Alvaro Cortijos
Uno de los cineastas sudamericanos más famosos es, sin lugar a dudas, el mexicano Alejandro Gonzalez Iñarritu, culpable de películas como BIUTIFUL, BABEL, 21 GRAMOS, y, quizás la que es su opera prima, AMORES PERROS (tampoco es que tenga mas películas). Pues bien, Iñarritu nos sorprende este año con su nuevo y ambicioso proyecto, “BIRDMAN o la inesperada virtud de la ignorancia”, si, todo eso de titulo, pero ante todo, la película viene con una gran expectativa y anticipación, así que veamos a ver si es merecido todo lo que se dice de ella:
Lo bueno
Uno de los cineastas sudamericanos más famosos es, sin lugar a dudas, el mexicano Alejandro Gonzalez Iñarritu, culpable de películas como BIUTIFUL, BABEL, 21 GRAMOS, y, quizás la que es su opera prima, AMORES PERROS (tampoco es que tenga mas películas). Pues bien, Iñarritu nos sorprende este año con su nuevo y ambicioso proyecto, “BIRDMAN o la inesperada virtud de la ignorancia”, si, todo eso de titulo, pero ante todo, la película viene con una gran expectativa y anticipación, así que veamos a ver si es merecido todo lo que se dice de ella:
Lo bueno
- -La inmejorable dirección de Alejandro González Iñárritu, es-pec-ta-cu-lar, toda la película da la sensación de ser un único plano secuencia, en esta película hay apenas 11 cortes, y son todos al final, además que nuestros personajes van y vienen continuamente y la cámara parece no querer molestar, les rodea, se queda en una esquina, los sigue por detrás, pero además, cuando quiere que nos centremos en algo concreto, también sabe hacerlo.
- -Ahora sí, Michael Keaton, ya ganador del Globo de Oro y ahora nominado al Oscar, ambos por esta película, y ambos están merecidísimos. Keaton nos presenta a Reggan Thomson, un actor de cine, que se hizo famoso gracias a un superhéroe al que interpreto 20 años atrás. Yo sé, yo sé, casi parece que sea una sátira de EL mismo XD. Pero volviendo a lo que nos interesa, ya hacía tiempo que no veía Keaton en un papel principal y sin duda sigue teniendo una gran presencia en pantalla.
- -Birdman, ¿pero Birdman no es Reggan Thomson?... sí, pero él tiene su propia personalidad, la cual choca constantemente con nuestro protagonista, y los "enfrentamientos" son bien tensos, nos reflejan hasta qué punto este personaje influyó en la vida del personaje de Keaton, fantástico.
- -El resto de actores, todos, brillantes, Emma Stone, Naomi Watts, Edward Norton, Zack Galifianakis... poco mas se puede decir, sencillamente estupendos.
- -Es una película actual, hay montones de referencias al cine contemporáneo, y esto es fantástico porque le ahorra el esfuerzo al espectador de trasladarse a la época en la que la transcurre el film, precisamente por eso, porque es actual.
- -La música, no es un gran soundtrack, de hecho, escuchar cualquier canción aislada de la película, sonaría como desordenado o improvisado, pero dentro del film, queda genial, sorprendente, y en varias ocasiones nos da a entender que lo que vemos es sonido en directo que toca un batería en la habitación de al lado, y es fantástico, sobretodo porque le añade mas espontaneidad, naturalidad y veracidad a las escenas.
- -El guion es genial, innovador y con personajes moralmente complejos, lo que siempre le añade calidad y frescor a cualquier producción, pero en esta película logran hacer que todo encaje, que no haya cabos sueltos o cosas que aparezcan una vez porque sean convenientes y luego se olviden, aquí no hay nada de eso, todo tiene una trascendencia y está muy bien entrelazado.
- -Aun por mucho que alabe el trabajo de Iñárritu en la dirección, hay que mencionar que la apuesta de hacer la película como un único plano secuencia, como una única toma, es muy arriesgada, porque afecta directamente a la narración ya que, por ejemplo, no nos damos cuenta de los saltos temporales hasta pasado un rato, entre otras cosas, lo que hace que en varios momentos andemos perdidos y nos preguntemos si realmente tanto esfuerzo era necesario, en referencia a la dirección.
Lo indiferente
- -No es la típica película de Iñárritu, en general, excepto por los personajes, los que siempre son gente con muchos traumas, tragedias, conflictos, problemas en general, y no sé porque esta obsesión por que los personajes sean así en sus películas. Es un punto un tanto extraño y bastante personal, pero hubiera preferido algo menos visto. -Está catalogada como comedia, y cierto que lo es, pero utiliza un humor negro tan acido y quiere ser tan crítica, que llega a ser incluso agresiva en muchos momentos. Pero como pasa siempre con el humor, cada uno lo ve de una manera distinta.
En resumen: que película mas rara, la verdad que me sorprendió, al principio he de admitir que no me parecía la gran cosa, pero a medida que va uno avanzando en la historia, le va creando el interés y sorprendiendo durante toda su duración hasta el final, una recomendable película por mi parte, pero aviso, procedan con precaución.
Por cierto, me atrevo a decir, que Iñárritu se llevara la estatuilla al mejor director.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos