Alvaro Cortijos
Para todos es bien conocida la imaginación de los hermanos Wachowsky, y en el 2012 nos presentaron la que debería haber sido la película que les volvería a poner como uno de los referentes actuales en el mundo de la ciencia ficción. Los hermanos esta vez decidieron traernos a la gran pantalla la adaptación de su libro favorito, CLOUD ATLAS, así que los fans de su estilo teníamos cierta esperanza en que nos mostraran una gran película. Veamos el resultado final:
LO BUENO
- -El trabajo de los hermanos Wachowsky, y es que soy fan de sus extravagancias visuales, los mundos que crean, las escenas de acción, la premisa de las historias... que más tarde hablaremos de la historia.
- -El cast está repleto de grandes figuras, entre los que encontramos al mismísimo Tom Hanks, Halley Berry, Hugh Grant, el ya clásico Hugo Weaving, Doona Bae, Jim Broadbent... y todos en cada uno de sus múltiples papeles están estupendos, un trabajo digno de encomio por los muchos personajes y muy diferentes que hay.
- -El maquillaje, y si han visto la película, sabrán que no es algo que pase desapercibido. En el film los actores interpretan diferentes personajes en diferentes lineas temporales, y en algunos casos las transformaciones son sorprendentes conseguidas solo con el maquillaje. Por cierto, mi favorita, Hugo Weaving como la malvada enferma Noakes.
- -La película dura 2 horas 50 minutos... y no se hace larga, es casi sorprendente la forma en que uno nota que se alarga el tiempo pero que no llega a aburrir, y esto tiene que ver con el siguiente punto.
- -En montaje es extraordinario, en esta película hay suficientes historias paralelas y saltos temporales como para perderse a los 10 minutos, pero no, uno puede diferenciar y entender todas las historias por separado aun y estar contadas de forma alterna, un muy buen trabajo.
LO MALO
- -Se supone que todas las historias están conectadas entre ellas, y el clímax de la película es de las cosas más forzadas y menos climáticas que salió ese año, uno se queda esperando ese gran momento, esa revelación, ese giro argumental... pero no, no llega. La película tiene un tono épico general y que no haya clímax, o que no de la talla, es lo peor que puede pasarle a una película de casi 3 horas. Parece que le hayan tomado el pelo.
- -Se me hizo incomoda de ver, muy épica y grande pero, no sé porque, los Wachowsky últimamente siempre consiguen hacerme sentir incómodo, mostrando algunas escenas explicitas cuando no deben o intentar crearnos sentimientos forzados hacia algunos personajes.
- -La película tiene un tono serio constante que acompaña a las acciones que vemos en pantalla, pero una de las historias en concreto, desentona por su tono cómico, cierto es que uno se lo toma con el mismo humor, pero resulta absurdamente innecesaria además de no aportar apenas nada al resultado final.
LO INDIFERENTE
- -A ver como digo esto, yo quería pensar que esta sería la nueva gran obra de los Wachowsky, pero en la narración es bastante irregular, las conexiones o algunas revelaciones te las da a entender la propia película, pero en otras ocasiones los personajes escriben cartas y las leen enteras, conversaciones largas... parece que se acobarde y quiera llevarnos de la mano.
- -Normalmente no me fijo en el titulo, pero el titulo de esta película no es escogido al azar, tiene un porque, pero esa explicación... a el "CLOUD ATLAS" solo le vemos la importancia en uno de los relatos narrados, luego en otro se nombra y en el resto se olvida. Entonces, ¿no lo entendí bien? ¿no lo explicaron bien?
En resumen: Va a ratos, tiene buenos momentos, historias entrelazadas... pero no llega nunca a encajarlas del todo y, pese a que no se haga larga, no termina de funcionar del todo bien y por tanto, tampoco nos crea interés.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos