Bueno, primero que todo mis disculpas por este tiempo que he estado fuera del aire. A veces pasa, el trabajo que paga las cosas no deja tiempo para nada más :P
Pero estamos de vuelta y lo prometido es deuda: aquí vamos con "Kingsman: El servicio Secreto"
"Kingsman: El servicio Secreto" es la última producción del cineasta británico Matthew Vaughn de la fama de "X-Men: First Class".
En esta historia, Eggsy, un joven y problemático inglés de clase baja es reclutado por la más exclusiva agencia de espionaje del mundo, en donde el refinado agente Harry Heart es su mentor mientras investigan a un genio informático y su plan que puede destruir el mundo.
Según el propio Vaughn, esta es una "carta de amor a las películas inglesas de espías de los 70's".
Pero que tal funciona?
Tendrá el glamour y la diversión de estos clásicos?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno
- El cariño con el que está hecha. Hace rato que no veía una película palomitera hecha con tanta pasión por su género, en este caso, las películas de espías. El cuidado en cada detalle, en cada personaje, en cada giro de la trama es un reflejo de ese amor. Y si también son fans como yo, lo van a disfrutar a muerte!
- La acción: El director Matthew Vaughn es uno de los más talentosos directores de acción en la actualidad. Lo ha probado una y otra vez con películas como "Kick-Ass" y "X-Men: First Class" y esta vez pisa el acelerador al máximo con varias secuencias de antología: ingeniosas, intensas, emocionantes y por supuesto nada de cámara en mano, son siempre claras y fáciles de seguir. Como Dios manda!
- El cast, "Kingsman" se da gusto con un cast de grandes caballeros británicos luciendo su impecable elegancia: Jack Davenport, Michael Caine, Mark Strong, y sobre todo Colin Firth, haciendo una inesperada transformación en un héroe de acción. Inclusive el novato Taron Egerton, nuestro protagonista, resulta una agradable sorpresa por su carisma y presencia.
- Los villanos, y los dejo aparte porque en toda buena película de espías, los villanos son una categoría aparte! En esta ocasión, tenemos a nada menos que Samuel L. Jackson, como Valentine, la malvada mente maestra y el único actor en el mundo que puede ser intimidante y zopetas al mismo tiempo! Y como su implacable asistente, Sofía Boutella como Gazelle, en la mejor tradición de las películas de James Bond interpreta a una asesina con espadas en vez de piernas. Realmente algo que hay que ver para creer!
- La historia es exagerada pero no tonta, la diferencia es sutil y Matthew Vaughn y la guionista Jane Goldman la saben bien, juega con los clichés del género, a veces para darnos gusto, otras para torcerlos y sorprendernos con los giros de la historia. En fin, un balance muy bien llevado.
- El mensaje. Si, en serio, el mensaje! En toda la película se insiste en el concepto de que no es dónde nacemos o lo que tenemos lo que nos define, sino lo que hacemos y lo que queremos lograr. "Los modales hacen al hombre" El mismo hecho de que sea ambientada en Inglaterra refuerza el mensaje y la verdad, es un mensaje que se agradece!
Lo Malo
- Las escenas de entrenamiento nos queda debiendo. Son muy entretenidas, pero no tienen nada que ver con los agentes hacen. Ese paso, de ser un chiquillo inofensivo a una máquina asesina nunca lo vemos y realmente hace falta en el desarrollo del personaje de Eggsy.
- El ritmo es irregular. Es curioso porque ese es uno de los fuertes de Vaughn como director. Sin embargo aquí hay escenas que se sienten un poco apresuradas, otras se alargan demasiado. La acción y el humor compensan, pero pudo haberse trabajado mucho mejor.
- La escena de la iglesia. Consideradas por muchos como una de las mejores escenas de acción de los últimos años. Y no pudimos verla porque la Fox decidió cortarla para su distribución en Latinoamérica.
Muuuuy bien.
Y luego, por qué será que pirateamos películas?
Lo ambivalente
- La violencia. La película es muuuuuy violenta! Y la verdad, no me pareció mal manejado o fuera de lugar, pero... inevitablemente esta influye en su calificación. Yo creo que si hubieran moderado un poco la violencia, esta película pudo haber tenido un mayor difusión presentado las películas de espías a todo un nuevo público. Pero esta es solo mi opinión y ustedes pueden pensar diferente!
En resumen, me encantó esta película. Saben a que película me recordó? a "Shawn of the Dead" que se las arregla para ser a la vez una parodia y una gran exponente de su género. Zombies con "Shawn..." y agentes secretos con esta.
Tiene sus problemitas pero nada que impida disfrutarla montones, y mas si son fans de este tipo de películas como yo!
Las cintas de acción y aventuras que vengan la tienen realmente dura, porque "Kingsman: El Servicio Secreto" dejó el estándar muy alto para lo que resta del año!