Una crítica que recibo a menudo en mis videos es cuando me dicen “son muy subjetivos” que “debería ser más objetivo” a la hora de hablar de una película.
Claro, la mayoría de las veces lo que quieren decir es “deberías opinar como yo”, pero bueno, igualmente el comentario es totalmente válido, y nos lleva inevitablemente a la pregunta:
Se puede hacer una crítica "objetiva" de una obra película?
Y es una pregunta polémica!
Y mi respuesta igualmente polémica es: no, no creo que se pueda hacer una críticas objetiva.
Y mi respuesta igualmente polémica es: no, no creo que se pueda hacer una críticas objetiva.
Tal vez la característica más importante del arte, es su subjetividad. El arte debe hablarnos de forma personal a cada uno, y esa capacidad de ser interpretada, de significar diferentes cosas para diferentes personas es lo que hace al arte, arte, y no una ciencia exacta.
Y si esto es así como podemos hablar de alguna manifestación artística, sea cine, teatro, pintura o lo que sea, de forma objetiva?
Y si esto es así como podemos hablar de alguna manifestación artística, sea cine, teatro, pintura o lo que sea, de forma objetiva?
Véanlo así: si existiera una serie de puntos y pasos que pudiéramos usar para determinar si una película es buena o mala, sin lugar a dudas, igualmente esa lista le permitiría a los cineastas hacer películas perfectas.
Como un checklist, un manual y tal cosa no existe!
Grandes directores han metido la pata horrible. Malos directores han tenido sus momentos de suerte... Es casi impredecible y por eso hacer cine no es una ciencia, es, bueno, un arte. Y como todo arte, cada persona, inevitablemente, lo vera y juzgara de acuerdo a su propia opinión.
Como un checklist, un manual y tal cosa no existe!
Grandes directores han metido la pata horrible. Malos directores han tenido sus momentos de suerte... Es casi impredecible y por eso hacer cine no es una ciencia, es, bueno, un arte. Y como todo arte, cada persona, inevitablemente, lo vera y juzgara de acuerdo a su propia opinión.
Por supuesto que hay una serie de aspectos técnicos que se pueden juzgar de una forma bastante subjetiva y fría: la iluminación de la película es correcta... el audio está bien grabado... son cosas que se pueden decir objetivamente, pero que interés tienen? Lo realmente importante es cuando vemos como se usan esos aspectos técnicos para contar la historia, para transmitirnos emociones, ideas... y ahí, nuevamente estamos interpretando, estamos siendo subjetivos.
Vean películas como "Fantasía", o "2001" o "Vértigo". Son todas consideradas hoy en día obras maestras y fundamentales del cine. Y cuando se estrenaron fueron atacadas por la crítica. Que pasó? Las películas mejoraron con los años?
No, son las mismas! Simplemente con el tiempo la calidad de estos trabajos se impuso y la crítica las valoró mejor. Dicen que el tiempo es el único verdadero juez del arte!
Si se pudiera hablar "objetivamente" de una película, esto no habría pasado, y siempre habrían sido consideradas obras maravillosas. Pero no fue así.
Incluso, si se pudiera hablar "objetivamente" de una película, no habría ni críticos. A estas alturas habría un app para el teléfono que daría automáticamente las calificaciones a las películas y todos estaríamos de acuerdo.
Y eso, no va a pasar!
Vean películas como "Fantasía", o "2001" o "Vértigo". Son todas consideradas hoy en día obras maestras y fundamentales del cine. Y cuando se estrenaron fueron atacadas por la crítica. Que pasó? Las películas mejoraron con los años?
No, son las mismas! Simplemente con el tiempo la calidad de estos trabajos se impuso y la crítica las valoró mejor. Dicen que el tiempo es el único verdadero juez del arte!
Si se pudiera hablar "objetivamente" de una película, esto no habría pasado, y siempre habrían sido consideradas obras maravillosas. Pero no fue así.
Incluso, si se pudiera hablar "objetivamente" de una película, no habría ni críticos. A estas alturas habría un app para el teléfono que daría automáticamente las calificaciones a las películas y todos estaríamos de acuerdo.
Y eso, no va a pasar!
Entonces, en mi caso particular como crítico aficionado, si no creo que tenga la obligación de ser "objetivo", cuál es mi responsabilidad? cual es mi obligación para con ustedes, los que me ven?
Los que me dan lo más valioso que tienen, su tiempo!
Los que me dan lo más valioso que tienen, su tiempo!
Primero que todo, tengo la obligación de ser totalmente honesto con mis opiniones, si no, cuál es el punto?
Y luego, más importante todavía, creo que tengo la obligación de ser lo más claro posible, que ustedes entienda prístinamente por que considero que cada punto es digno de mencionar y por que considero que es bueno o malo.
Lo provechoso de de ver o leer una crítica no es estar de acuerdo, eso es lo de menos! Lo valioso es poder aprender un poco, ver detalles que tal vez no habíamos notado, escuchar como alguien analiza lo que la obra significó para ella y tal vez nosotros no habíamos podido poner en palabras. Lo valioso es poder ver una obra de arte desde un punto de vista distinto, poder apreciarla desde la perspectiva de otra persona.
Y luego, más importante todavía, creo que tengo la obligación de ser lo más claro posible, que ustedes entienda prístinamente por que considero que cada punto es digno de mencionar y por que considero que es bueno o malo.
Lo provechoso de de ver o leer una crítica no es estar de acuerdo, eso es lo de menos! Lo valioso es poder aprender un poco, ver detalles que tal vez no habíamos notado, escuchar como alguien analiza lo que la obra significó para ella y tal vez nosotros no habíamos podido poner en palabras. Lo valioso es poder ver una obra de arte desde un punto de vista distinto, poder apreciarla desde la perspectiva de otra persona.