"The Matrix": 10 puntos según Alvaro Cortijos



Alvaro Cortijos

A cuatro años del estreno de su primera película, tuvieron la oportunidad de hacer una nueva película, y esta vez crearían una de las películas más espectaculares hasta la fecha, en todos los sentidos. Aquí demostrarían su capacidad por imaginar nuevos mundos y que son capaces de hacer giros argumentales totalmente increíbles. Esta película también los dispararía directamente como referentes del cine de ciencia ficción. Veamos pues la película que marcó a una generación entera:

Lo bueno
  • -Por donde empiezo... Cada actor del cast está totalmente en su papel regalándonos actuaciones bien solidas, el cast es más conocido y mejor que en su primera película, repitiendo con Joe Pantoliano y añadiendo a Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne, Hugo Weaving... hay quien dice que en esta película Reeves nos ofrece su mejor actuación, sea como sea, todos se ganaron un nombre al actuar en esta película.
  • -El trabajo de los hermanos Wachowsky, si en la primera película ya hicieron notar su estilo, aquí queda plasmado y totalmente definido: colorido, extravagante, atrevido... Poco hay ya que decir del guión, y que bien hecho esta, la forma en la que es narrada, la forma en cómo se nos presenta este futuro post-apocalíptico, el hecho de enseñarnos las cosas en lugar de decírnoslas y la explicación que le dan a cada acción ocurrida, simplemente genial.
  • -¿Quien más puede hacer que un tiroteo se vea tan "cool" a cámara lenta? Las escenas de acción en general están superbién filmadas, son grandes, frenéticas, tensas, imaginativas, y no solo los tiroteos, también las peleas cuerpo a cuerpo. Que buen trabajo, si señores.
  • -El agente Smith, y desde cuando un programa informático/virus se ha visto tan peligroso, es un villano que de alguna genial manera es totalmente creíble y amenazante, y Hugo Weaving le da el aspecto que se merece, Weaving ya puede hacer las películas que quiera, siempre será el agente Smith y siempre tendrá aspecto de villano.
  • -Los efectos visuales, y para nadie es un misterio que esta película fue pionera en este aspecto cuando salió, y aun ahora, se ven estupendos, sorprendentes en varios momentos y muy bien utilizados en las escenas de acción.
  • -Yo siempre he dicho que los Wachowsky no hacen que los efectos especiales parezcan reales, si no que lo real parezca hecho a ordenador, y esto en parte lo consiguen gracias a la fotografía, utilizan generalmente una paleta de  colores saturada que parecen artificiales, lo que generalmente hace que sus películas sean visualmente coherentes.
  • -Me gusta mucho que las películas utilicen la narrativa visual para aumentar la experiencia del espectador, y aunque no sea uno de los máximos exponentes, si que tiene algunos detalles a los que vale la pena prestar atención, véase por ejemplo la matrícula del coche del agente Smith, sepan que no está escogida al azar.

Lo malo
  • -Aun y lo novedosa que es en muchos aspectos, tiene varios personajes secundarios muy estereotipados, muy cliché, es curioso, trabajaron mucho unos puntos y otros no tanto.

Lo indiferente
  • -El final es totalmente abierto, a la expectativa de una segunda parte. Como película única funciona extraordinariamente bien, pero deja algunas cuestiones al aire a resolver en películas posteriores, y esto no lo pondría como punto indiferente si no fuera por culpa de esas secuelas, cierto es que la trama es larga y compleja, pero ¿podría haberse tratado el final de otra manera para que no fuera tan dependiente de las siguientes películas?
  • -Dicen que la película es como una versión de la biblia, o que hace muchas referencias a ella, cierto es esto último nombrado ya que nos encontramos con la nave que se llama Nabucodonosor, El Elegido profetizado, la ciudad de Sión, el villano que solo puede ser vencido por El Elegido, la búsqueda de "la verdad"... Hay quien se niega a admitirlo, hay quien está convencido de ello, hay quien dice que solo toma los nombres conocidos, pero sea como sea, a fin de cuentas, la interpretación es personal.

En resumen: Que buena, que buena, y realmente el punto malo podría quitarse y ponerle otro punto bueno porque no le quita ningún merito a la película. Que genial película, esta es y seguirá siendo la película que define el trabajo de los hermanos Wachowsky y que abrió un nuevo horizonte en el mundo de la ciencia ficción, una obra cumbre sin duda y bien podría decirse que incluso marcó el inicio de una nueva era en el cine.


Y si, sé que hay dos películas más, pero aparte de las escenas de acción, no me parecen ni la mitad que la primera, solo estiran la historia dándole un final, para mi gusto, nada satisfactorio. No digo que no sean malas películas, solo que a mí, y sobre todo la tercera, no me dejaron satisfecho.


Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos