"El Hobbit: La Desolación de Smaug": Crítica de Tomas Tapia


Tomas Tapia

Secuela de "Un viaje inesperado" y precuela de la próxima "La batalla de los cinco ejércitos", la trilogía de "El señor de los anillos" fue un antes y después del cine, tanto de fantasía como del cine mismo, la anterior estuvo bastante mas bajo de lo esperado, pero es muy buena así que esperé casi 365 días por esta película, valió la pena, pero no tuve lo que esperaba.
Si dividimos un libro de 310 páginas en 3 películas es algo bastante estúpido para mi, un ejemplo es Harry Potter, la última se dividió en 2 partes sobre un libro de mas de 600 páginas, lo que indica que con 2 ya era suficiente para el libro "El Hobbit", pero no! hay que usar la misma técnica de Star Wars.

Pero fuera de eso, esta película probablemente sea la peor de la trilogía, ya que el 50% (por no decir 60%) de la historia es relleno del libro, eso sumado al relleno añadido de Peter Jackson (lo que no me sorprende) pero a pesar de eso, no deja de ser incluso mas entretenida que la anterior pero no por eso es mejor que la anterior. Cuando comienza la película te interesa al instante, la entretención que otorga la película es muy buena, algo muy positivo ya que la historia tiene un ritmo menos pesado que la anterior, ya que la historia avanza, pero algo acelerada rellenada por escenas de acción espectaculares, pero obviamente hechas con CGI, almenos las escenas de acción de la anterior película eran reales, solo con CGI en las batallas a nivel épico pero estos solamente son enfrentamientos mucho mas simple, Peter se descuidó un poco.
Esta parte de la historia es la mas floja y la que menos aporta a la trama, pero se desarrollan mejor los personajes, sobretodo Bilbo, que ya se muestra con mas protagonismo que en la primera.
Pero si hay que quejarse de algo es que la trama de amor forzada introducido por Jackson es muy forzada en todos los aspectos, no por estar mal llevada, si no que el triángulo amoroso de esta película no funciona, bien llevado pero a la vez no funciona.

Los efectos especiales están muy bien hechos al igual que la fotografía y escenografía de la película son fantásticos, la mejor escena (al igual que en la anterior) es una escena de diálogo entre Bilbo y... bueno la estrella de la película, una escena impresionante, tensa y aterradora, una escena espectacular.

Una película que tiene defectos y como película, es algo ALGO inferior a la de "Un viaje inesperado", pero le doy la misma calificación por ser bastante mas entretenida que la anterior, si hay algo que espera de "La batalla de los cinco ejércitos", es que sea una película épica con muchos trasfondos y escenas motivadoras y tristes, llena de escenografía espectacular y desarrollo y conclusión épica, triste y emocionantes, tal cual como "El retorno del rey"

Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos