Francisco Retana
Entre los fanáticos es cada vez más usual generar teorías sobre el universo cinematográfico de Marvel (MCU). Así que, aunque lo que vamos a mencionar son solo elucubraciones revueltas con algunos hechos que si sabemos, es muy posible que este post, esté lleno de SPOILERS, así que si quiere ver La Era de Ultrón tranquilamente, DEJE DE LEER JUSTO AQUÍ.
La gente de Marvel definitivamente no deja nada al azar, así que trataré de dar algunos puntos a considerar en la trama de la próxima película de los Vengadores y el futuro del MCU.
Punto 1: Las bases del MCU.
La historia de los vengadores, y de las gemas del infinito en definitiva es la principal del MCU, pero al necesitar un sustento y base más rica de dicha mitología, es necesario explicar muchas más cosas que le den coherencia al devenir histórico principal, es por esto que la historia de SHIELD y la de los alienígenas Kree llegados a la tierra desde hace cientos de años, es muy importante para esto.
Ambas historias se vienen forjando en líneas argumentales de Agentes de SHIELD y con algunos trazos en “El Soldado de Invierno”, en la próxima serie “Agente Carter” y por supuesto la Era de Ultrón. El mismo Phil Coulson, el nuevo director de SHIELD, rescatado de la muerte por la sustancia GH325, proveniente del cuerpo de un soldado Kree, ha sido el enlace de toda la fase 1. Las próximas películas de “Captain Marvel”, “Los Inhumanos” y “Pantera Negra”, tendrán fuerte ligamen a estas historias. Como se vio en el “Soldado de Invierno”, SHIELD e HYDRA, han venido creciendo juntos durante años, “Dos lados de una moneda que ya no tiene valor” según el Baron Von Strucker en la escena post créditos del Soldado de Invierno.
Punto 2: ¿Por qué la Era de Ultrón no es la última película de la Fase 2?
Es extraño que casi nadie pregunte por este pequeño detalle, que parecería sin importancia si no supiéramos que nada pasa sin razón. Antman será la última película de la fase 2, precisamente porque servirá de resumen desde los experimentos de Howard Stark y Hank Pym sobre Inteligencia artificial, pasando por las películas de las fases 1 y 2, y dará el enlace final para la nueva fase 3 en manos de Scott Lang, el nuevo hombre hormiga, el ladrón que formará parte de los Vengadores.
Punto 3: El inicio de las inteligencias artificiales.
Ya hemos visto algunas inteligencias artificiales en este universo. La primera fue JARVIS, que a manera de broma creo yo, significa: "Just A Rather Very Intelligent System". La segunda fue el mismo Arnim Zola, que más que una inteligencia artificial, es el mismo cerebro del científico vaciado a datos y algoritmos, en esta película tendremos dos más, de las cuales hablaremos más tarde: Ultrón y Visión.
Punto 4: Entonces ¿Quién es el culpable de Ultrón?
En el momento que supimos que el nombre de la secuela de Avengers se refería a Ultrón, todos nos preguntamos, pero ¿y Pym?, ¿Qué papel juega en esto si la película de Antman se ubica luego de Avengers 2? Esto porque todos sabemos que fue Henry Pym el que desarrolla a Ultrón. He leído a algunas teorías muy arriesgadas que afirman que cambiaron este hecho y que ahora es Tony Stark su creador. Sinceramente no lo creo, con la llegada de más detalles de Antman, ya sabemos que Pym será un viejo científico interpretado por Michael Douglas. Además el plot de la película dice: “When Tony Stark tries to jumpstart a dormant peacekeeping program”, Este hecho nos dice que posiblemente nos contaran como en los años 70’s, Haward Stark, Anton Vanko (co-creador del reactor Arc según Ironman 2), Henry Pym y el propio Arnim Zola, estarían trabajando en el proyecto de las IA’s y posiblemente tuvieron algunos experimentos fallidos antes de poder vaciar a Zola completamente a datos, uno de estos fallos podría ser Ultrón. Un detalle curioso es que el actor Bari Suzuki, en la era de Ultrón dice: Agente de Shield, pero en Antman aparece como asistente de Howard Stark.
Punto 5: La paranoia de Tony Stark.
Como lo vimos en Ironman 3, los problemas de ansiedad y paranoia de Tony Stark, han hecho que no pueda descansar pensando en una futura invasión extraterrestre peor que la vista en Avengers (El pobre no sabe lo que le espera con Thanos). El asunto de la seguridad ha hecho que esté trabajando en muchas armaduras nuevas e inclusive en armaduras inteligentes. Tony es bien conocido por no jugar en equipo y tratar en su egocentrismo, de ir siempre delante de los demás; él necesita siempre lucirse. En su desconfianza hacia todo y todos, creo que apuntará a generar una AI que maneje cientos de robots para la defensa del planeta. Tony desempolvará el experimento fallido de su padre y el Dr. Pym con sus viejos algoritmos fallidos o inclusive, algoritmos corruptos bajo el control de Hydra.
Punto 6: Acto 2 de una trilogía.
Desde el final de la primera película de Avengers, Joss Whedon dijo que esta historia no iba a ser tan ostentosa como la primera y que sería más íntima. Gracias a lo que vemos en los previews, eso definitivamente es correcto. La interacción entre los personajes se volverá más profunda y áspera, llevándola a niveles de desacuerdos muy fuertes, tanto así que tendremos una adaptación de la saga Guerra Civil para la película “Capitán América 3”. Cuando tenemos una historia contada en tres actos, en el primero siempre los buenos salen con una victoria, en el segundo acto las cosas no quedan muy bien para los buenos, y en el último acto, debe volver el equilibrio. Al ser este el segundo acto, sabemos que las cosas se pondrán realmente difíciles para la interacción “humana” del grupo, sobre todo con Tony, al cual se le podrán achacar errores importantes.
Punto 7: Muerte, muerte y muerte.
Ya son muchas las especulaciones sobre esta frase de Whedon; y la verdad es que nunca se dijo que moriría ningún vengador; pero si la gente tuviera razón y alguno de los protagonistas muriera, esta sería la teoría que más se adaptaría: Si no son muy detallistas, podrían pensar que sería el Capitán, pero la verdad es que no. Tenemos dos posibles opciones, la que tiene menos posibilidades para mí, sería Ojo de Halcón, uno de los pocos que no tiene poderes y podría además ser una baja sentimental muy fuerte. El segundo por el que me inclino, es Thor. En el tráiler de los vengadores, si vemos la escena del escudo roto, la mano que se encuentra en el suelo es la de Thor. Otras cosas que nos llevarían a esta conclusión es el hecho del nombre de la tercera película de la saga es “Thor: Ragnarok”; En los comics sabemos que el Ragnarok se presenta muchas veces en la historia de Asgard como el fin del mundo, una especie de muerte y resurrección, un renacimiento para limpiar y volver a reiniciar. También sabemos que en el comic, Thor muere y es remplazado por un androide hecho por Tony Stark llamado precisamente Ragnarok, esto nos hace pensar que el más probable para morder el polvo sería el dios nórdico, el cual revivirá luego del Ragnarok; hasta me atrevería a pensar que la última gema del infinito en aparecer (La gema del tiempo), hará su incursión en esta película como explicación del continuum del Ragnarok. Al final lo más probable es que todo esto sea bateo y lo que se ha visto en el metraje de la Comic-con, es solo la imagen de la precognición de Wanda Máximof.
Punto 8: La visión de la Chica Máximof.
En un pequeño clip filtrado de la Comic-con de San Diego, vemos a Tony Stark y a Steve Rogers cortando leña y hablando, Tony menciona que Thor se fue luego de la visión que la chica Máximof le mostró. Se menciona que la escena posiblemente sea una de las dos post-créditos de la película que introducirá la trama de Guerra Civil. La teoría detrás de esto, tiene que ver con Loki sentado al trono haciéndose pasar por Odin (según vimos en Thor 2) dirigiendo un ejército que provocará el final de los tiempos. Es muy posible que esta no sea la única visión que tenga Wanda, así que hay que tener cuidado en algunas escenas que nos engañarán a primera mano, como la mano cortada de Thor en The Dark World o inclusive, la posible muerte de algún vengador.
Punto 9: ¡Siempre tendremos Budapest!
En esta entrega veremos desarrollarse la relación sentimental entre la Viuda Negra y Ojo de halcón, relación que es más que evidente luego de la primera película. Solo bastó decir “Barton está comprometido”, para que la chica no lo pensara dos veces en ir por él. Para las chicas es muy fácil ver señales de lo que está pasando entre ellos aunque lo nieguen: “El amor es para niños” le dice Natasha a Loki. La confianza entre ellos dos es plausible en la escena post créditos del restaurante de shawarma. En el Soldado de Invierno, “Nat”, lleva una pequeña cadena con una flecha, además, al entrar en una relación de este tipo, hace que tenga un mecanismo de defensa de buscarle también a otros una pareja como auto-justificación y minimización del impacto; es por esto que insiste desesperadamente en buscarle una chica al Capitán. También algunos versados, saben el intenso interés sentimental que también tiene Clint en "Bobbi" Morse (Mockingbird) la cual acaba de ser introducida en Agentes de SHIELD, por lo que no se escapa el hecho que tengamos algún tipo de triángulo amoroso en las siguientes entregas o inclusive en esta a manera de conversación.
Punto 10: Los derechos de los gemelos.
Como sabemos, los derechos de autor entre Marvel Studios y Fox, establecen varias cosas, lo primero es que no podremos llamar a los gemelos por sus nombres de batalla, o sea, ellos no son ni la Bruja Escarlata ni Quick Silver, son simplemente Pietro y Wanda Máximof. Tampoco son hijos de Magneto, sino que posiblemente son huérfanos ubicados por Hydra. Tampoco los podemos llamar mutantes, ya que esto es otra de las cosas que están bajo contrato y pertenecen a Fox. Cuando Fox se dio cuenta del escollo legar, literalmente corrió a ver que hacía, pero no pudo hacer nada, tuvo que llamar a su Quicksilver Peter y no Pietro. ¿Pero, y los poderes?
La gente de Marvel definitivamente no deja nada al azar, así que trataré de dar algunos puntos a considerar en la trama de la próxima película de los Vengadores y el futuro del MCU.
Punto 1: Las bases del MCU.
La historia de los vengadores, y de las gemas del infinito en definitiva es la principal del MCU, pero al necesitar un sustento y base más rica de dicha mitología, es necesario explicar muchas más cosas que le den coherencia al devenir histórico principal, es por esto que la historia de SHIELD y la de los alienígenas Kree llegados a la tierra desde hace cientos de años, es muy importante para esto.
Ambas historias se vienen forjando en líneas argumentales de Agentes de SHIELD y con algunos trazos en “El Soldado de Invierno”, en la próxima serie “Agente Carter” y por supuesto la Era de Ultrón. El mismo Phil Coulson, el nuevo director de SHIELD, rescatado de la muerte por la sustancia GH325, proveniente del cuerpo de un soldado Kree, ha sido el enlace de toda la fase 1. Las próximas películas de “Captain Marvel”, “Los Inhumanos” y “Pantera Negra”, tendrán fuerte ligamen a estas historias. Como se vio en el “Soldado de Invierno”, SHIELD e HYDRA, han venido creciendo juntos durante años, “Dos lados de una moneda que ya no tiene valor” según el Baron Von Strucker en la escena post créditos del Soldado de Invierno.
Punto 2: ¿Por qué la Era de Ultrón no es la última película de la Fase 2?
Es extraño que casi nadie pregunte por este pequeño detalle, que parecería sin importancia si no supiéramos que nada pasa sin razón. Antman será la última película de la fase 2, precisamente porque servirá de resumen desde los experimentos de Howard Stark y Hank Pym sobre Inteligencia artificial, pasando por las películas de las fases 1 y 2, y dará el enlace final para la nueva fase 3 en manos de Scott Lang, el nuevo hombre hormiga, el ladrón que formará parte de los Vengadores.
Punto 3: El inicio de las inteligencias artificiales.
Ya hemos visto algunas inteligencias artificiales en este universo. La primera fue JARVIS, que a manera de broma creo yo, significa: "Just A Rather Very Intelligent System". La segunda fue el mismo Arnim Zola, que más que una inteligencia artificial, es el mismo cerebro del científico vaciado a datos y algoritmos, en esta película tendremos dos más, de las cuales hablaremos más tarde: Ultrón y Visión.
Punto 4: Entonces ¿Quién es el culpable de Ultrón?
En el momento que supimos que el nombre de la secuela de Avengers se refería a Ultrón, todos nos preguntamos, pero ¿y Pym?, ¿Qué papel juega en esto si la película de Antman se ubica luego de Avengers 2? Esto porque todos sabemos que fue Henry Pym el que desarrolla a Ultrón. He leído a algunas teorías muy arriesgadas que afirman que cambiaron este hecho y que ahora es Tony Stark su creador. Sinceramente no lo creo, con la llegada de más detalles de Antman, ya sabemos que Pym será un viejo científico interpretado por Michael Douglas. Además el plot de la película dice: “When Tony Stark tries to jumpstart a dormant peacekeeping program”, Este hecho nos dice que posiblemente nos contaran como en los años 70’s, Haward Stark, Anton Vanko (co-creador del reactor Arc según Ironman 2), Henry Pym y el propio Arnim Zola, estarían trabajando en el proyecto de las IA’s y posiblemente tuvieron algunos experimentos fallidos antes de poder vaciar a Zola completamente a datos, uno de estos fallos podría ser Ultrón. Un detalle curioso es que el actor Bari Suzuki, en la era de Ultrón dice: Agente de Shield, pero en Antman aparece como asistente de Howard Stark.
Punto 5: La paranoia de Tony Stark.
Como lo vimos en Ironman 3, los problemas de ansiedad y paranoia de Tony Stark, han hecho que no pueda descansar pensando en una futura invasión extraterrestre peor que la vista en Avengers (El pobre no sabe lo que le espera con Thanos). El asunto de la seguridad ha hecho que esté trabajando en muchas armaduras nuevas e inclusive en armaduras inteligentes. Tony es bien conocido por no jugar en equipo y tratar en su egocentrismo, de ir siempre delante de los demás; él necesita siempre lucirse. En su desconfianza hacia todo y todos, creo que apuntará a generar una AI que maneje cientos de robots para la defensa del planeta. Tony desempolvará el experimento fallido de su padre y el Dr. Pym con sus viejos algoritmos fallidos o inclusive, algoritmos corruptos bajo el control de Hydra.
Punto 6: Acto 2 de una trilogía.
Desde el final de la primera película de Avengers, Joss Whedon dijo que esta historia no iba a ser tan ostentosa como la primera y que sería más íntima. Gracias a lo que vemos en los previews, eso definitivamente es correcto. La interacción entre los personajes se volverá más profunda y áspera, llevándola a niveles de desacuerdos muy fuertes, tanto así que tendremos una adaptación de la saga Guerra Civil para la película “Capitán América 3”. Cuando tenemos una historia contada en tres actos, en el primero siempre los buenos salen con una victoria, en el segundo acto las cosas no quedan muy bien para los buenos, y en el último acto, debe volver el equilibrio. Al ser este el segundo acto, sabemos que las cosas se pondrán realmente difíciles para la interacción “humana” del grupo, sobre todo con Tony, al cual se le podrán achacar errores importantes.
Punto 7: Muerte, muerte y muerte.
Ya son muchas las especulaciones sobre esta frase de Whedon; y la verdad es que nunca se dijo que moriría ningún vengador; pero si la gente tuviera razón y alguno de los protagonistas muriera, esta sería la teoría que más se adaptaría: Si no son muy detallistas, podrían pensar que sería el Capitán, pero la verdad es que no. Tenemos dos posibles opciones, la que tiene menos posibilidades para mí, sería Ojo de Halcón, uno de los pocos que no tiene poderes y podría además ser una baja sentimental muy fuerte. El segundo por el que me inclino, es Thor. En el tráiler de los vengadores, si vemos la escena del escudo roto, la mano que se encuentra en el suelo es la de Thor. Otras cosas que nos llevarían a esta conclusión es el hecho del nombre de la tercera película de la saga es “Thor: Ragnarok”; En los comics sabemos que el Ragnarok se presenta muchas veces en la historia de Asgard como el fin del mundo, una especie de muerte y resurrección, un renacimiento para limpiar y volver a reiniciar. También sabemos que en el comic, Thor muere y es remplazado por un androide hecho por Tony Stark llamado precisamente Ragnarok, esto nos hace pensar que el más probable para morder el polvo sería el dios nórdico, el cual revivirá luego del Ragnarok; hasta me atrevería a pensar que la última gema del infinito en aparecer (La gema del tiempo), hará su incursión en esta película como explicación del continuum del Ragnarok. Al final lo más probable es que todo esto sea bateo y lo que se ha visto en el metraje de la Comic-con, es solo la imagen de la precognición de Wanda Máximof.
Punto 8: La visión de la Chica Máximof.
En un pequeño clip filtrado de la Comic-con de San Diego, vemos a Tony Stark y a Steve Rogers cortando leña y hablando, Tony menciona que Thor se fue luego de la visión que la chica Máximof le mostró. Se menciona que la escena posiblemente sea una de las dos post-créditos de la película que introducirá la trama de Guerra Civil. La teoría detrás de esto, tiene que ver con Loki sentado al trono haciéndose pasar por Odin (según vimos en Thor 2) dirigiendo un ejército que provocará el final de los tiempos. Es muy posible que esta no sea la única visión que tenga Wanda, así que hay que tener cuidado en algunas escenas que nos engañarán a primera mano, como la mano cortada de Thor en The Dark World o inclusive, la posible muerte de algún vengador.
Punto 9: ¡Siempre tendremos Budapest!
En esta entrega veremos desarrollarse la relación sentimental entre la Viuda Negra y Ojo de halcón, relación que es más que evidente luego de la primera película. Solo bastó decir “Barton está comprometido”, para que la chica no lo pensara dos veces en ir por él. Para las chicas es muy fácil ver señales de lo que está pasando entre ellos aunque lo nieguen: “El amor es para niños” le dice Natasha a Loki. La confianza entre ellos dos es plausible en la escena post créditos del restaurante de shawarma. En el Soldado de Invierno, “Nat”, lleva una pequeña cadena con una flecha, además, al entrar en una relación de este tipo, hace que tenga un mecanismo de defensa de buscarle también a otros una pareja como auto-justificación y minimización del impacto; es por esto que insiste desesperadamente en buscarle una chica al Capitán. También algunos versados, saben el intenso interés sentimental que también tiene Clint en "Bobbi" Morse (Mockingbird) la cual acaba de ser introducida en Agentes de SHIELD, por lo que no se escapa el hecho que tengamos algún tipo de triángulo amoroso en las siguientes entregas o inclusive en esta a manera de conversación.
Punto 10: Los derechos de los gemelos.
Como sabemos, los derechos de autor entre Marvel Studios y Fox, establecen varias cosas, lo primero es que no podremos llamar a los gemelos por sus nombres de batalla, o sea, ellos no son ni la Bruja Escarlata ni Quick Silver, son simplemente Pietro y Wanda Máximof. Tampoco son hijos de Magneto, sino que posiblemente son huérfanos ubicados por Hydra. Tampoco los podemos llamar mutantes, ya que esto es otra de las cosas que están bajo contrato y pertenecen a Fox. Cuando Fox se dio cuenta del escollo legar, literalmente corrió a ver que hacía, pero no pudo hacer nada, tuvo que llamar a su Quicksilver Peter y no Pietro. ¿Pero, y los poderes?
Punto 11: Attilan y los Inhumanos.
Attilan es una ciudad escondida al mundo, que contiene un reducto de personas que fueron manipulados por tecnología extraterrestre Kree (Los ángeles azules como se menciona en Agentes de SHIELD), generando mutaciones y poderes muy diferentes unos de otros. Solo hay un puñado de personas en el mundo que genéticamente está preparada para enfrentarse con la Terrigenesis. Attilan se encuentra en los Himalayas, pero en Agentes de SHIELD, encuentran una primera Attilan abandonada bajo San Juan Puerto Rico y la trama comienza a girar en torno a los super humanos o mejor dicho Inhumanos. Tal parece que Marvel encontró la opción perfecta al problema de que no existan mutantes en sus películas. “Esta es la época de los milagros” menciona Von Strucker mientras observa a los gemelos Máximof.
Attilan es una ciudad escondida al mundo, que contiene un reducto de personas que fueron manipulados por tecnología extraterrestre Kree (Los ángeles azules como se menciona en Agentes de SHIELD), generando mutaciones y poderes muy diferentes unos de otros. Solo hay un puñado de personas en el mundo que genéticamente está preparada para enfrentarse con la Terrigenesis. Attilan se encuentra en los Himalayas, pero en Agentes de SHIELD, encuentran una primera Attilan abandonada bajo San Juan Puerto Rico y la trama comienza a girar en torno a los super humanos o mejor dicho Inhumanos. Tal parece que Marvel encontró la opción perfecta al problema de que no existan mutantes en sus películas. “Esta es la época de los milagros” menciona Von Strucker mientras observa a los gemelos Máximof.
A manera de chisme y de acuerdo a lo twiteado por Vin Diesel, aparentemente él se convertirá en “Black Bolt”, líder de los Inhumanos de Attilan. Otro papel extraño para él, ya que con Grood solo tuvo una línea, “I am Grood”, lo peculiar de Black Bolt es que no debe hablar, ya que su vos es su mayor poder.
Punto 12: Fury el Oráculo
Como todo camino del héroe, existen varios personajes a parte del héroe y el villano, que son muy claros en la trama, como lo son el mensajero, el guía y el oráculo. El mensajero en toda la primera parte fue Coulson y el guía Fury. Luego de la estruendosa caída en desgracia de SHIELD, Coulson se convierte en el guía y Fury, luego de su prueba de muerte y resurrección se convertirá en un personaje omnipresente, un Oráculo en este universo. Fury casi no tendrá participación en esta película, solamente tendrá una escena posiblemente en el castillo de su archienemigo Von Strucker.
Como todo camino del héroe, existen varios personajes a parte del héroe y el villano, que son muy claros en la trama, como lo son el mensajero, el guía y el oráculo. El mensajero en toda la primera parte fue Coulson y el guía Fury. Luego de la estruendosa caída en desgracia de SHIELD, Coulson se convierte en el guía y Fury, luego de su prueba de muerte y resurrección se convertirá en un personaje omnipresente, un Oráculo en este universo. Fury casi no tendrá participación en esta película, solamente tendrá una escena posiblemente en el castillo de su archienemigo Von Strucker.
Al final del soldado de invierno, Nick menciona que irá a Europa porque no todas las ratas se hundieron en el barco. Como ya se sabe, Strucker y Fury tienen historia, por lo que esperamos que al menos se muestre un poco de dicho pasado juntos, al menos creo que la mención sobre el ojo de Fury tiene algo que ver con Strucker.
Analicemos ahora el preview tratando de ordenar ideas
Punto 13: Fiesta en la torre Avengers
Queda más que claro que la torre Stark se convertirá en la torre Avengers, aunque no estoy seguro que se logre en esta película, ya que esto significaría que Tony Stark renuncia a su egocentrismo e individualidad para realmente conformar un equipo. Por el momento vemos una fiesta donde animosamente 9 personas están reunidas celebrando algo. La tercera chica en la escena es una científica coreana interpretada por Leila Wong según IMDB, pero ¿qué exactamente está haciendo ahí? A lo que tenemos entendido, ayuda a Tony con el sistema de defensa en el que está trabajando (¿Será Mónica Chang, jefe de la división de inteligencia artificial de SHIELD?) y la fiesta probablemente sea por el “Éxito” de la prueba recién realizada. ¿Prueba?
Queda más que claro que la torre Stark se convertirá en la torre Avengers, aunque no estoy seguro que se logre en esta película, ya que esto significaría que Tony Stark renuncia a su egocentrismo e individualidad para realmente conformar un equipo. Por el momento vemos una fiesta donde animosamente 9 personas están reunidas celebrando algo. La tercera chica en la escena es una científica coreana interpretada por Leila Wong según IMDB, pero ¿qué exactamente está haciendo ahí? A lo que tenemos entendido, ayuda a Tony con el sistema de defensa en el que está trabajando (¿Será Mónica Chang, jefe de la división de inteligencia artificial de SHIELD?) y la fiesta probablemente sea por el “Éxito” de la prueba recién realizada. ¿Prueba?
Punto 14: La prueba como entrenamiento
Si nos fijamos en el primer Ultron que aparece en el preview, este tiene una armadura con el símbolo de los Avengers, o sea son robots de prueba muy despedazados, lo que podría indicar varias cosas, ya sea que el sistema de defensa se probará despedazando dichos robots, o los Vengadores entrenarán despedazando robots de Ultrón, una introducción a lo que está por venir (recurso argumental más que utilizado en todas las películas) y una de las jugadas iniciales de Ultrón para analizar las cualidades de batalla de cada vengador y detectar fortalezas y debilidades. Luego de derrotar a todos los robots, ¿por qué no celebrar jugando a levantar el Mjolnir?
Si nos fijamos en el primer Ultron que aparece en el preview, este tiene una armadura con el símbolo de los Avengers, o sea son robots de prueba muy despedazados, lo que podría indicar varias cosas, ya sea que el sistema de defensa se probará despedazando dichos robots, o los Vengadores entrenarán despedazando robots de Ultrón, una introducción a lo que está por venir (recurso argumental más que utilizado en todas las películas) y una de las jugadas iniciales de Ultrón para analizar las cualidades de batalla de cada vengador y detectar fortalezas y debilidades. Luego de derrotar a todos los robots, ¿por qué no celebrar jugando a levantar el Mjolnir?
Punto 15: ¿El Capi no es digno?
En la escena extendida del preview que para muchos se antoja muy graciosa, es en donde yo observo genialmente plasmada la personalidad de cada uno de los vengadores. Thor engreído poniendo el martillo para el juego, Tony en su egocentrismo es el primero en levantarse, La interacción entre Rhodes y Stark, la Viuda sabe que con su pasado, es algo para lo que no necesita respuesta y el Capi que lo logra mover un poco bajo la mirada de preocupación en la cara de Thor. Pero, ¿cuál de nosotros se atreve a pensar que el Capitán América en su moral inquebrantable no es digno de levantarlo? Para mí, eso es de lo más interesante del preview, estamos a las puertas de la guerra civil de superhéroes y es más que seguro que el capitán esté turbado internamente con todo lo que ha sucedido con SHIELD y con Tony, y esto lo haga dudar de ser el hombre y el líder que se necesita. En los 40’s el código moral era muy diferente y más simple. Volviendo al sneak peek de la Comic-con, Tony cuestiona al Capi diciéndole que él no confía en alguien que no tenga un lado oscuro, que Banner y él han estado trabajando en eso; con eso entendemos la escena post créditos de Ironman 3, en donde Tony y Banner hablan como si Banner fuera psicólogo, y este le dice que disculpe, que él no es esa clase de doctor. Para mí la peor escena post créditos de todas las películas del MCU, pero que cobra sentido, al saber que la paranoia de Tony no solo es hacia los posibles villanos, sino también hacia sus mismos compañeros. No descarto ver al Capi levantar el Mjolnir en la última parte de la Guerra del Infinito, probando de una vez por todas que si es digno y dando una de esas escenas ¡wow! a que nos tiene acostumbrados Whedon.
En la escena extendida del preview que para muchos se antoja muy graciosa, es en donde yo observo genialmente plasmada la personalidad de cada uno de los vengadores. Thor engreído poniendo el martillo para el juego, Tony en su egocentrismo es el primero en levantarse, La interacción entre Rhodes y Stark, la Viuda sabe que con su pasado, es algo para lo que no necesita respuesta y el Capi que lo logra mover un poco bajo la mirada de preocupación en la cara de Thor. Pero, ¿cuál de nosotros se atreve a pensar que el Capitán América en su moral inquebrantable no es digno de levantarlo? Para mí, eso es de lo más interesante del preview, estamos a las puertas de la guerra civil de superhéroes y es más que seguro que el capitán esté turbado internamente con todo lo que ha sucedido con SHIELD y con Tony, y esto lo haga dudar de ser el hombre y el líder que se necesita. En los 40’s el código moral era muy diferente y más simple. Volviendo al sneak peek de la Comic-con, Tony cuestiona al Capi diciéndole que él no confía en alguien que no tenga un lado oscuro, que Banner y él han estado trabajando en eso; con eso entendemos la escena post créditos de Ironman 3, en donde Tony y Banner hablan como si Banner fuera psicólogo, y este le dice que disculpe, que él no es esa clase de doctor. Para mí la peor escena post créditos de todas las películas del MCU, pero que cobra sentido, al saber que la paranoia de Tony no solo es hacia los posibles villanos, sino también hacia sus mismos compañeros. No descarto ver al Capi levantar el Mjolnir en la última parte de la Guerra del Infinito, probando de una vez por todas que si es digno y dando una de esas escenas ¡wow! a que nos tiene acostumbrados Whedon.
Punto 16: La Bella y la Bestia
En las escenas que se grabaron en Johannesburgo, vemos a un Hulk descontrolado, similar a la primera entrega, sabemos que la gema de la mente en el báculo de Loki posiblemente siga teniendo poder sobre él (en una pequeña escena del preview, vemos nuevamente el báculo), y al estar en manos de Hydra, algo deben tener planeado para el “Monstruo”, .Eso hace que Hulk y Ironman en su flamante HULKBUSTER se enfrenten. También en el preview tenemos la escena de la Viuda Negra superando sus temores de la primera película y calmando a la bestia, poniendo su mano en la de Hulk demostrándole que todo va a estar bien. Tras perder el proyecto Insight, Hydra inmediatamente vuelve sus baterías a tratar de destruir inmediatamente a los “Héroes más Poderosos del Planeta” de otra forma, haciendo que pierdan la confianza de la gente enfrentándolos entre ellos (Guerra Civil). En lo particular no creo para nada en la teoría de la relación amorosa entre estos dos personajes.
En las escenas que se grabaron en Johannesburgo, vemos a un Hulk descontrolado, similar a la primera entrega, sabemos que la gema de la mente en el báculo de Loki posiblemente siga teniendo poder sobre él (en una pequeña escena del preview, vemos nuevamente el báculo), y al estar en manos de Hydra, algo deben tener planeado para el “Monstruo”, .Eso hace que Hulk y Ironman en su flamante HULKBUSTER se enfrenten. También en el preview tenemos la escena de la Viuda Negra superando sus temores de la primera película y calmando a la bestia, poniendo su mano en la de Hulk demostrándole que todo va a estar bien. Tras perder el proyecto Insight, Hydra inmediatamente vuelve sus baterías a tratar de destruir inmediatamente a los “Héroes más Poderosos del Planeta” de otra forma, haciendo que pierdan la confianza de la gente enfrentándolos entre ellos (Guerra Civil). En lo particular no creo para nada en la teoría de la relación amorosa entre estos dos personajes.
Punto 17: La destrucción de Stamford, Connecticut.
A alguno le debe haber sonado las campanas cuando menciono Stamford; y es que para mí la historia de Guerra Civil es más original y mucho más compleja y difícil de adaptar que la de Ultrón, por lo que no creo que sea posible adaptar todo en una sola entrega como lo es la tercera película del Capitán América. Pienso que dicha trama se desarrollará en tres episodios, iniciando aquí, desarrollándose en el Capitán América 3 y concluyendo en la primera parte de la Guerra del Infinito. El detonante principal de la guerra civil es la destrucción de una ciudad en Connecticut; pero en este universo cinematográfico creo que toma más sentido que la destrucción se realice en alguna ciudad de África (Luego me explico). El enfrentamiento entre la Hulkbuster y Hulk posiblemente destruya completamente la ciudad y como en el comic, dejando muchas bajas civiles, sobre todo niños. Para mí, las caras ausentes y desconcertadas de los vengadores que se ven en el jet, junto a un Banner envuelto en una sábana completamente perdido, es señal de que algo muy, muy malo fue lo que pasó. Tony no se ve en la escena, pero en otra toma vemos a Thor levantando a Tony del cuello, posiblemente en la discusión que tengan posterior a lo que pasó.
A alguno le debe haber sonado las campanas cuando menciono Stamford; y es que para mí la historia de Guerra Civil es más original y mucho más compleja y difícil de adaptar que la de Ultrón, por lo que no creo que sea posible adaptar todo en una sola entrega como lo es la tercera película del Capitán América. Pienso que dicha trama se desarrollará en tres episodios, iniciando aquí, desarrollándose en el Capitán América 3 y concluyendo en la primera parte de la Guerra del Infinito. El detonante principal de la guerra civil es la destrucción de una ciudad en Connecticut; pero en este universo cinematográfico creo que toma más sentido que la destrucción se realice en alguna ciudad de África (Luego me explico). El enfrentamiento entre la Hulkbuster y Hulk posiblemente destruya completamente la ciudad y como en el comic, dejando muchas bajas civiles, sobre todo niños. Para mí, las caras ausentes y desconcertadas de los vengadores que se ven en el jet, junto a un Banner envuelto en una sábana completamente perdido, es señal de que algo muy, muy malo fue lo que pasó. Tony no se ve en la escena, pero en otra toma vemos a Thor levantando a Tony del cuello, posiblemente en la discusión que tengan posterior a lo que pasó.
Punto 18: Posibles cameos en África
Con la destrucción de la ciudad africana, posiblemente veamos varios cameos ayudando a las personas que sufrieron en la destrucción, algunos que tengan que ver sobre todo con Pantera Negra, The Defenders y hasta con Doctor Strange. En el preview vemos un par de tomas sobre una cirugía. Los rumores mencionan que ahora que ya Benedict Cumberbatch fue escogido como Strange (excelente elección), se le llamó a realizar algunas tomas que van a ser incluidas en la película, algunos creen que sería una escena post créditos, pero también podría ser el doctor tratando de salvar algunas vidas luego de la destrucción de la ciudad.
Con la destrucción de la ciudad africana, posiblemente veamos varios cameos ayudando a las personas que sufrieron en la destrucción, algunos que tengan que ver sobre todo con Pantera Negra, The Defenders y hasta con Doctor Strange. En el preview vemos un par de tomas sobre una cirugía. Los rumores mencionan que ahora que ya Benedict Cumberbatch fue escogido como Strange (excelente elección), se le llamó a realizar algunas tomas que van a ser incluidas en la película, algunos creen que sería una escena post créditos, pero también podría ser el doctor tratando de salvar algunas vidas luego de la destrucción de la ciudad.
Punto 19: En Locación
En este primer preview, observamos al menos tres ciudades:
En este primer preview, observamos al menos tres ciudades:
- La locación en Johannesburgo, es posible (como mencioné) que se ubique en Somalia o alguna otra ciudad en áfrica, esto porque en IMDB se mencionan varios extras como somalíes.
- Las locaciones en Corea siguen siendo un misterio, aunque podría ser donde se desarrolle la batalla final y el clímax de la película. Recordemos la científica Coreana, la cual puede tener alguna forma de detener a Ultrón.
- Tenemos un pueblo con caracteres rusos, el cual ya hemos identificado como Sokovia, cuyas locaciones fueron en el Valle de Aosta en Italia. En Sokovia se dan algunas de las escenas de batalla con los gemelos. No sabemos si el Castillo abandonado de Von Strucker se encuentra en Sokovia (Europa del este), en Italia como en la tierra 616 (Universo principal Marvel) o inclusive a los pies del monte Wundagore en los Balcanes, lugar místico que tiene mucho que ver con gemelos.
Por último vemos un par de escenas filmadas en Inglaterra, pero que emulan nuevamente Europa del este, en IMDB solo se menciona como (Winter battle scene), por lo que no sabemos mucho de ella. Tanto ojo del Halcón como Hulk, están involucrados en esta escena en la que vemos también artillería pesada. ¿Alguien sabe algo?
Punto 20: Klaw
Aunque Marvel no lo ha confirmado… una sola imagen basta para que nadie dude que Andy Serkis, aparte de contribuir como consultor de la captura de movimiento, interpretará a Ulysses klaw; cazador, mercenario, investigador de las propiedades del sonido y enemigo principal del Rey T'Challa (Pantera Negra). Klaw, muy probablemente este de alguna forma contrabandeando vibranium para la construcción de un cuerpo más poderoso para Ultrón. Al seguir las pistas de este hombre es como los vengadores posiblemente lleguen a Africa. Klaw pierde su brazo al matar al padre de T'Challa y es remplazado por una “garra sónica”, No sabemos en qué punto de la historia de Pantera Negra se encontrará la película, pero este momento en Somalia podría ser una muy buena excusa para llevar la trama a África, y que desencadene hechos que tendrán que ver bastante con la trama de la próxima película del rey de Wakanda.
Aunque Marvel no lo ha confirmado… una sola imagen basta para que nadie dude que Andy Serkis, aparte de contribuir como consultor de la captura de movimiento, interpretará a Ulysses klaw; cazador, mercenario, investigador de las propiedades del sonido y enemigo principal del Rey T'Challa (Pantera Negra). Klaw, muy probablemente este de alguna forma contrabandeando vibranium para la construcción de un cuerpo más poderoso para Ultrón. Al seguir las pistas de este hombre es como los vengadores posiblemente lleguen a Africa. Klaw pierde su brazo al matar al padre de T'Challa y es remplazado por una “garra sónica”, No sabemos en qué punto de la historia de Pantera Negra se encontrará la película, pero este momento en Somalia podría ser una muy buena excusa para llevar la trama a África, y que desencadene hechos que tendrán que ver bastante con la trama de la próxima película del rey de Wakanda.
Punto 21: ¿Quién y cómo se quiebra el escudo?
El escudo quebrado se ha convertido en prácticamente el símbolo de la película. La verdad es que el escudo ha sido roto varias veces, y aunque en el comic la armadura de adamantium de Ultrón no tiene mayores problemas para quebrarlo, aquí, Fox tiene los derechos sobre dicho metal ficticio y no puede ser utilizado. Así que lo lógico para facturar el arma principal del Capi, es que Ultrón sea construido del mismo material. Ahora, el asunto de ver el escudo quebrado tiene un simbolismo particular sobre el grupo de superhéroes, ya que al igual que el escudo, el equipo se fracturará en esta entrega. Tony se auto-cuestiona en una parte del preview, si realmente este será el final del camino (Sabemos que no es así y que en la guerra del infinito las diferencias se arreglaran en su mayoría).
El escudo quebrado se ha convertido en prácticamente el símbolo de la película. La verdad es que el escudo ha sido roto varias veces, y aunque en el comic la armadura de adamantium de Ultrón no tiene mayores problemas para quebrarlo, aquí, Fox tiene los derechos sobre dicho metal ficticio y no puede ser utilizado. Así que lo lógico para facturar el arma principal del Capi, es que Ultrón sea construido del mismo material. Ahora, el asunto de ver el escudo quebrado tiene un simbolismo particular sobre el grupo de superhéroes, ya que al igual que el escudo, el equipo se fracturará en esta entrega. Tony se auto-cuestiona en una parte del preview, si realmente este será el final del camino (Sabemos que no es así y que en la guerra del infinito las diferencias se arreglaran en su mayoría).
Punto 22: Los Kree y el vibranium
También el escudo roto nos llevará a que, los únicos metalúrgicos del planeta que conocen bien las propiedades del vibranium traten de repararlo: La gente de Wakanda. En dicho país africano, gobierna el Rey Pantera, y prácticamente el único yacimiento de vibranium del planeta se encuentra ahí gracias a la caída de un meteorito hace centurias.
También el escudo roto nos llevará a que, los únicos metalúrgicos del planeta que conocen bien las propiedades del vibranium traten de repararlo: La gente de Wakanda. En dicho país africano, gobierna el Rey Pantera, y prácticamente el único yacimiento de vibranium del planeta se encuentra ahí gracias a la caída de un meteorito hace centurias.
También extrañamente, este país que se ha cerrado al mundo durante muchos años, ha desarrollado tecnología muy avanzada, no descarto que en alguna forma los Kree estén involucrados en esto y en alguna de las temporadas de Agentes de Shield y/o Agente Carter, nos muestren algunas cosas relacionadas.
Punto 23: No strings on me!
¿Quién puede hacer que la icónica canción de Pinocho suene tan espeluznante? Bueno, James Spader, una voz excelente para este papel. Ultrón ha sido programado para emular algunos comportamientos humanos, no obstante, él ha llegado a la conclusión de que los humanos son una peste que hay que destruir y que nunca habrá orden si los humanos siguen existiendo.
¿Quién puede hacer que la icónica canción de Pinocho suene tan espeluznante? Bueno, James Spader, una voz excelente para este papel. Ultrón ha sido programado para emular algunos comportamientos humanos, no obstante, él ha llegado a la conclusión de que los humanos son una peste que hay que destruir y que nunca habrá orden si los humanos siguen existiendo.
La frase “Ya no hay cuerdas sobre mi” ha estado asociada más a Visión por su búsqueda de convertirse en humano, que a Ultrón; y aunque podríamos pensar que es una liberación del control de Tony Stark, en realidad pienso que Ultrón está liberándose de Hydra para asumir su propio control, viéndolos también como parte de esa humanidad enferma que hay que destruir. Parece que los gemelos son parte de su plan, ya que en una escena del preview, se ve a Ultrón con ellos, tratando de alguna forma adoctrinarlos o enseñándoles donde los tenía Von Strucker.
Punto 24: Visión
A los que no estén familiarizados con el androide (o sintezoide), es un inteligencia artificial creada por el mismo Ultrón, sin embargo creo que es un poco difícil que este sea su génesis en esta película. El actor Paul Bettany, que ha interpretado la voz de JARVIS, será el encargado de encarnar al nuevo miembro de los Vengadores. Bettany mencionó que Whedon había hablado con él hace más de tres años sobre esto, y que ocultar el secreto por tanto tiempo teniendo hijos pequeños fanáticos, fue para él muy difícil.
A los que no estén familiarizados con el androide (o sintezoide), es un inteligencia artificial creada por el mismo Ultrón, sin embargo creo que es un poco difícil que este sea su génesis en esta película. El actor Paul Bettany, que ha interpretado la voz de JARVIS, será el encargado de encarnar al nuevo miembro de los Vengadores. Bettany mencionó que Whedon había hablado con él hace más de tres años sobre esto, y que ocultar el secreto por tanto tiempo teniendo hijos pequeños fanáticos, fue para él muy difícil.
Al interpretar tanto a JARVIS como a Visión, la gente especula que Tony Stark le dará un cuerpo físico a JARVIS, el cual ayudará a la destrucción final de Ultrón. Me parece muy lógico, pero hasta ahora la personalidad de JARVIS ha sido muy lógica, una AI, hasta cierto punto sin alma, y sabemos que la personalidad de VISION es otra cosa, es una AI que busca volverse humano, tanto como para tener una relación amorosa con Wanda Máximof.
Curiosamente en el sneak peek de la Agente Carter que salió hace poco, se ve como Howard Stark presenta a Peggy con el incondicional mayordomo y amigo de la familia Stark: Edwin Jarvis. No sería nada extraño que veamos que Edwin Jarvis fue una de las personas que al igual que el Dr. Zola, fue vaciado completamente a Datos, convirtiéndose en el compañero ideal para un joven y solitario Tony Stark, huérfano desde 1991.
Punto 25: Escenas misteriosas
Existen un puñado de escenas en el preview que en realidad las teorías que andan por ahí no me han gustado, varias de estas curiosamente me parecen más flashbacks (Los gemelos en una protesta, donde Pietro todavía tiene el cabello obscuro) o visiones de futuros alternos que algunos podrían desear (El capi asistiendo a un baile en los 40’s del brazo de Peggy Carter).
Existen un puñado de escenas en el preview que en realidad las teorías que andan por ahí no me han gustado, varias de estas curiosamente me parecen más flashbacks (Los gemelos en una protesta, donde Pietro todavía tiene el cabello obscuro) o visiones de futuros alternos que algunos podrían desear (El capi asistiendo a un baile en los 40’s del brazo de Peggy Carter).
Otras simplemente todavía no tenemos muchos datos, Las bailarinas de ballet, los barcos petroleros (Posiblemente Somalíes) en un mar seco, Thor saliendo del agua o dejando caer su martillo. Creo que para que todo eso se resuelva, debemos esperar a la película, por el momento elucubremos enormemente sobre la derrota de Ultrón.
Punto 26: La derrota de Ultrón
El poster en mural que se dejó ver, para mí es una belleza y además excelentemente bien logrado. En la batalla final, ya los gemelos deben estar colaborando con los vengadores, ya que posiblemente Ultrón destruyó cosas muy importantes para ellos en Sokovia, Ultrón se debe haber “clonado” por miles y todo el equipo estará peleando con ellos, Tony debe sacar su arma secreta: Visión, y al científica coreana (Que seguimos pensando que puede ser Mónica Chang) implanta en él, alguna subrutina que en un enfrentamiento entre Ultrón y Visión logra derrotar o desactivar al androide, esto desde alguna orden primigenia del sistema (Si soy informático). Pietro y Wanda tienen un papel muy importante para distraer a Ultrón y sus robots de muy distintas formas, mientras Visión logra llegar al verdadero cerebro donde reside Ultrón.
El poster en mural que se dejó ver, para mí es una belleza y además excelentemente bien logrado. En la batalla final, ya los gemelos deben estar colaborando con los vengadores, ya que posiblemente Ultrón destruyó cosas muy importantes para ellos en Sokovia, Ultrón se debe haber “clonado” por miles y todo el equipo estará peleando con ellos, Tony debe sacar su arma secreta: Visión, y al científica coreana (Que seguimos pensando que puede ser Mónica Chang) implanta en él, alguna subrutina que en un enfrentamiento entre Ultrón y Visión logra derrotar o desactivar al androide, esto desde alguna orden primigenia del sistema (Si soy informático). Pietro y Wanda tienen un papel muy importante para distraer a Ultrón y sus robots de muy distintas formas, mientras Visión logra llegar al verdadero cerebro donde reside Ultrón.
Tan, tan… claro que es inventado, pero creo que ya me conozco estas cosas, es más, alguien debe tener alguna prueba de muerte y resurrección para que todos tengamos el momento de “se sacrificó”, para saber luego que logró vivir.
Punto 27: La muerte de Balder
¿De quién? Pues del tercer hijo de Odín… ¿Qué? Sip, pues resulta que Odín tenía otro hijo, del cual no se sabe su parentesco, precisamente porque Odín lo mantuvo en secreto por el hecho de que no quería que nadie le hiciera daño, ya que la profecía dice que cuando Balder muera, será el inicio del Ragnarok. Sabemos que el actor Daniel Westwood aparece en IMDB curiosamente como “Asgardian God”, por lo que prevemos que su muerte dará inicio a la tercera película del Dios del Rayo. Tanto Loki como Heimdall están confirmados para salir en la película, por lo que posiblemente los tendremos en dicha secuencia.
¿De quién? Pues del tercer hijo de Odín… ¿Qué? Sip, pues resulta que Odín tenía otro hijo, del cual no se sabe su parentesco, precisamente porque Odín lo mantuvo en secreto por el hecho de que no quería que nadie le hiciera daño, ya que la profecía dice que cuando Balder muera, será el inicio del Ragnarok. Sabemos que el actor Daniel Westwood aparece en IMDB curiosamente como “Asgardian God”, por lo que prevemos que su muerte dará inicio a la tercera película del Dios del Rayo. Tanto Loki como Heimdall están confirmados para salir en la película, por lo que posiblemente los tendremos en dicha secuencia.
Punto 28: Contemos Vengadores
28 puntos para llegar a mi parte favorita, a ver, contemos vengadores para la siguiente fase, hasta el 10 en esta película, no se sabe a ciencia cierta si algún otro saldrá de alguna forma:
28 puntos para llegar a mi parte favorita, a ver, contemos vengadores para la siguiente fase, hasta el 10 en esta película, no se sabe a ciencia cierta si algún otro saldrá de alguna forma:
- Bruce Banner / Hulk
- Tonny Stark / Ironman
- Natasha Romanoff / Black Widow
- Steve Rogers / Captain America
- Clint Barton / Hawkeye
- Thor
- Wanda Maximoff
- Pietro Maximoff (¿Se quedará en el equipo?)
- The Vision
- James "Rhodey" Rhodes / War Machine (Hay que ver si lo toman en cuenta)
- Sam Wilson / Falcon (Se rumora su aparición)
- Barbara “Bobby” Morse / Mockingbird
- Daisy Johnson / Quake (AKA Skye en Agentes de Shield)
- King T'Challa / Black Panter
- Scott Lang / Antman
- Hope Van Dyne / The Wasp
- Carol Danvers / Captain Marvel
- Stephen Strange / Doctor Strange
- ¿Marc Spector / Moon Knight? (Cuando el agente Sitwell suelta los nombres de los blancos de Insight, a parte de los conocidos, menciona a un comentarista del Cairo y a un chico de preparatoria de Iowa City, la primer referencia es posible que hable Moon Knight y para el segundo podría ser Amadeus Cho, pero nadie está seguro)
- Sharon Carter / AKA. Agente 13 (Salió en el Soldado de Invierno como la agente que cuida al Capi, posible sobrina nieta de Peggy Carter)
- ¿Peter Parker / Spiderman?
Punto 29: ¿Spiderman?
Aunque sabemos que las conversaciones con Fox para incluir a Wolverine en un par de películas no fructificó, por otro lado y de acuerdo al hackeo que realizó el gobierno Norcoreano a Sony, las conversaciones para incluir a Spiderman en Guerra Civil, iban un poco más avanzadas. Según los correos hackeados, Sony estaría pidiendo el 25% de las ganancias de la película, lo cual no fue aceptado por Marvel Studios, ya que lo consideran demasiado. Veremos si de alguna forma el asunto se arregla. Sabemos que Guerra Civil no se basará en el asunto de las identidades secretas de los superhéroes, por lo que la presencia de Spidy quitándose la máscara tampoco es tan necesaria, solo para un nergasmo colectivo.
Aunque sabemos que las conversaciones con Fox para incluir a Wolverine en un par de películas no fructificó, por otro lado y de acuerdo al hackeo que realizó el gobierno Norcoreano a Sony, las conversaciones para incluir a Spiderman en Guerra Civil, iban un poco más avanzadas. Según los correos hackeados, Sony estaría pidiendo el 25% de las ganancias de la película, lo cual no fue aceptado por Marvel Studios, ya que lo consideran demasiado. Veremos si de alguna forma el asunto se arregla. Sabemos que Guerra Civil no se basará en el asunto de las identidades secretas de los superhéroes, por lo que la presencia de Spidy quitándose la máscara tampoco es tan necesaria, solo para un nergasmo colectivo.
Punto 30: Mis predicciones para los Oscar del 2019
Independientemente de que tan buenas sean las películas del 2019, la hazaña de Marvel Studios entrelazando 21 películas, al menos 6 series, una miniserie de The Defenders, algunos Marvel: One Shots y una posible serie animada, no va a quedar desapercibida. Además la segunda película de la Guerra del infinito, no solo por su taquilla (Y su taquilla conjunta, sumen las 21 películas) sino porque también va a patear traseros, será galardonada como la mejor película ese año. Faltan 5 años para eso, pero en febrero del 2020, se acordarán de mí, diciendo: “Este desgraciado tenía razón”.
Independientemente de que tan buenas sean las películas del 2019, la hazaña de Marvel Studios entrelazando 21 películas, al menos 6 series, una miniserie de The Defenders, algunos Marvel: One Shots y una posible serie animada, no va a quedar desapercibida. Además la segunda película de la Guerra del infinito, no solo por su taquilla (Y su taquilla conjunta, sumen las 21 películas) sino porque también va a patear traseros, será galardonada como la mejor película ese año. Faltan 5 años para eso, pero en febrero del 2020, se acordarán de mí, diciendo: “Este desgraciado tenía razón”.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos