Alvaro Cortijos
En 1996 aterrizaron en Hollywood dos hermanos, Andy y Larry Wachowsky, que
afirmaban decantarse por películas con historias múltiples intentando alejarse
de lo predecible y aburrido. En esta su primera película nos traen una trama de
un robo a la mafia, y para sorpresa de todos lo genial que fue este film. Así
que echémosle un vistazo:
Lo bueno
- -En esta película tenemos un cast pequeño pero muy sólido en conjunto, me permito destacar a Joe Pantoliano, y las relaciones que hay entre todos son realmente muy creíbles y solidas, no dudamos de sus acciones ni de sus sentimientos entre ellos, en especial la pareja protagonista.
- -La película va al grano, no se entretiene, no dura más de la cuenta alargando escenas porque sí, ni con conversaciones innecesarias lo cual le facilita las cosas al espectador.
- -Complementando al punto anterior, la película está genialmente narrada, y quiero poner cierto énfasis en este punto porque lo volveremos a ver próximamente en esta pequeña serie de reviews sobre los Wachowsky, pues bien, esta producción nos explica la historia, las relaciones, el plan, y todo en general de una manera clara y compacta manteniendo así al espectador pendiente de lo que está viendo en pantalla. Además, nosotros sabemos cosas de los personajes apenas habiendo sido nombradas o mostradas una sola vez o de una manera simple para que nosotros lo entendamos y no dudemos sobre dicho aspecto de la vida de nuestro personaje, por poner un ejemplo: desde el principio de la película y sin una sola palabra, sabemos la orientación sexual de nuestra protagonista.
- -Hablando del inicio, es muy eficaz, porque nos presenta a los personajes principales, y nos da datos sobre su personalidad e intenciones por lo que ya nos sentimos involucrados con ellos, y vemos como sin quererlo nuestra protagonista se ve envuelta en un robo a la mafia.
- -La película tiene lugar en básicamente un escenario, que es la planta con el piso respectivo de cada una de nuestras protagonistas, y es de aplaudir la manera en la que no se siente ni pesada ni repetitiva ni mucho menos aburrida.
- -En lo que trata a nuestros directores, se les nota que aquí estaban apenas empezando, incluso pidieron ayuda a otra directora para las escenas más intimas, pero ya se definía y apreciaba su estilo dinámico y claro, y además vemos su dote especial por las escenas de acción y su fijación por los tiroteos, o "bullet time" tan característico de sus películas.
- -Esta película tiene algo que no tienen todos los thrillers sobre la mafia, tiene un final feliz, y me gustó sobretodo porque no se siente forzado o necesario, si no que se ve merecido, aun y tratándose de un robo, irónico ¿no?
- -Aun y explicando el plan que se llevará a cabo, nada nos prepara para el suceso imprevisto, el carácter intimidatorio y agresivo del personaje de Joe Pantoliano, lleva a nuestras protagonista a dar un giro en sus planes de una manera drástica y realmente muy tensa que como ya comenté antes, lo tiene a uno pegado a la pantalla.
Lo malo
- -Cierto que a nuestras protagonistas las entendemos bien, pero me dio la sensación que eran como la personificación de fantasías o fetiches sexuales, quizás sean solo cosas mías, pero si que en un principio me incomodó bastante.
Lo indiferente
- -Un punto un tanto extraño, pero a lo largo de la película se nos muestran algunos flashes de un evento futuro, y si que nos deja con la duda de que será, pero tampoco le veo muy necesario, la historia avanza bien y cuando llegamos a ese punto concreto le encontramos el sentido a la escena, pero tampoco es que nos resuelva ningún dato vital.
En resumen: Que genial película, que tensa, que provocativa, como me gusta
la fluidez general que tiene, y me parece muy bien logrado la manera en la que
vemos una trama de mafia narrada como en tercera persona, ya que las
protagonistas no pertenecen a la misma, es algo externo a ellas, por lo menos
es desconocido para una.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos