"Nosotros los Nobles": 10 puntos según Wicho Ortiz


Wicho Ortiz
En el 2013 paso algo nunca antes visto en México, se rompió dos veces la marca de las películas mexicanas mas taquilleras, primero  Nosotros Los  Nobles y pocos meses después No Se Aceptan Devoluciones y hoy les voy a expresar mi opinión sobre estos dos filmes empezando con Nosotros Los Nobles una súper producción inspirada en la película mexicana El gran Calavera de 1949 dirigida por Luis Buñuel, narrándonos la historia de don German Noble que al darse cuenta que sus hijos son unos juniors incapaces de ganarse la vida por si mismos decide darles una lección: fingir la quiebra de su empresa y hacerlos creer que son buscados por la ley, dejándolos sin lo mas importante para ellos (coches, celulares, tarjetas de crédito, etc) y llevándoselos  a una casa escondida obligándolos a conseguir algo que nunca antes habían hecho: trabajar.
Lo Bueno :)
1° Talento Nuevo
Encabezado por los en ese entonces poco conocidos Luis Gerardo Méndez, como el hijo mayor Javier (Javi) un junior (mirrey), Karla Souza como Bárbara (Barbie) la hermana superficial de en medio y Juan Pablo Gil como el hermano menor Carlos (Charlie o Cha), dando magnificas actuaciones que mostro la calidad actoral Luis Gerardo y Karla principalmente y que les abrió las puertas para asi empezar a consolidar sus carreras.
2° Manera de Contar la Trama
La historia se va desenvolviendo de manera inteligente, divertida, entretenida y diferente (sin caer en los pensamientos generalizados hacia las personas ricas y pobres), dándole el mayor seguimiento posible a los personajes.
3° La Comedia
Llena de grandes momentos cómicos y divertidos mostrados de manera tan brillante y elocuente que en ningún momento se pierda el contexto serio o emotivo.
4° Dirección
Gaz Alazraki logra mantener de una manera muy buena toda la película, trabajo que se ve reflejado en los actores.
5° Manejo de tiempos
El propio Alazraki logra de una manera elocuente y dinámica manejar los tiempos haciendo que la película jamás pierda el ritmo desde que empieza hasta que acaba logrando así mantener la esencia divertida y fresca del film.
6° El Mensajes Final
La película tiene varios mensajes reflexivos que te pueden dejar pensando, pero el mensaje final y el cual es el que se centra la película, la trama te la va desenvolviendo de una manera super interesante, el cual te hace pensar que es otro el mensaje, pese a que técnicamente es muy obvio.

Lo Malo :(
7° German Noble
No es culpa ni del actor ni del personaje, simplemente la película no le dio mucho seguimiento, solo le da el justo, pero aun asi pudieron darle un poco mas de seguimiento puesto que es el personaje principal.
8° Poco Valorada
El filme pese a que es muy bueno solo tuvo dos nominaciones a los premios Ariel (uno de los premios mas importantes que se dan en México a la cinematografía) y otras pocas nominaciones de otros premios y ahora bien para la calidad, presupuesto y puesto que es la película que dio la pauta en México para que el cine nacional volviera a llamar la atención del público, la verdad es que no entiendo porque no se le dio la debida importancia.

Lo Ambiguo :) :(
9° Los Cortes de Escena Finales
Generalmente las películas mexicanas actuales las hacen de (aprox.) 2 a 3 horas para que a la hora de los recortes de escena finales se vean de una manera muy buena dándole el mayor seguimiento a la trama y en esta producción les quedo muy bien, pero le quita momentos importantes a personajes como lo son los de Gonzalo Vega y Juan Pablo Gil (German y Carlos Noble) pero el recorte en esta película es tan bueno que solo ligeramente no se nota, pero siento que pudieron ponerlos siquiera un nos minutitos mas a estos dos personajes importantes en la historia del film.
10° La Misma Historia Contada Mil Veces
Esta trama a sido super explota en México mas que nada por las telenovelas y hasta cierto punto la idea de ver una película con esta trama se oye tedioso ver, y para unos puede parecer pan con lo mismo, pera para mi el filme logra ser diferente y un tanto innovadora en la forma de contar la historia.

En Resumen

La película es muy divertida, entretenida y hasta reflexiva mostrada de una manera inteligente e interesante, que en lo personal se me hace una de las mejores películas mexicanas hechas por lo menos en los últimos 10 años, que sin duda hay que ver. :)


Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos