Alvaro Cortijos
Si hay una película que haya marcado un punto de inflexión tanto en el cine de acción como en la ciencia ficción, esa fue THE MATRIX, las secuelas ya son otro cuento. A lo largo de los años, los hermanos Andy y Lana Wachowsky han demostrado su capacidad por crear mundos complejos, futuristas y muy imaginativos, y son de los pocos directores de acción que utilizan poco o nada la "cámara en mano", siendo así, que por muy malas que puedan ser alguna de sus películas, la acción siempre es un punto a favor.
Estos directores han estado atravesando una mala racha y no parece que puedan recuperar la esencia que les hizo estar entre los directores más respetados de Hollywood, y este año llega su última producción, así que veamos que tal:
LO BUENO
- -Tengo que empezar por aquí: el diseño de producción, en todos sus niveles, espectacular. Si algo saben hacer lo Wachowsky es imaginar y crear nuevos mundos y siempre sorprendernos en algún aspecto visual, aquí todo, las naves, los escenarios, los objetos, los decorados, todo, son extravagantemente espectaculares y, en especial los escenarios, de una magnitud gigantesca.
- -Los efectos visuales, y es que en las películas de los Wachowsky, no hacen que los efectos especiales parezcan reales, si no que la realidad parezca también hecha por ordenador, logrando así una harmonía y continuidad visual bastante peculiar. En este film a veces se puede llegar a apreciar la transición de actor a ordenador, pero son en momentos muy puntuales y apenas apreciables, que para mí no desmerita el trabajo hecho.
- -Las escenas de acción, y esto sí que no lo pierden con los años, son unos geniales directores de acción tanto mano a mano como de efectos especiales a la hora de las batallas espaciales o aéreas, realmente son las mejores escenas de la película y las más emocionantes, con diferencia.
LO MALO
- -La película tiene serios problemas de narración. En lugar de ir avanzando la historia y dejarnos descubrir a cada uno los entresijos de la misma, los personajes están todo el rato haciendo laaaargos discursos dando las explicaciones de todo lo que pasa y de la situación actual. Hermanos Wachowsky ¿qué les pasa? Trabajos así de descuidados sorprenden porque ya les hemos visto narrando historias realmente complejas y salirles bien, no hay más que ver BOUND o la original de THE MATRIX, son películas que lo tienen a uno a la expectativa de lo que va a pasar a continuación o descubriendo detalles a cada rato.
- -Tiene clichés tan viejos y tan usados que aburren, y no solo es que los usen, si no que los repiten varias veces durante la película, por ponerles un ejemplo, el personaje de Channing Tatum rescata a nuestra protagonista en el último momento por lo menos 4 o 5 veces, no lo se, a la cuarta deje de contar y aun la tuvieron que salvar más veces. El recurso de Deus Ex Machina es utilizado en exceso, por supuesto nuestro protagonista es el único en toda la galaxia capaz de salvarnos, y demás cosas que vuelve la película totalmente predecible y aburrida a ratos.
- -El cast, no por ser malos actores, pero, para la posibilidades que ofrece la película, son desperdiciados, cada uno tiene su cliché adjudicado y de ahí no los moverás, son totalmente planos, y el resto son puro relleno que uno ni recuerda en cuanto han salido de pantalla.
- -Mila Kunis, una actriz que me sorprendió por la fiereza de su actuación en BLACK SWAN, pero realmente, no tiene el peso para liderar una película. Se pasa todo el rato con cara de estupefacción, una expresión neutra para todo. Uno mismo se queda fascinado cuando los bellos mundos que ofrece la película y con las impresionantes naves, y con todo en general, pero ella, que se supone lo está viendo en directo, no, totalmente plana.
- -Los personajes son risibles, y ya sé que es el tercer punto que dedico a los actores, pero de verdad, por ejemplo: nuestra protagonista es como una cenicienta espacial, el villano parece tener problemas nerviosos serios, tan pronto está hablando suave y tenebroso, cuando de pronto se pone a gritar enfurecido porque si...
- -La historia no tiene ninguna utilidad, es simple, sencilla, básica, estereotipada.. y las revelaciones que hay serian sorprendentes si no fuera porque están tan mal narradas y presentadas. A parte que es bastante absurda, la "historia" es solo una excusa para pasar de una escena de acción a otra, de un escenario bonito a otro, nada parece tener ninguna trascendencia en nada ni para nadie. Uno puede tranquilamente irse y volver cuando quiera que no se habrá perdido nada.
- -Tiene un ritmo muy irregular, irregular tirando a pausado, en parte es porque aquí todo esta alargado: largos discursos, largas escenas de acción, se pasan mucho rato en el mismo lugar, y a veces no están haciendo nada, simplemente hablando de cosas sin ninguna importancia, sobre todo al principio de la película.
En resumen: Yo tenía esperanzas, la película no tenía pinta de ser nada espectacular, ni mucho menos, pero esperaba por lo menos una buena película, y no, solo es entretenida a ratos y otra más para el montón, nada nuevo, poco interesante, fácilmente olvidable, aunque la verdad sea dicha, tiene varias escenas de acción bien buenas. Por lo menos es mejor que Speed Racer.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos