Roberto Santamaria
En el 2007 nos llega la película basada en el popular juego de un asesino que cuando era niño fue educado y entrenado simplemente para una cosa: ¡¡MATAR..!!
En el 2007 nos llega la película basada en el popular juego de un asesino que cuando era niño fue educado y entrenado simplemente para una cosa: ¡¡MATAR..!!
Hitman está dirigida por Xavier Gens, quien dirigió varias películas, entre ellas The ABCs of Death; en ese momento nos trajo una historia no tan complicada pero sí muy entretenida, llena de acción, sangre y demás.
Si nos basamos en las cosas buenas que tiene esta película debemos empezar por Timothy Olyphant, quien nos hace una gran pero gran interpretación de este asesino en donde se nota que estudió con detalle la forma de caminar y expresarse del asesino en el videojuego y bueno, no sé si esto haya sido cosa del actor o es que la producción tuvo tanto detalle y cuidado en esto para que el asesino se viera tal y como los que somos fanáticos del juego lo esperábamos.
Así también existen muuuchas escenas que podemos ver en los juegos, como la del restaurante, cuando está en la azotea del edificio, y esto es un punto bueno ya que podemos identificarnos (o al menos los que conocen un poco del juego de Hitman).
La acción está muy bien filmada y sí, hay escenas en las que quizás esa cámara en mano nos haga sentir confundidos, pero se debe aceptar que las peleas están muy bien filmadas, así también cuando usan armas y sobre todo la sangre no es exagerada, pero al menos podemos ver que con la sangre no se toman la molestia que pasa hoy en día en las películas de acción, que al momento de un disparo no vemos la sangre, y no es que sea sanguinario pero si a alguien le disparan creo que es justo que veamos la realidad, ¿no?.
La historia en sí no tiene muchos puntos bajos, quizás en algún momento se torna predecible pero la forma en la que está narrada, esa manera tan fuerte que no te deja bajar la adrenalina nos hace olvidar eso ya que es una película que va directo al punto y siempre sientes que está en lo más alto y no te da mucho descanso.
Quizás los puntos más bajos son las actuaciones de Olga Kurylenko (quizás la recuerden como la mujer de James Bond en Quantum of Solace), que no estuvo tan mal pero en cierta parte se hace sentir tediosa y necia, pero quizás los hombres pasemos esto por alto al ver lo atractiva que logra mostrarse. Así también la participación de Dougray Scott que me pareció torpe, siempre perdido y desubicado y para ser un agente de la Interpol me pareció hasta tonto.
El siguiente punto considero que más que ser un punto malo es algo que al menos a mí me molestó; los actores escogidos para los otros “Hitman” no me parecían que fueran una amenaza para nuestro “héroe” y sabías que éste los iba a matar fácilmente. En lo personal me parece que debieron enfocarse mucho más en esto, ya que si hubiera sido de otra manera quizás el nivel del asesino hubiera crecido mucho más.
El final bueno, no puedo hablar del final, pero creo que nos deja unos cabos sueltos y quizás no era el que esperábamos o sobre todo el que merecía una película con tanta intensidad y fuerza, pero esto puede ser que solo yo lo percibí de esa manera.
Su música y fotografía son bastante aceptables y se puede decir que no es el punto más alto pero la verdad no están mal en especial la fotografía, ya que podemos ver lugares diferentes y no tradicionales, algo que yo agradezco mucho.
En resumen es una película muy entretenida, bien filmada y narrada, que tiene mucha fuerza y que no nos deja levantarnos, no porque te vayas a enredar sino que tenemos la adrenalina tan alta que no queremos parar de verla.
En este 2015 nos debe llegar “Hitman: Agent 47” que como a ésta anterior no se le ha hecho mucha publicidad; su estreno está pactado para el 28 de agosto en Estados Unidos.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos