Bueno, pues ya se entregaron los Oscar y ha llegado el momento de pasar a otra cosa, a empezar a comentar películas del 2015!
Pero no quiero irme sin contarles que me parecieron el resto de las nominadas a Mejor Película.
Así que empecemos por la que ya les había prometido:
"The Theory of Everything" (La Teoría del Todo)
Dirigida por James Marsh, cuenta la historia del célebre físico Stephen Hawking, su lucha contra su terrible enfermedad pero sobre todo su relación con su esposa Jane. Que por lo que cuenta la película es básicamente una santa!
Esta es una historia de amor. Con Stephen Hawking, pero una historia de amor y de lucha contra la adversidad, y está muy bien filmada y extraordinariamente bien actuada, en particular por Eddie Redmayne, justo ganador del Oscar.
Sin embargo, es una historia que ya hemos visto antes, en "Mi Pie Izquierdo", en "La Escafandra y la Mariposa", en "Intocables"... ustedes me entienden.
Y además es una película que se siente muy "segura". Todos son buenas personas, todos son amables, todos son comprensivos... no me mal interpreten, es una película muy bonita y me gustó, pero es por mucho la menos interesante de todas las nominadas.
"The Imitation Game" (El Código Enigma)
En su primera película de habla inglesa, el director noruego Morten Tyldum nos trae uno más de los biopics de esta temporada, esta vez contando la historia del genio matemático Alan Turing y su trabajo para descifrar el el código Enigma, con el que los Nazis transmitían todas sus comunicaciones.
Al igual que "La Teoría del Todo" es super bien filmada y super bien actuada, en particular por Benedict Cumberbatch como Turing.
Pero esta es simplemente, mucho más interesante!
Todo el asunto del código Enigma es fascinante, Todos los secretos de estado y el espionaje que rodearon a Turing y su equipo, los dilemas morales que tenían que enfrentar a diario y simplemente, la problemática personalidad de Turing, un hombre lleno de conflictos y secretos con quien era muy difícil convivir.
La película huye un poco de la polémica y tiene algunos momentos obviamente dramatizados pero es una gran biografía sin duda alguna.
"Foxcatcher"
Cómo me gustó esta película!
Es dirigida por Bennett Miller y basada también en hechos reales y cuenta la complicada relación entre dos hermanos, medallistas olímpicos en lucha grecorromana, y su patrocinador multimillonario, mientras entrenan en el complejo llamado Foxcatcher.
Las actuaciones son de primera, empezando por Steve Carrell y Mark Ruffalo, ambos nominados al Oscar, y terminando con Channing Tatum, un actor por el que yo no daba un cinco y me sorprendió montones con la intensidad que despliega en pantalla.
Pero lo más notable que encontré, es que con casi todas las nominadas, podemos alabar sus diálogos. Con "Foxcatcher" podemos alabar sus silencios, como cuenta la historia solo con sus imágenes, con su música. Incluso hay escenas en que los personajes hablan pero lo que verdaderamente dicen lo sabemos por la forma en que la cámara los encuadra, por el sonido ambiente, por la luz. Es tan elegante en el uso del lenguaje cinematográfico!
Les advierto, es también una película lenta, incómoda de ver, que requiere que le tengamos paciencia. No es el tipo de pelis que premia la Academia, pero igual es de las que más ganas tenía de ver y no salí decepcionado.
"American Sniper" (El Francotirador)
Dirigida por la leyenda viviente Clint Eastwood, esta controversial película cuenta la historia de Chris Kyle, el francotirador más letal en la historia del ejército estadounidense.
Una película que si tuviera que describirla con una palabra, sería "irregular": a veces es super emocionante, a veces es repetitiva, a veces la producción es espectacular, a veces están los actores cargando una muñeca simulando que es un bebe.
Tal vez el asunto más polémico con ella sea su ideología. Y la verdad, la película hace todo lo posible por no tener una. Es un vacío que ustedes pueden llenar con lo que quieran: si son pro-gringos, la pueden ver así. Si son pacifistas, la pueden ver así también. Como que trata de no comprometerse y eso la afecta montones.
Políticas aparte, mi mayor problema es: Chris Kyle mató a 160 personas confirmadas durante su carrera, pudieron ser mas. Y después de toda la película, jamás entendí por qué ese tipo merece ser tratado como un héroe.
La verdad, como película de guerra y que nos muestra lo que la guerra puede hacerle a la gente, "Fury" (Corazones de Acero) me pareció muy superior!
"Selma"
La única directora entre las nominadas, Eva DuVernay nos trae la historia, ahora si de un VERDADERO heroe estadounidense: el Dr. Martin Luther King. Y la marcha que organizó en la ciudad de Selma para lograr una ley que garantizaba a los negros igualdad de derecho al voto.
Es de las películas menos comentada de esta premiación y me parece un pecado: está muy bien dirigida, es emocionante, tiene un soundtrack excelente y las actuaciones son de primera. David Oyelowo como el Dr. King merecía al menos una nominación como Mejor Actor.
De todas las películas basadas en historias de la vida real entre las nominadas, creo que esta es la más importante.
Si no conocen sobre el Dr. King o sobre lo que pasó en Selma o simplemente quieren sentirse inspirados por una historia extraordinaria protagonizada por un ser humano extraordinario, los invito a ver "Selma".