Cristian Cortes
Alex Proyas en el año 1998 dirigió Dark City, un film de ciencia ficción, oscuro e intenso que contiene una premisa interesante, pero que para su desgracia no fue nunca lo suficientemente llamativo para el gran público condenandola a ser como la hermana chica de matrix (film con el que guarda ciertas similitudes), vamos analizarla como es tradición en este canal, en tan solo 10 puntos :
Lo bueno:
1.- El ambiente, es como una pesadilla, oscura, de largas callejuelas y edificios tétricos, le da una sensación onírica y claustrofobica a la vez, alucinante.
2.- Las actuaciones de los humanos, ninguno es descollante pero cumplen con su objetivo, son convincentes.
3.- La premisa, somos lo que recordamos, hay algo intrínseco en cada uno de nosotros que nos hace seres humanos, todas planteadas a lo largo de las epifanías de los personajes.
4.- La dirección, cada toma logra captar el ambiente enrarecido de Dark City, y vemos como cada momento se vuelve importante según nos vamos adentrando en esta pesadillezca urbe.
5.- Los oscuros, fríos, casi omnipotentes, y lo que representan, un futuro desolador en la evolución humana.
6.- Los diálogos, tan incómodos como la situación entera, logran sonar naturales en este descenso al averno.
lo ambivalente:
7.- Kiefer Sutherland como el dr Schreber, hay gente como Gary Oldman y Jack Nicholson que pueden sobre actuar con maestría, porque son histrionicos y los aspectos risibles de sus actuaciones pasan a segundo plano por la manera en que llenan la pantalla, bueno Kiefer no, y es comprensible toda la personalidad de su personaje, conoce la naturaleza de los oscuros y vive a merced de ellos, pero, para mí no funciona.
8.- Uno de los oscuros tiene el cuerpo de un niño, estos seres con mentalidad de colmena no tienen personalidad propia, pero este niño es un sádico, parece disfrutar el infligir dolor, un poco inconsistente, no pude dejar de notarlo.
Lo malo:
9.- Las escenas de acción, no están mal filmadas, pero en ellas sabemos que el protagonista no corre peligro, son otras las escenas las que cumplen ese rol, lo cual le quita importancia a las peleas, las cuales pudieron haberse cortado y no importaría.
10.- dr Schreber y sus monólogos explica-tramas.
Este film, está lejos de ser una obra maestra, pero es interesantisimo, se hace corto, tiene una atmósfera neo-noir cautivadora y era una de las películas favoritas del legendario crítico Roger Ebert, mi calificación un 8,2 de 10, totalmente recomendable.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos