Ale Senatore Heinze
En el año 2009 nos llegó a los cines la película watchmen o los vigilantes ,dirigida por zack snyder, basada en la novela gráfica del mismo nombre creada por Alan Moore, para DC, la cual Se convirtió en un éxito y se considera de las mejores novelas gráficas de la historia. La película transcurre en un 1985 alternativo y sigue a un grupo de ex vigilantes Mientras la tensión entre los Estados Unidos (estos ganaron la guerra de Vietnam) y la Unión Soviética aumenta drásticamente.
Dicho esto ¿cómo está esta adaptación? ¿Es tan buena como la novela gráfica? Ahora lo veremos en tan solo 10 puntos.
Lo bueno:
1-la pelea y los créditos iniciales están muy bien hechos, son entretenidos y sin dialogo te “introducen” a la película, además los créditos iniciales tienen un pequeño guiño que a los Fans de Batman les va a gustar además de tener un montón de referencias históricas reales como el asesinato de Kennedy. Y la canción de Bob Dylan The times they are a-changin' está muy bien.
2-los personajes Rorschach y the comedian interpretados por Jackie Earle Haley y Jeffrey Dean Morgan respectivamente. Los dos actores los interpretan muy Bien. No llegan a ser carismáticos pero son unos personajes muy divertidos de ver y sus escenas son de lo mejor del filme.
3-en general todos los watchmen: nite owl II (Patrick Wilson), ozymandias (Matthew Goode), silk spectre II (Malin Akerman) y Dr. Manhattan (Billy Crudup) Además de los mencionados en el punto anterior. Estos no tienen la mejor química pero como en el punto anterior son muy divertidos de ver.
4-la banda sonora, no es la mejor, pero va perfecto en la película. Esta se compone por estas 12 canciones: “Desolation row” “Unforgettable” “The times they are a-changin'” “The sounds of silence” “Me and Bobby McGee” “I'm your boogie man” “You're my thrill” “Pruit Igoe y Prophecies” “Hallelujah” “All along the watchtower” “Ride of the valkyries” y “Pirate Jenny”
5-las peleas y la acción en general están muy bien filmadas ósea que se entiende lo que está pasando y además son bastante entretenidas y creativas.
6-los efectos por computadora, que son al estilo de 300 solo que sin estar usando constantemente el chroma key como hacen en la anterior mencionada. Sus efectos son oscuros y hacen que la película casi que parezca a un comic.
7-no se "auto censuró" para asegurarse en la taquilla esto es muy agradecido hoy en día sobre todo en películas de acción.
Lo malo:
8-los poderes de Dr. manhattan no son muy bien especificados tampoco de especifica cómo es que la Mascara de rorschach puede estar constantemente cambiando de forma.
Lo ambivalente:
9-no es la peli más sangrienta que existe pero tiene sus escenas muy violentas (la mayoría son escenas de rorchach), esto No me molesto en lo absoluto pero si son muy sensibles podrían desagradarles estas escenas así que están advertidos.
10-el final (el cual no voy a contar) no me termina de convencer pero eso es cosa mía y ustedes pueden pensar diferente.
En fin no es la obra maestra que fue la novela gráfica y no es una película para todo el mundo pero aun así es muy buena y no dudo en recomendarla a los que quieran ver una película de superhéroes un poco más “realista” que las que vemos en marvel o en el propio DC. Bueno eso fue todo con watchmen y nos vemos en mi siguiente crítica con la película 300.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos