Mad Max…
El Guerrero de la Carretera…
Y ese mae, de dónde salió?
En 1979, un joven médico australiano trabajaba horas extras en las salas de emergencia para financiar su proyecto cinematográfico. El medico: George Miller y esa primer largometraje: "Mad Max".
Una película clase B ambientada en un futuro caótico, en que pandillas dominan las carreteras y unos pocos policías, como nuestro héroe Max Rockatansky, son los únicos que logran mantener el orden. es una historia de venganza, violenta, cruel y fue un éxito inmediato de taquilla y logró influir con su estilo a películas clase B en todo el mundo
Incluso cómics como "Watchmen" o películas como "Saw" tienen un par de ideas de esta primera "Mad Max".
Por supuesto, la secuela no iba a venir lejos, y en 1981, se estrena el clásico "Mad Max 2: El Guerrero de la Carretera". Hecha con mucho más presupuesto, esta película lleva la historia un paso más allá: el mundo es ahora un páramo desolado en que bandas de salvajes motorizados siembran la destrucción a su paso. Y Max debe ayudar a uno de los pocos grupo civilizados que quedan a transportar un camión de gasolina, el recurso más valioso en este mundo.
"Mad Max 2" fue un éxito monumental en todo el mundo, estableció a Mel Gibson como una estrella y se convirtió hasta la fecha en el referente obligatorio de todas las películas post-apocalípticas desde entonces.
La persecución final es, todavía considerada como una de las mejores secuencias de acción de los 80's y contiene tiene muchas de las acrobacias más desquiciadas jamás llevadas a la pantalla.
En 1985 se estrena "Mad Max: Beyond Thunderdome", en que se explora aún más este mundo. Max se encuentra ahora en medio de una lucha de poder en Barter Town, una ciudadela en donde el orden empieza a aparecer de nuevo luego del apocalipsis...
y esta película es... rara...
Como que no termina de cuajar bien las ideas que tiene y a medio camino parece que simplemente pierde el rumbo!
Sin embargo es difícil argumentar que al menos tiene dentro media película de Mad Max realmente excelente.
Solo les digo 2 palabras: Master Balaster!!
Pero eso fue hace ya 30 años! Que ha pasado en todo ese tiempo?
Bueno Mel Gibson siguió su carrera como una de las más grandes estrellas de los 80's y 90's, y George Miller siguió produciendo, escribiendo y dirigiendo y reusándose a ser encasillado en las películas postapocalípticas: ha realizado con igual calidad dramas familiares, comedias sobrenaturales y películas infantiles.
Oh si, el mismo hombre que nos trajo esto, nos trajo esto también!
Y pues bien, por fin ha llegado el momento de volver a desierto para una nueva aventura de Mad Max! Esta vez tratando de sobrevivir a Immortan Joe y su culto de fanáticos religiosos mientras huye con Furiosa, la mujer que les ha robado sus más valiosas posesiones.
Y que tal este nuevo capítulo en la saga?
Tendrá Miller todavía la chispa de la destrucción?
Bueno, esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Lo primero que todos nos preguntábamos, que tal el cambio de protagonista? Tom Hardy sustituye al icónico Mel Gibson en el papel de Max Rockatansky y aunque Hardy es un mejor actor eso no garantiza que fuera a funcionar. Pero Hardy se mete en las botas de Max y no creo que ningún fan pueda sentirse decepcionado con su trabajo.
- Charlize Theron como Imperator Furiosa. Esta película es tanto de Max como de ella, y Theron la carga con aplomo y con un carisma que no tiene problemas para igualar y a veces superar el de Hardy.
Ah, Nicholas Hoult está excelente también! - La acción, por el señor esto es otro nivel! Tan creativa, tan emocionante, tan sorprendente... Y es acción real, carros reales, choques reales, dobles reales arriesgando el pellejo en cada escena. Es todo un espectáculo!
- La dirección, del inigualable George Miller. Es fácil ver esta película y decir que es solo una escena de acción de 2 horas! Pero en realidad es un trabajo hecho con mucho cuidado, Miller no agota al espectador, sabe cuando darnos un momento de calma, cuando usar la cámara lenta, cuando acelerar la acción, cuando mostrar algo horrible, cuando dejarnos imaginar... en fin, hay una cabeza muy inteligente ordenando todo el caos que vemos en pantalla.
- La fotografía, trabajo del veterano John Seale, un trabajo hermoso, brillante, lleno de colores y de texturas y con un sabor ligeramente retro realmente delicioso.
- El diseño de producción, es de las cosas más desquiciadas y creativas que he visto en mucho tiempo! Hay tanta imaginación, tanta locura puesta en pantalla: cada vehículo, cada traje, cada escenario es tan lleno de detalles, de ingenio, es un mundo que se siente real!
- La música, de Junkie XL es impactante. Tal vez en los momentos dramáticos se pone un poco más melodramática de lo que debería. Pero en las escenas de acción. Es más allá de intensa, una de las mejores bandas sonoras en una película de acción que he oído en mucho tiempo!
- Es película inteligente, la historia es sencilla, el diálogo es reducido al mínimo, pero aún así hay ideas dentro de la acción, hay símbolos, hay conceptos... sobre feminismo, sobre autodeterminación, sobre fanatismo... que ahí están y le dan más peso, a este mundo que nos presenta y nos dejan algo en la cabeza más que carros destruidos!
- Es cine de autor. Esta es la película de George Miller, sus ideas, sus conceptos, su visión... si él no existiera, esta película no existiría tampoco. Y esto es TAN raro en el cine de acción, algo que hace tanta falta, que no puedo menos que destacarlo como algo positivo!
Lo ambivalente:
- No es una película para todo el mundo, como dije es cine de autor, y además es Mad Max, es un mundo feo, brutal, salvaje y esto puede incomodar a alguna gente... pero esto es algo muy personal de cada uno.
Esta es una de las cintas que más estaba esperando este año, en realidad es de las que más estaba esperando desde hace como 3 años que llegó la noticia de que se iba a rodar.
Y luego de verla, no se me ocurre nada malo que decir de esta película. No se me ocurre nada para mejorarla, nada que yo hubiera hecho diferente!
Es la película de acción más intensa, más creativa, más desquiciada que se haya visto en años!