"Gotham": crítica de Christian Sepúlveda



Christian Sepúlveda

Estos últimos años, DC nos ha traído una gran variedad de series basadas en sus personajes;  como Smallville, Arrow, Constantine, The Flash y Gotham, serie de la cual hablaré.

Gotham es una serie que narra los inicios del detective James Gordon y del adolescente Bruce Wayne, así como de los icónicos villanos de Batman; tales como Gatúbela, El pingüino, Víctor Zsaz o Hiedra venenosa. Y a todo esto… ¿Qué tal va la serie? De eso hablaré a continuación. 

El episodio piloto comienza mostrándonos las agilidades de Selina Kyle (Gatúbela) robando un envase de leche y comida. Al escapar del lugar, presencia el asesinato de nada más y nada menos que de los padres del joven Bruce Wayne. Se agradece que la serie comience rápidamente mostrándonos este acontecimiento, debido a que es lo que desencadenará todos los problemas, engaños, asesinatos y tragedias que se van dando a conocer capítulo a capítulo.  Cada episodio va desarrollando mejor a cada personaje, dándole sus momentos de gloria en los que se lucen, particularmente Oswald Cobblepot (El pingüino), ya que es un personaje muy bien escrito y que te provoca escalofríos por el simple hecho de ver sus movimientos, sus gestos o de escuchar su risa tan maquiavélica que muestra en muchas ocasiones. Otro personaje que tiene muy buen potencial es el de Fish-Mooney, ya que se muestra como una mujer con mucho carácter que tiene sed de controlar la ciudad y hará todo lo que sea, y sin importar quien se le interponga en su camino, para llegar a ser “La madrina” de Gotham. Las interpretaciones del joven Bruce Wayne y de la joven Selina Kyle cumplen, y muy bien. La  química entre ambos actores es muy buena; cada que comparten una escena le dan un toque de frescura a la serie. James Gordon y Harvey Bullock son otros dos personajes que tienen una excelente química y que son muy bien desarrollados conforme avanzan los episodios. Es el típico dúo de policías que luchan por el bien de la ciudad. Sí, es algo cliché, pero no afecta en nada a la serie. El único personaje que es realmente plano y nulo, es el de Bárbara Kean, la prometida de James Gordon.  La recreación de Gotham City es buena, aunque nos recuerda mucho a la diseñada en la trilogía de Christopher Nolan. 

En ocasiones la serie se pierde en algunos episodios que pueden ser considerados como de “relleno”. Más en el inicio de segunda mitad de temporada, en donde realmente se notó un ligero bajón en su primer capítulo, el cual fue bastante flojo y confuso. Pero en los siguientes episodios la serie se repuso; presentando a nuevos y conocidos personajes del universo de Batman, metiendo a los protagonistas en más problemas y situaciones impactantes, y sacando más piezas de rompecabezas para conocer quién y por qué asesino a los Wayne. En general, Gotham es una serie bastante entretenida, con excelentes actuaciones, una trama bien elaborada –aunque a veces se pierda un poco-, y una gran cantidad de easter eggs del universo del hombre murciélago. Gotham tiene un muy buen equilibrio entre drama, acción, thriller policiaco y psicológico.




Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos