"Coach Carter": crítica de Roberto Santamaría



Roberto Santarmaría

En el 2005 nos llegó Coach Carter una película deportiva basada en la historia de vida real de un entrenador llamado Ken Carter quien en su momento jugó en el equipo de la Colegio de Richmond y fue su gran estrella durante dos años, luego pasa a ser entrenador de un grupo de jóvenes algo descarrilados y poco estudiosos en una sociedad en donde existen cosas  más importantes que el estudio y la superación propia del ser humano.

Muchas veces cuando nos hablan de una película deportiva no le tomamos mucha importancia o no nos apasiona tanto ya que debemos admitir que muchas veces ya sabemos cómo va a finalizar o en casos como este que es una historia real podemos saber ya de ante mano cómo se va a desarrollar la película.

Para mí hacerle una crítica a esta película es un poco complicado ya que esta es una de mis películas deportivas favoritas pero bueno debo ser justo y tratarla como debe ser.

Empecemos con las actuaciones de algunos de sus protagonistas como lo son y no podía ser para menos la de Samuel L. Jackson, se nota que le puse empeño a su papel y que lo trabajo bien ya que nos muestra un entrenador que más de ser un entrenador quiero ser un padre, un guía para sus pupilos. La actuación de Rick González interpretando a Timo Cruz es quizás no de admirar pero nos hace ver y sentir como éramos cuando teníamos esa edad y no me refiero al plano de las drogas o portar un arma sino el hecho de que nos hace ver que siempre tratábamos de ser algo que no somos o solo por complacer a alguien haríamos lo que fuera.

El mensaje o más bien lo que trata fuera de las canchas es simplemente real no veo otra manera de explicarlo y al verlo plasmado de esta manera es cuando te preguntas como una sociedad puede siempre criticar a alguien que está tratando de hacer algo bien y enfocarse en cosas que básicamente no tienen tana o importancia en lo más mínimo. ¿Hemos pensado esto? ¿Nos hemos puesto a pensar de que como sociedad le damos más importancia a cosas de menos valor que a las que de verdad necesitan tenerla?

Tenemos diferentes conflictos o situaciones dentro de la misma película no solo nos trata de mostrar lo que paso con su entrenador y su equipo sino también lo que pasa fuera de la cancha con cada uno de ellos y esto lo veo muy importante ya que podemos ver que aunque siempre pensemos que nada puede salirnos peor podemos ver que existen personas que están peor que uno y es cuando debemos sacar las fuerzas para salir adelante y no dejarnos vencer.

Existen escenas con unos diálogos completamente fuertes pero con unos fundamentos muy bien logrados. Se nota que el empeño que le pusieron fue el de hacer no solo una película deportiva sino una película inteligente que tratara temas serios con diálogos que nos llegaran a motivar y hasta hacer sentir incómodos y eso es de mucho respeto en especial el momento en donde Timo le responde al Coach Carter la pregunta que siempre le hizo es sencillamente extraordinaria.

Ahora bien como toda película deportiva no cuenta con grandes actores o actrices está no se escapa de esa realidad y eso se nota las actuaciones son de sencillas a regulares simplemente no es que no lleguen a interesarnos pero no se sienten tan naturales.

Lo predecible que se puede volver y no tanto el final sino los mismos partidos en sí y es como mencione anteriormente con lo que sucede con las películas deportivas que ya por nuestra mente pasa lo que va o puede ocurrir y ese elemento sorpresa se pierde un poco.

La directora del colegio y no es que haya estado mal ella interpretando el papel sino que no me explico como una directora de un colegio pueda ser tan “poco me importa” dentro de una situación tan seria y complicada como es la que se plantea en la película.

Para terminar debo decir que es una película fresca, interesante e inteligente que trata muchos temas que vivimos los que somos adultos cuando teníamos esa edad y nos hace identificar mucho y recordar situaciones que nos pudieron haber ocurrido. 

La disfrute y la disfruto mucho y sin duda para mi es una de las mejores películas deportivas que he podido ver en mi vida. Totalmente recomendada.




Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos