Gotham es la nueva serie basada en los personajes de DC, en la cual nos cuentan la historia de la ciudad de Gótica antes de que llegara Batman. Nuestro personaje principal es un joven Jim Gordon, quien, junto a su compañero Harvey Bullock, tienen que resolver diferentes casos. Esta critica no va a tener el formato en10puntos como tal, sino que voy a mencionar algunos aspectos de la serie y voy a dar mi opinión sobre otros.
Podemos empezar comentando que en la serie se introducen algunos de los personajes más protagónicos de DC: Selina Kyle, Hiedra venenosa, el pingüino, Joker, Harvey Dent, Acertijo, entre otros. Todos ellos son introducidos de una manera excelente, y podemos ver como alguno de ellos evolucionan a través de la serie, por ejemplo el pingüino.
También tenemos personajes más “principales”. Nuestro protagonista interpretado por Ben Mckenzie. No lo vi muchas veces actuando, pero definitivamente hace un gran trabajo interpretándolo. Por otro lado, tenemos a Robin Taylor, como el pingüino, quien hace un excelente trabajo, robándose cada escena en la que está. Y no solo ellos dos hacen un buen trabajo, sino también el resto del cast compuesto por actores como Donal Logue y Sean Pertwee.
En la serie se dan diferentes relaciones entre sus distintos personajes. Tenemos la relación entre Jim y Barba, entre Selina y Bruce, entre Maroni y Falcone, entre Harvey Bullock y Jim, entre otras. Y podemos ver como cada una se va desarrollando mediante transcurre la serie.
Parte de la serie es ocupada por el viaje personal de un joven Bruce Wayne, quien, a través de los capítulos, va desarrollando relaciones con personajes como Alfred, Jim y Selina. No voy a decir más de el para no arruinarles la serie.
Tengo que mencionar que el personaje de Barbara me pareció totalmente inútil. Siempre me pareció que estaba fuera de lugar, que no aportaba nada interesante a la trama, que solo estaba ahí para desarrollar la relación entre ella y Jim. También, el personaje de Falcone, me pareció demasiado plano. No sé si será su actuación o es que el personaje es así, pero me pareció muy malo.
Las escenas de acción no son la “gran cosa”. No tenemos escenas de acción como en Arrow, o en la trilogía de de Batman de Nolan. Acá se basan más es disparos que en peleas cuerpo a cuerpo.
Para terminar, tenemos a los villanos y al tono que utiliza la serie. Sobre lo primero, quería decir que, al no tener un gran “villano” establecido como Deathstroke, o Ra’s Al Ghul, todos los episodios tenemos diferentes villanos, y esto a veces se puede volver molesto o incluso aburrido. Y sobre el tono que utiliza la serie, quería advertirles que tiene un tono muy parecido al que utilizaba Nolan en sus películas. Así que, si les gusta o no, queda en ustedes.
Estos son algunas cosas que presenta la serie.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos