Bueno y por fin tengo la oportunidad de comentar una de las películas más celebradas del 2014: "Birdman". El triunfal regreso del realizador Alejandro González Iñárritu, quién con tan solo 5 largometrajes a su haber, se ha consolidado como uno de los directores más importantes y aclamados de su generación.
En esta ocasión, Iñárritu nos trae la historia de Riggan, un actor quien fuera una estrella interpretando al superhéroe Bridman pero que ahora, viejo y en decadencia se la juega el todo por el todo tratando de montar y protagonizar una obra de teatro en Broadway.
Y que tal el esperado regreso de Iñárritu?
Será cierto todo lo que dicen de él?
Pues esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo bueno:
- Michael Keaton, fantástico en el rol de una vieja estrella de cine tratando de seguir siendo relevante. No solo su actuación es tremenda, también nos demuestra que tiene un carisma incontenible y aún es capaz de cargar sin ningún problema todo el peso de una película.
- Las actuaciones, junto a Keaton está un cast de lujo y además Iñárritu es siempre un gran director de actores. Destaco a Edward Norton, como un brillante actor que es casi una caricatura de si mismo, y a Zach Galifianakis en un papel pequeñito pero que nos demuestra que puede hacer mucho más que el rol de inadaptado que lo ha hecho famoso
- La fotografía, del monstruosamente talentoso Emmanuel Lubezki. Toda la película es filmada como si fuera una sola toma continúa. Los problemas técnicos de filmación, de encuadre, de audio tuvieron que ser absolutamente enormes y el resultado es sin duda impresionante!
- La iluminación. Y es una de esas cosas que uno simplemente no nota en una película, salvo que sea realmente brillante, y este es el caso en "Birdman": los colores, los acentos dramáticos, como cambia de locación en locación, es tan teatral pero tan cinemática a la vez... una verdadera delicia.
- La música, de Antonio Sánchez, una de las bandas sonoras más sorprendentes y originales que he oído en mi vida. Oyéndola sola probablemente no impresione mucho... pero dentro de la película, en conjunto con las imágenes, nos brinda una experiencia única.
- La historia es contada al estilo del "realismo Mágico", tan popular en la literatura latinoamericana. Y eso hace que se sienta muy cercana, aunque se desarrolle en Nueva York, de alguna forma se siente muy latina, no puedo explicarlo bien, pero me encanta!
- Es una película inteligente, llena de capas, de posibles interpretaciones. Una historia enormemente rica para "explorar".
Lo Malo:
- El truco de grabarla en una sola toma. Super impresionante sin duda, pero también sin duda es limitado, en particular con las conversaciones que a cada rato tienen que recurrir a una encuadre lateral o un espejo para poder ver a ambos interlocutores. Es obviamente incómodo, y como en realidad como no tiene una verdadera función desde el punto de vista narrativo, es difícil de justificar.
Lo ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Para nadie es un secreto que Iñarritu tiene una obsesión casi patológica con el sufrimiento y la miseria, al menos en sus películas... y esta no es la excepción. Esto lo saco a colación porque la película está siendo promocionada como una comedia, o como una comedia negra en el mejor de los casos... pero sepan que si quieren algo liviano para reírse y pasar un buen rato... tal vez deben buscar otra película.
- Vamos a ver cómo digo esto. La película es tremendamente crítica, es un hecho... crítica con Hollywood, con sus estrellas, con los críticos profesionales, con los actores, con el público, con las redes sociales, con todo el mundo.... excepto a los directores, que curioso! Pero el punto es que no solo es crítica, es abiertamente hostil... en un momento llegan a decir que las películas de superhéroes atraen al público como la caca atrae las moscas.
Y la verdad, no encuentro ni la necesidad ni el motivo de ser tan agesivos... si a la mayoría de la gente le gusta ir al cine a divertirse un rato. Merecen por eso tal desprecio?
Pero tal vez estoy leyendo la película mal, ustedes pueden interpretarla y sentirla totalmente distinto.
En resumen, es sin duda una gran película... es amarga como buena película de Iñárritu, pero inteligente y técnicamente más que impecable: impresionante!
En cuanto a sus ideas, pues no se las compro. Soy un optimista, creo en raza humana, me enorgullece lo que podemos lograr y hasta donde hemos llegado y creo firmemente en que todas las personas merecen ser tratadas con respeto, en particular cuando queremos hacerles ver que están equivocadas.
Entonces con películas tan abrasivas como esta me cuesta identificarme con ellas...
Pero eso no quita que "Birdman" sea una de las películas más originales e interesantes del 2014.
Y al señor Alejandro González Iñárritu, ya que se sacó toda esa bilis de adentro, espero que se sienta mejor!