"Guten Tag Ramón" En 10 Puntos según Wicho Ortiz







Wicho Ortiz
En el 2014 llega una producción México-Alemana  Guten Tag (Buen Día) Ramón narrándonos la historia de un joven Mexicano muy humilde del norte de México que cansado de que cada vez que cruza a EUA sea deportado y que se niega a ser delincuente decide buscar a la tía de un amigo que vive en Alemania para que le diera trabajo. Pero al llegar nunca encuentra a la tía. Así que sin mucho dinero, papeles y sin hablar otro idioma que el suyo, sobrevive apenas en las calles hasta que conoce a Ruth, una solitaria anciana jubilada. Se oye interesante verdad, pues aquí les  comparto mi opinión.
Lo Bueno
1° La Trama
Ya por si sola es interesante, novedosa, porque nos cuenta de otra forma completamente distinta a la que nos tienen acostumbrados, como un inmigrante mexicano puede conseguir trabajo en otro país (no es un súper trabajo, pero es básicamente a lo que un inmigrante busca para trabajar), pero no solo eso sino también el desenlace es muy bueno y  contado de una mejor manera a la que ya nos tenían acostumbrados.

2° La Dirección
Por Jorge Ramírez-Suarez  cuenta muy bien la historia nos hace que nos conectemos con el personaje Ramón de una muy buena manera y nos hace sentir que en verdad  no entendiéramos nada de los que dicen los personajes alemanes pese  a que tenemos los subtítulos de lo que dicen

3° Las Actuaciones
Kristyan Ferrer hace una muy buena actuación pese a que en casi toda la película no habla básicamente todo lo tiene que hacer con mímica y en verdad parece que no entiende nada de lo que están hablando al igual que Ingeborg Schöner que interpreta a Ruth la solitaria anciana que ayuda a Ramón ambos hacen una excelente mancuerna y también aparece en un pequeño pero muy bien hecho papel la nominada al Oscar Adriana Barraza como la abuela del joven.

4° Culturas
El film nos muestra lo diferente que son las culturas de México y Alemania, por el lado de México nos muestra el norte del país un lugar completamente olvidado sin el más mínimo atractivo visual pero que pese a ello la gente puede ser feliz sin olvidar sus problemas más que nada económicos, por el lado de Alemania nos muestra un pequeño pueblo donde pese a que es un lugar tranquilo nos brinda por momentos, bonitos paisajes y su diversidad

5° La Forma de Comunicación
Al no entender ninguna palabra en alemán y al ser un buen dibujante Ramón se comunica así con los demás, con dibujos y un poco de mímica y todo esto lo logran plantear de una gran manera que sientes que en verdad se estuvieran hablando

6° La Escena de la Cena
Una escena donde Ramón y Ruth se disponen a comer y ambos empiezan a charlar sobre lo que en el caso de Ruth a sido su vida y de Ramón su presente pero donde al final los une el mismo dilema expresado de su propia manera. Una escena fantástica.

7° La comedia
Tiene momentos sumamente chistosos pero sin caer en lo vulgar como generalmente pasa en las producciones mexicanas.

Lo Malo
8° Lo Apresurado del Final
Nunca les a pasado que viendo una película van bien entrados y de repente empieza el final pues aquí pasa eso y se pierde el factor emocionante, mas no deja de ser interesante.

Lo Ambiguo
9° El Final
La verdad el final es políticamente correcto y para ser sinceros está bien para la película, pero es totalmente predecible, aunque yo digo que está bien siento  que pudieron hacer el mismo final pero mejor y más emocionante.

10° Estereotipos
La película sigue los estereotipos que tienen los mexicanos en el mundo, he de reconocer que nos lo hemos ganado a pulso pero siento que no todos los mexicanos somos así y que la película debio haber cambiado una o dos cosas, pero fuera de eso no me molesta, pero e oído a gente que si, ustedes que opinan???


En Resumen

Nos muestra una fascinante historia de una aventura inolvidable, fresca y nueva mostrándonos que no hace falta hablar el mismo idioma para entendernos. Una película altamente recomendable y que seguramente la van a disfrutar muchísimo

Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos