Roberto Santamaria
Nos llega a la pantalla Nightcrawler, una película dirigida por Dan Gilroy, quien ha escrito películas como Real Steel, Two for the Money, The Bourne Legacy, entre otras. Con esta Dan hace su debut como director.
En esta cinta nos trae a un joven que está necesitado de dinero y anda desesperadamente en busca de un trabajo o de algo que le apasione para así poder sumar dinero y salir de esos malos hábitos en los que estaba inmerso.
Si debemos empezar con algo pienso que deberíamos hacerlo con la ENORME actuación de Jake Gyllenhaal como nuestro actor principal; simple y sencillamente impresionante, una actuación muy fría, calculadora, sin expresiones, sin importarle lo que pasa u ocurre a su alrededor, simplemente interesado en encontrar la noticia que la favorezca a costa de lo que sea.
Los actores de reparto Rene Russo, que dicho sea de paso es la esposa de nuestro director, y Riz Ahmed. Ellos nos traen unas muy buenas actuaciones, cada una en su punto, en lo que les toca o pedía el director y se sienten muy naturales y casi por no decir a la misma altura que la actuación de Jake Gyllenhaal.
Su fotografía y es algo que impacta desde el comienzo, es una película visualmente hermosa tomando en cuenta (y esto lo digo porque lo investigué y es algo que no sabía) que en la mayoría de las películas las escenas de noche las graban de día y luego en postproducción las arreglan, pues en esta no es así, se toman el atrevimiento (si cabe la palabra) de filmar todo de noche y la verdad se ve muuuuuuy bien, y es uno de los puntos más altos y cómo no si su director de fotografía es nada más y nada menos que: Robert Elswit.
La forma en que nos cuentan la historia, en otras palabras, sus diálogos son increíbles, muy calculadores y fríos, que nos hacen sentir que lo estamos leyendo o escuchando sea como algo punzante que nos hace sentir a veces hasta incómodos y qué decir de las imágenes. En fin, es una película que se atreve, que no tiene miedo de ser censurada o criticada por sus escenas y diálogos sino que nos hace pensar si las noticias son lo que parecen.
¿Alguna vez nos hemos preguntado si las noticias son lo que nos enseñan? ¿Alguna vez hemos pensado que las noticias son amarillistas y solo muestran lo que les conviene para vender? ¿Alguna vez hemos pensado en el mal que se la hace a una persona o familiar el estar enseñando fotos y escenas de sus familiares muertos? Si eres uno de nosotros pues esta película sin duda te hará dudar mucho más al respecto de todas estas cosas.
Como no todo puede ser bueno tenemos algunos aspectos malos como el ritmo de la película y eso sin duda se notó mucho al ser la primera película de nuestro director, se nota la falta de ritmo, a veces sube y a veces cae, y eso puede hacer que no sientas que la película está llegando a un climax real.
El soundtrack, y no es que sea un mal soundtrack, pero siento que quedó a deber, es como si hubieran pedido que el soundtrack pasara desapercibido y no fuera fuerte y épico, y creo que existen escenas en las que un buen sonido o canción habría sido bastante bueno para el desarrollo de la misma.
El final me dejó con un sabor agridulce, y no es que sea malo, pero siento que se habría podido trabajar mejor, que fuera más impactante para la audiencia. He escuchado y leído cosas buenas y que lo admiran, sin embargo también he leído muchas críticas respecto al mismo, así que creo que todo puede quedar en la opinión de cada uno.
En fin, es una buena película que trata temas interesantes y diferentes, que nos hace sentir identificados con muchos sentimientos que la película genera, sin duda te vas a entretener si eres de aquellos que está cansado de los mismos diálogos, siempre explosiones y esos momentos en los que ya sabes qué pasará. Mírala, disfrútala, entiéndela y así podrás disfrutar de una muy buena película.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos