Las 10 mejores películas del 2014 según Javier González!


Javier González

Hace ya un tiempo que el 2014 se fue, y me gustaría darle la bienvenida al cine de 2015 y despedirme del de 2014 rememorando mis películas favoritas de este año. Muchas que me han encantado se han quedado fuera, pero esa es parte de la diversión, ¿no? Recuerda, esta es MI opinión, e invito a todos a compartir la suya. Asimismo, espero que te sirva de recomendación. Además, en este conteo me he asegurado que los tipos de películas fueran variados.


10. “La Isla Mínima”
Yo no soy precisamente una gran fan del cine español. No tengo nada en contra de él, pero muchas veces simplemente no me llama la atención. Pero ésta es una gran película, un thriller muy intrigante que además hace un estupendo uso del lenguaje cinematográfico, con actuaciones geniales y técnicamente maravillosa. Si estás buscando algo fuera del cine de Hollywood aquí tienes una excelente opción.
Pero enseguida volvemos a Hollywood con el puesto 9.

9. “X-Men Days of Future Past”
Ahora mismo estamos en la era de oro de las películas de superhéroes. Nunca antes las habíamos tenido con tanta frecuencia y, en mi opinión, la mayoría son muy buenas. Pero aún así, me cuesta encontrar una película del género que llegue a la que es, para mí, la cumbre del cine de superhéroes: La trilogía de Batman de Nolan. “X-Men DOFT” es la única que llega a ese nivel. Es una película que comprende que lo importante es la historia, y nos trae un guión inteligente, emocionante, con un gran desarrollo de personajes y excelente acción. Además, supo muy bien cómo darle coherencia a toda la saga y corregir los errores. Después del Batman de Nolan, ésta es mi película de superhéroes favorita, y estos años hemos tenido algunas muy buenas.

8. “The Imitation Game”
La historia que nos cuenta esta película es a la vez fascinante y conmovedora. La historia de un grupo de personas que deben descifrar el código enigma para ganar la segunda guerra mundial y los dilemas que eso conlleva, pero también es sobre un hombre con una vida muy trágica. Tanto si quieres ver una interesante e intrigante historia o una película conmovedora, ésta es una gran opción.

7. “The LEGO movie”
¿Recuerdas cuando anunciaron esta película? ¿No pensaste que probablemente sería una porquería? Yo pensé que seguramente pasaría eso, pero aún así le di el beneficio de la duda. Ahora, la gente está escandalizada porque no fue nominada a mejor película animada, yo por supuesto también. Esa es una de las principales virtudes de la película: fue una sorpresa enorme. Pero no es tanto que lo fuera sino el porqué lo fue. Partiendo de una base tan disparatada e incluso ridícula como una película sobre una marca de juguetes, tenemos una película que sólo podía ir en una dirección para funcionar: no tomarse en serio a sí misma. Y la película hico mucho más que eso. Estamos ante una sátira brillante de los clichés de las películas, de los personajes típicos e incluso del sistema capitalista americano. La película es super divertida, inteligente en su humor, intensa, con personajes muy creativos y apta para toda la familia. Sin duda, tiene un puesto reservado entre mis películas de animación favoritas y entre las mayores metidas de pata de la academia.
¿Sabes qué película no es apta para toda la famila? El siguiente puesto.

6. “Nightcrawler”
Menuda porquería de distribución internacional ha tenido esta película, ni siquiera pude encontrar un cine que la pusiera, lo cual es una pena porque ésta es una que vale la pena ver indudablemente. Si ya la conoces estarás harto de oír lo bueno que tiene. Si no, lo dejaré simple: Jake Gyllenhall es fantástico, el guión es magnético e intenso y la película presenta una crítica a los medios de comunicación y al sueño americano interesantísima. Otra metida de pata no nominar a Jake Gyllenhall. Además, su relativamente bajo presupuesto está muy bien aprovechado. Aunque una película de alto presupuesto nunca sobra, ¿verdad, puesto 5?

5. “Interstellar”
Algunos pensarán que la película no se merecía este puesto, otros que debería estar más arriba, pero esta es MI lista, así que...es una decisión personal. Soy un fan de Nolan, de su estilo, de su trabajo, y para mí resulta duro reconocer que la película no alcanzó lo que esperaba: el puesto 1. Aún así, me encantó esta película. Tal vez sea la “menos perfecta” de la lista, pero puede que también sea la más especial, tanto o más que los primeros puestos, y cuanto más pase el tiempo más la vamos a apreciar, estoy convencido de que se puede convertir en un clásico de la ciencia ficción. Esta es una película entretenida, interesantísima, ambiciosa como pocas, con momentos verdaderamente inolvidables, súper inteligente e inspiradora, como Nolan bien sabe hacer. Algunos aspectos de la película fueron un poco descuidados en su manejo y ejecución, pero eso no quita que Interstellar sea una auténtica experiencia y una película que recordaremos y discutiremos por años.

4. “Gone Girl”
Es bien difícil hablar de esta película sin revelar nada, la gracia está en las sorpresas. Así que me limitaré a decir que ninguna en todo el año me atrapó  y me enganchó como ésta. Las 2 horas y media que dura me las pasé en el borde de mi asiento, sin saber qué iba a pasar después, me encanta esa sensación. Además, la película aprovecha su premisa misteriosa e intrigante para criticar nuestro comportamiento y, una vez más, a los medios de comunicación, que de situación horrible hacen prensa rosa. Fenomenal película, y muy oscura además.

Aclaración: los puestos 2 y 3 me han costado mucho decidir en qué orden ponerlos.

3. “Whiplash”
Si “Gone Girl” fue la película más atrapante del año pasado, “Whiplash” fue la más intensa. No es un conflicto grande el que se plantea en la cinta, es más bien algo íntimo, pequeño y personal, lo cual hace más fácil sentirse involucrado en lo que pasa. También nos habla sobre el papel del profesor y sobre el amor a un arte o a un hobby, todos hemos pasado por una situación similar a la de Andrew, interpretado fenomenalmente por Miles Teller. J.K. Simmons  como Fletcher fue aterrador, un Óscar muy bien merecido. No mucha gente conoce esta película, un auténtico pecado, cualquiera que aún no la haya visto debe hacerlo ya.

2. “Boyhood”
Esta película no es para todo el mundo, entiendo a los que no les gustó, algunos tienen la fortuna de conectar con ella y otros no. Para mí, éste no es sólo un gran logro, 12 años de rodaje, sino que se trata de una película hermosa. Una vez más, sabemos por lo que pasan los personajes, las diferentes etapas de la vida hasta convertirse en adulto. Pero en lugar de centrarse en los momentos más grandes e importantes, nos muestra, por lo general, el día a día normal, y de una forma muy realista. Al final de la película pude sentir cómo habían pasado años sin darme cuenta. “Boyhood” captura perfectamente lo que es la fugacidad de la vida y su normalidad como ninguna otra película jamás hecha.
Si has leído mis críticas, entonces sabes bien cuál es mi puesto 1…

1. “Birdman”

¿Qué puedo decir? Increíble que ganara el Óscar, de verdad que no me lo esperaba. “Birdman” ofrece una creatividad y originalidad que no he visto en mucho tiempo. Se trata de toda una experiencia que en ningún momento decae y nos pone a reflexionar constantemente sobre el mundo de Hollywood, el público general, el valor de ser reconocido y la felicidad. En los apartados técnicos es impecable y las actuaciones son de 10. También es bien rara, pero eso juega a su favor en este caso.



Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos