Para esta semana, nuestro patrocinador vía PayPal Juan Valencianos pidió que comentáramos para su cumpleaños la película "Run All Night (Una Noche para Sobrevivir)"
Pues bien, "Run All Night" es el último thriller de acción de Liam Neeson y su tercera colaboración con el director Jaume Collet-Serra.
Y la verdad, es una película que yo tenía pensado perderme, porque me parecía que era solo un clon más de "Taken (Búsqueda Implacable)" Ya saben, Nesson protegiendo a su familia de los malvados y eso. Y ya ven que no, el trailer es engañoso!
La película es la historia de Jimmy Conlon, un asesino viejo y acabado, que en una noche de mala suerte termina enfrentándose a su jefe y amigo, quien quiere asesinar a su hijo Mike para cobrar una venganza. Mike sin embargo odia a Jimmy por su pasado oscuro, y durante la huída es obligado a ver a su padre de una forma muy diferente.
Y en realidad, la película no está nada mal, es tensa, dura, muy bien actuada por un cast de lujo: Liam Neeson, Ed Harris, Joe Kinnaman, Vicent D'Onofrio. Y ver estos actores enfrentarse es un verdadero placer: tienen varias escenas de confrontación y tienen unos diálogos teatrales y dramáticos es son un verdadero placer viniendo de intérpretes de ese calibre
Sin embargo si tiene sus problemas, el principal creo que sería que trata de ser dos películas diferentes:
Una es drama de mafiosos dura, cruel, conmovedora y funciona muy bien, en gran parte gracias a su cast.
Y la otra mitad trata de ser una película de acción estilizada, moderna, espectacular, y esta si se siente muy forzada, que no calza con el drama que nos está planteando la historia. Incluso la fotografía cambia de una a otra parte.
Cuando estamos con los personajes y sus conflictos, es cámara en mano, primeros planos, colores fríos y sucios, y de repente la cámara se vuelve digital y sube y viaja a otra parte de la cuidad como en las películas de "Rápido y Furioso" y se siente totalmente fuera de lugar, tan forzado... ni idea de que estaban tratando de lograr!
El otro problema que le encontré es que se alaaaaarga demasiado. Es de esas películas que empiezan con la escena final, y esto hay que manejarlo muy bien porque si no el espectador empieza a impacientarse por llegar a este momento... y a esta peli le pasa eso.
Además como no puede decidirse entre ser un drama y ser una peli de acción las dos mitades jalan para cada lado y la cosa a veces no avanza.
Pero con todo y todo, vieran que la disfruté, aunque fuera por partes. No es una obra maestra y difícilmente vale la pena verla en el cine, pero las actuaciones y los diálogos definitivamente la elevan del promedio.
La verdad, me cayó muy bien en este momento, para "limpiar el paladar" con una pelí más aterrizada en medio de "Rápidos y Furiosos 7" y "Avengers 2" que son películas inmensas y espectaculares.
De nuevo, no es una maravilla, pero si tienen el chance de verla, tal vez en tele o por internet... no está nada mal!
Así que eso es todo con "Run All Night", feliz cumpleaños Juan y mil gracias por tu apoyo :)