"Matrix Reloaded" y "Matrix Revolutions": 10 puntos según Alvaro Cortijos












Alvaro Cortijos


Matrix Reloaded y Matrix Revolution
Y aquí comentaré en diez puntos las dos secuelas de la excelentísima Matrix, comentare lo mas significativo de cada una de ellas, no haré los diez habituales porque hay muchos puntos que se repetirían entre ellas. Asi que haré las dos a la vez, vamos a ello:

Lo bueno
  1. -Repetimos actores referente a la película anterior, y todos siguen estando estupendos con unos personajes que entienden perfectamente.
  2. -Matrix Reloaded tiene el honor de tener una de la persecuciones en carretera mas espectaculares, en mi opinion, que se hayan filmado, es rápida, frenética, es clara, imaginativa... todo lo que se pueda pedir, lo tiene, incluso malos efectos especiales.
  3. -Quería evitar repetir puntos, pero es que este en concreto es siempre constante en las películas de los Wachowsky, y hablo de la acción, y mas concretamente en la tercera película,en la que vemos el asalto de Sión por parte de las maquinas, y las batallas son de proporciones épicas.

Lo malo
  1. -Por emocionantes que sean las peleas, realmente, a excepción de una o dos, no tienen ninguna transcendencia argumental, con esto quiero decir que están por necesidad, son peleas que no acaban en nada porque nadie muere, no descubren nada, sabemos quien ganara... son peleas divertidas pero nada mas. Y si se llega a una situación imposible, no se preocupen, porque vendrá Neo y les salvará.
  2. -La primera película fue sencillamente épica, estas tienen la magnitud necesaria y un "feedback" para serlo también, pero no, y lo intenta por casi todos los medios, todo lo épico se quedó en la primera, porque en este caso no son grandes batallas, no son grandes efectos especiales, en Matrix es la historia y el simbolismo, las metáforas y los misterios lo que mantenía al espectador pegado a la pantalla.
  3. -Parece sorprendente que habiendo salido casi cuatro años después de su antecesora, los efectos especiales se vean tan mal, una de las peleas mas emocionantes que encontramos en Matrix Reloaded, es cuando vemos a Neo enfrentándose solo a un ejército de agentes Smith, y de lo malos que son los efectos especiales, realmente le quitan a uno parte de la emoción de la escena.
  4. -Tanto una como la otra se sienten muy repetitivas, cierto que aporta nuevos personajes y vemos la ciudad de Sión, pero en general, es como si repitieran todo lo que ya vimos en la primera, incluso reciclan las escenas de acción, lo cual solo hace crecer en el espectador la sensación de que esta viendo de nuevo la primera película otra vez, pero peor.
  5. -El final, después de tres películas y de tan estupenda primera parte, parece mentira que acaben la historia de esa manera tan anticlimática en TODOS los sentidos. Cierto es que acaba la historia como ya todos esperábamos, pero ¿eso justifica que ni si quiera se tomen la molestia de darle un poco gracia? No diré mucho mas para no arruinarle a uno las películas, en el caso de que las vaya a ver, pero sepan que este es uno de los finales que mas indiferente e insatisfecho me han dejado.
  6. -Estos films están forzadamente dramatizados, crean dramas innecesarios o con personajes que no nos interesa, queriéndonos emocionar y lo peor es que no lo logra, no lo hace porque varios de esos personajes es la primera vez que los vemos en pantalla y no tienen una introducción satisfactoria.
  7. -Matrix nos presentó un guion extraordinario, y debería ser delito lo mal que estas dos secuelas echaron a perder la oportunidad de contarnos una gran historia, básicamente se limitaron a un largo discurso seguido de una alargadísima escena de acción, contado sin ningún misterio, sin ninguna gracia... en general si que es una gran historia, pero esta contada con tan poco interés que debería ir en contra de la ley. Supongo que en parte, lo mal narradas que estén estas dos películas, se debe a que las dos fueron hechas en el mismo año, por lo que ahí vemos la presión de los estudios de producción que en parte puede justificar el hecho de que estas dos partes sean tan "chapuceras", como decimos por acá, pero sea como sea, esta saga no debería haberse dejado acabar así.

Punto extra:
  1. -Animatrix: La sucesión de cortos animados que expanden el universo de Matrix contándonos, entre otras cosas, sus orígenes. Habiendo visto estas dos ultimas partes, esta "expansión" solo me sirve para convencerme mas de la oportunidad que desperdiciaron con la parte 2 y 3. Tampoco quería terminar sin comentar esta seria animada, serie la cual me resulta incomoda e incluso innecesariamente desagradable en varias ocasiones.


En resumen: Sigan viendo y disfrutando la primera, porque por muy fan que sean de la saga, tienen que admitir que estas dos películas no tienen nada que hacer con la original.

La siguiente en comentar seria Speed Racer, pero lo haré aquí y ahora: 
Fatal.


Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos