De sorpresa, se estrenó en los cines de Costa Rica la película "Nightcrawer" (Primicia Mortal), el debut como director del guionista Dan Gilroy, responsable de historias tan dispares como "Real Steel" y "The Bourne Legacy".
Con "Nightcrawler" intenta algo diferente otra vez, y se va por otro camino, mucho uno más oscuro e interesante: el periodismo amarillista.
Y así nos cuenta la historia de Louis Bloom, un sociópata desempleado que de repente se encuentra con la vocación de su vida: filmar accidentes y crímenes para venderlos a los noticieros.
Y ahí empieza una carrera llena de situaciones que nos ponen a cuestionarnos constantemente los límites de nuestra propia moralidad y nuestro comportamiento social.
Suena interesante, verdad?
Pero que tal funciona esta retorcida aventura?
Será tan escandalosa como promete?
Bueno, esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- • Es una película que se siente cercana a nosotros, toca temas con los que tenemos que vivir diariamente y nos hace cuestionarnos cosas que usualmente damos por sentadas. Como la incómoda pregunta: de dónde vienen las noticias? Realmente los sabemos?
- • Tiene una hermosa fotografía nocturna a cargo del veteranazo Robert Elswit. Y esto quiero destacarlo porque gran parte de la película se desarrolla en exteriores, en la noche, y esto es muy poco común. Usualmente las escenas de noche se filman de día y se trucan en post producción. Aquí no temen complicarse y el resultado es excelente.
- • Jake Gyllenhaal, como nuestro protagonista Louis Bloom, es extraordinario! Su personaje es frío, calculador, brillante, inexpresivo, pero lleno de sutilezas en su lenguaje corporal. Sin duda Geylenhal tendrá una nominación al Oscar por esta película!
- • El personaje de Louis Bloom, no la actuación de Gyllenhaal sino el personaje en si. Tal vez el personaje más interesante que he visto en todo el año. Es un sociópata (bueno, eso creo, si alguien sabe más de esto le agradecería que me corrigiera) decidido, autodidacta, capaz de recitar párrafos completos de Wikipedia y no importarle nada los sentimientos o la vida de otras personas otras personas. Y me parece fascinante, porque siento que ese personaje aterrador, somos nosotros como sociedad. O más bien en lo que podemos convertirnos: forzando a los noticieros a cambiar a las noticias por emociones baratas, incapaces de sentir empatía por los semejantes, con acceso a toda la información del mundo pero sin entender las implicaciones éticas de nuestras acciones.
Es una imagen aterradora y que realmente nos pone a pensar mucho de a dónde nos dirigimos. - • El cast de reparto, en particular Riz Ahmed y la veterana Rene Russo. Ellos tienen relaciones extremas con Louis: el inocente y crédulo, ella cínica y manipuladora. Forman un triángulo tenso y fascinante y totalmente a la altura del trabajo de Gylenhaal.
- • Los diálogos son fenomenales. Inteligentes, punzantes, provocadores. La escena de la negociación entre Russo y Gyllenhaal es una fuerte contendiente a la mejor escena del año.
- • Es de esas películas inteligentes, que se pueden leer, interpretar de varias formas. Como un reflejo de la sociedad actual como lo hice yo, o como una forma de ver la descomposición de los medios, o como una forma de ver nuestra falta de pensamiento crítico como espectadores... en fin, ahí esta, lista para que la analicemos!
Lo Malo:
- • Esta es la primera película de Gilroy como director, y lamentablemente se nota. Se siente su la falta de experiencia del director: a veces el ritmo decae, visualmente es bastante plana a pesar del tema que trata. En fin, le faltó un director que tuviera con las imágenes la picardía, el atrevimiento que Gilroy tiene con las palabras.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- • La historia es un poco extrema en sus situaciones. El personaje principal es un sociópata, todos los noticiarios son sensacionalistas... en fin se puede argumentar que esto le resta credibilidad y por tanto impacto a la moraleja. Pero se puede decir también que es una sátira y por tanto su agresividad es efectiva y deseable. Yo me inclino por esta segunda opción, pero ustedes tiene la última palabra!
- • El final, no puedo contarlo aquí. Pero se de mucha gente que lo criticó mucho, por repentino por la forma en que cambia el tono de la película y por sus implicaciones. A mi, la verdad me pareció perfecto para la historia que contaba, pero ustedes pueden sentirlo muy diferente!
En resumen, me encantó. Tal vez es una película que es más interesante de lo que es buena, pero sus méritos son muchos.
Lamentablemente no es una cinta que vaya a tener mucha distribución, yo todavía estoy en shock de que la estrenaran aquí! Así que es tristemente probable que no logren verla en el cine.
Pero si les digo una cosa, si tienen gusto por estas películas diferentes, que tratan temas importantes y que se atreven a llevarnos a lugares incómodos, no pueden dejarla pasar.