbit" en el 2012 fue la primera película filmada y estrenadas en este formato que usa el doble de fotogramas que el cine convencional, que se proyecta a tan solo 24 cuadros por segundo.   Y este ha sido el aspecto técnico más polémico de la saga.  Según Peter Jackson, este formato permitiría al espectador sumergirse totalmente en la película como nunca antes.  Sin embargo, en mi opinión aunque algunas veces se ve maravilloso, otras se ve simplemente barato y definitivamente no vale la pena el precio de la entrada especial que es carísima!
    Además, tomando en cuenta la cantidad de películas que han sido filmadas y estrenadas en este formato desde el 2012, una, parece que los 48 cuadros por segundo no pasarán de ser una curiosidad.
    Claro que esta es mi opinión y ustedes pueden haberlo visto totalmente diferente!

En resumen, la saga no es perfecta y, tal vez lo que más la lastime sea las cantidades ingentes de relleno que tiene.  Sin embargo, tiene muchos momentos realmente brillantes y se nota en todo momento el amor y la pasión que Peter Jackson y su equipo tiene por la historia.
No llegará a ser un clásico como la trilogía de "El Señor de los Anillos", pero si son fans de Tolkien, de la fantasía o del cine de aventuras, la trilogía de "El Hobbit", bien vale el rato.




Un saludo a:
john jairo Murcia, 

Sergio Benitez Mar, 
Isaac Saravia, 
Otto Pedraza, 
Aldo, Angeles, Ismael y Sergio Rodriguez,
Giovanni Soriano Ayala
Ivan Cujia